DolceVita

Las claves de la reconciliación del rey Felipe VI con la infanta Cristina y Elena, que han retomado su agenda oficial

Las infantas Cristina y Elena han vuelto a la escena pública, casualmente, días antes de que se celebre el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI. Te contamos todos los detalles, el por qué de este acercamiento y quién ha ejercido como mediador

Las claves de la reconciliación del rey Felipe VI con la infanta Cristina y Elena, que han retomado su agenda oficial
Las claves de la reconciliación del rey Felipe VI con la infanta Cristina y Elena, que han retomado su agenda oficial (Europa Press)

Tras varios años de una tensa relación entre el rey Felipe VI y la infanta Cristina y la infanta Elena, las hermanas del monarca han retomado su agencia oficial en vísperas del décimo aniversario del reinado de Felipe VI, que se celebra este miércoles 19 de junio, día en el que Felipe y Letizia ascendieron al trono tras la abdicación del rey Juan Carlos I. Un anuncio que el Emérito hizo días antes, para sorpresa de todos, después de protagonizar varias polémicas.

Casualmente, el rey Juan Carlos I acaba de estar unos días en nuestro país. El Emérito regresó a España el miércoles 12 de junio y tras pasar cinco días en Sanxenxo, puso rumbo a Abu Dabi en su avión el domingo 16 de junio tras hacerse con el oro en la regata del Premio Turismo de Galicia, la cuarta serie de la clase 6 metros a bordo de ‘El Bribón’. Aunque ese especulaba con que el rey Juan Carlos I podría estar en el décimo aniversario de la coronación del rey Felipe VI, tras su marcha a Emiratos Árabes, queda confirmado que no estará en ningún acto público ni privado.

La infanta Cristina y la infanta Elena retoman su agenda oficial

Por su parte, las infantas Cristina y Elena, han vuelto a la vida pública unos días antes de la celebración del 10º aniversario de su proclamación como Rey. Desde que Juan Carlos I abdicó, las hermanas del Rey siempre han mostrado públicamente su apoyo a su padre.

La infanta Elena reapareció en dos actos institucionales, algo que llamó mucho la atención ya que desde hace tiempo no realizaba actos de la agenda oficial de la Casa Real. La madre de Froilán y Victoria Federica de Marichalar presidió la entrega de premios de la XXXIII edición de Pintura Infantil y Juvenil para para Centros Escolares de Patrimonio Nacional, que tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid el pasado 6 de junio.

Días después, el domingo 9 de junio, acudió a la corrida de la Beneficencia en Las Ventas, con Sebastián Castella y Fernando Adrián en el cartel, tras la retirada de Morante de la Puebla.

La infanta Cristina también apareció el pasado 5 de junio en la 42º edición de la entrega de becas de postgrado en el extranjero de la Fundación La Caixa, ya que trabaja como directora del área de internacional de la fundación.

En este acto coincidió con su hermano, el rey Felipe VI, encargado de presidir el acto, algo que no ocurría desde hace años. Sin embargo, no se saludaron públicamente ni se les vio hablar, a pesar de la corta distancia que les separaba, algo que fue muy comentado, y que puso en evidencia la tensa relación que mantienen desde hace años.

El rey Felipe VI no perdona que la infanta Cristina fuera imputada junto a Iñaki Urdangarin por el caso Nóos, como aseguró la periodista Pilar Eyre, experta en Casa Real, y te contamos en ‘Vozpópuli’.

El rey Felipe VI y la infanta Cristina, en la entrega de becas de La Caixa
El rey Felipe VI y la infanta Cristina, en la entrega de becas de La Caixa(Europa Press)

Mientras ella quedó absuelta en 2017, en junio de 2018, el Tribunal Supremo condenó a Iñaki Urdangarin a 5 años y 10 meses de prisión por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias. Entonces, se apartó a la infanta Cristina de la familia real para que no perjudicara a la monarquía y “una de las primeras decisiones que tomó el rey Felipe VI fue quitarle el título de duques de Palma a la infanta Cristina y a su entonces marido, Iñaki Urdangarin. El Rey revocó “la atribución a doña Cristina de la facultad de usar el título de duquesa de Palma de Mallorca” en el año 2015, contó Eyre.

El rey Juan Carlos, las infantas Cristina y Elena y sus hijos
El rey Juan Carlos posó con sus hijas, las infantas Cristina y Elena, y sus nietos, Victoria Federica, Froilán y Juan.EFE

Los motivos de la reconciliación de las infantas Elena y Cristina y el rey Felipe VI

Además de revocarle el título de duquesa de Palma, se trazó un cordón sanitario alrededor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin para evitar que la Corona se viera aún más salpicada y su imagen siguiera deteriorándose. Tras ello y después de que la infanta Cristina firmara el divorcio con su exmarido, parece que el rey Felipe VI ha decidido rehabilitar a Cristina de Borbón y que regrese a la escena pública.

El tiempo ha jugado un papel fundamental para la reconciliación para que se fueran reduciendo tensiones y rencillas entre los hermanos. Este acercamiento quedó patente en la fiesta del 60 cumpleaños de la infanta Elena, que se celebró en un restaurante de Madrid, donde estuvo casi toda la familia al completo.

La aparición de los reyes Felipe y Letizia fue toda una sorpresa, ya que no se les esperaba. Las únicas que faltaron fueron la princesa Leonor y la infanta Sofía ya que el rey Juan Carlos I también estuvo presente.

Los reyes Felipe y Letizia se reencontraron con el rey Juan Carlos en el cumpleaños de la infanta Elena
Los reyes Felipe y Letizia se reencontraron con el rey Juan Carlos en el cumpleaños de la infanta Elena(Europa Press/Efe)

La reina Sofía ha ejercido de mediadora en la reconciliación de sus hijos

La reina Sofía, de 85 años, también ha jugado un papel crucial en la reconciliación de sus tres hijos, para los que ha sido un pilar fundamental, sobre todo para sus hijas, las infantas Cristina y Elena, que han pasado por un complejo proceso de divorcio cada una.

Además de ser una mujer muy discreta, la reina emérita siempre ha demostrado tener un compromiso con la familia total. La reina Sofía ha sido determinante para allanar el terreno y que sus hijos acercaran posturas, sobre todo en los últimos meses. "La discreción y el respeto hacia la vida privada de la familia real han sido claves durante este proceso de acercamiento. La reina doña Sofía ha llevado la iniciativa en todo momento", según confirmaron fuentes cercanas a La Zarzuela a ‘Monarquía Confidencial’.

El rey Juan Carlos y Felipe VI
El rey Juan Carlos, doña Sofía, Felipe VI y la reina Letizia en Windsor en la misa por Constantino de Grecia.EFE

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.