DolceVita

La vida de Lina Morgan, al descubierto: su familia, parejas, su polémica herencia, su trayectoria y más

Lina Morgan fue una de las mejores actrices cómicas de cine, teatro y televisión de nuestro país, con películas tan míticas como 'La tonta del bote' o 'Vaya par de gemelas'. Sin embargo, en lo que se refiere a su vida personal e íntima fue una gran desconocida

La actriz Lina Morgan mantuvo una vida muy discreta
La actriz Lina Morgan mantuvo una vida muy discreta (Europa Press)

La serie documental de ‘Lina’, que tiene tres capítulos, se estrena el 17 de junio en Movistar Plus+, nueve años después de la muerte de Lina Morgan, que falleció a los 79 años, el 19 de agosto de 2015 a causa de un cáncer de garganta. La enfermedad llevó a la artista madrileña a estar interna en un hospital durante muchos meses, sin que nadie, salvo su chófer y heredero, pudiera visitarla.

La serie, dirigida por Israel del Santo, hace un repaso de la vida de Lina Morgan, cuyo nombre real era María de los Ángeles López Segovia, tanto en el terreno profesional como personal. La artista destacó como vedette y actriz de cine, teatro, musical, radio y televisión, donde interpretó papeles cómicos que fueron un rotundo éxito como en películas como ‘La tonta del bote’, ‘Vaya par de gemelas’ o ‘Celeste... no es un color’, entre muchas otras.

En 1975 montó su propia compañía y llegó a tener su propio teatro. Compró el teatro La Latina en 1985 por 127 millones de pesetas, unos 763.000 euros, y el 15 de junio de 2010, lo vendió por unos siete millones de euros a una sociedad integrada por las empresas Focus y Pentación.

Lina Morgan vivió en un piso de más de 300 metros cuadrados cercano al parque del Retiro. Su vida íntima y personal, la llevó con una gran discreción y hermetismo y tuvo muchas luces y sombras, como te desvelamos a continuación. A día de hoy, su herencia sigue dando mucho de qué hablar, ya que murió sola, desheredó a su familia y su chófer, Daniel Pontes de Dios, fue el heredero universal.

Su familia y orígenes

Lina Morgan nació en el barrio de La Latina en Madrid el 20 de marzo de 1936 en el seno de una familia humilde. Su padre, Emilio López, trabajaba como oficial de la Sastrería, y su madre, Julia Serrano, se dedicó a la crianza de sus cinco hijos: Emilio, Julio, Julia, Lina y José Luis.

Lina y sus hermanos se llevaban una silla de casa para poder sentarse en el colegio público al que acudían a diario. Además, ayudaban a la economía familiar recogiendo cartones y vidrio, que luego vendían para llevar algo de dinero.

De sus cuatro hermanos, Lina Morgan tuvo una relación muy estrecha con su hermano pequeño, José Luis. Juntos recogían cartones y luego los vendían para poder ir al cine. "Se me caía la baba al ver a los artistas", señaló la artista a Terenci Moix en una entrevista en 1989.

La muerte de José Luis, enfermo de sida, en 1995, fue un gran revés para Lina Morgan. "Fue un 'shock', no sabía qué hacer, cómo reaccionar y decidió ocultar su muerte durante meses", señaló el director de la serie ‘Lina’.

Sin embargo, años antes, el día que murió su padre, Lina Morgan no canceló su función. “Fue el día más triste de mi vida”, confesó la actriz en una entrevista. Aunque su hermano José Luis le dijo que suspendieran el estreno de 'Vaya par de gemelas' en La Latina, su teatro, Lina se negó y dejó a todos atónitos al decir que “la gente no tiene la culpa de que papá se haya muerto”. Una frase con la que quedó claro lo importante que era para ella el trabajo.

Lina Morgan en la película de La tonta del bote
Lina Morgan en la película de La tonta del bote(Efe)

Sus parejas y vida amorosa

Lina Morgan no tuvo hijos y siempre mantuvo una vida muy discreta. El hermetismo que imperaba en su vida amorosa, suscitó muchos rumores sobre si Lina era lesbiana o heterosexual. “Por ser mujer, por vivir en la época que le tocó vivir, por no tener pareja, por llevar el pelo corto, vestir pantalones y además tener éxito empresarial y éxito. Eso no se lo permitió dentro de la sociedad. Entonces la coletilla es que debía tener algo oscuro o algún secretito. Alguna cosa debía tiene que tener. Mi teoría es que no lo tenía”, indicó el director de ‘Lina’ en ‘Vanitatis’ a preguntarle si fue juzgada injustamente.

Tras un amor adolescente con Manolo Zarzo, tuvo su primer novio, José Luis, hijo de una familia adinerada que se opuso a la boda porque la novia era "una corista sin dinero". Después, tuvo como parejas, a futbolistas y toreros.

Lina Morgan también estuvo con dos hombres casados. El productor cinematográfico Julián Esteban y el empresario taurino José Martínez Uranga, "del que siempre llevó una foto en su cartera", según cuenta el director de la serie, Israel del Santo.

También tuvo una relación con José Sacristán pero con él “nunca hubo ese compromiso de tendremos una casita de papel”, según contó el propio actor en uno de los capítulos de la serie.

El biógrafo de Lina Morgan, Jesús García Orts, llegó a indicar que la artista “comparaba a todos los hombres con su padre y hermano, buscaba una pareja que fuera como ambos. Las comparaciones nunca son buenas”.

Una herencia millonaria y polémica

La última aparición televisiva de Lina Morgan fue en la Gala de Reyes Magos de RTVE, en 2012, compartiendo protagonismo con Ana Obregón. Tres años más tarde, en 2015, se produjo la muerte de Lina Morgan pro una complicación de su enfermedad. Sus cenizas reposan en el cementerio de La Almudena de Madrid, junto a sus padres y hermanos. 

Durante la grabación de la serie 'Hostal Royal Manzanares', Lina Morgan fue diagnosticada de un cáncer de laringe que ocultó a buena parte del equipo. Murió sola y dejó fuera de su testamento a la familia que le quedaba, un sobrino y dos sobrinas con las que no tenía relación, lo que provocó un gran enfado.

El heredero universal de la herencia de Lina Morgan fue su chófer y mano derecha, Daniel Pontes, al que dejó su casa del barrio del Niño Jesús, cercana a El Retiro, una colección de abrigos de piel, otra de relojes de lujo, joyas y una elevada cantidad de dinero.

Aunque algunas fuentes aseguran que su fortuna llegó a ser de 500 millones de euros en 2006, gran parte de su patrimonio e ingresos se los gastó en su tratamiento contra la enfermedad, tal y como reveló Daniel Pontes. “En 2004 había mil millones y en 2006 no había ni la mitad”, confesó a ‘Vanitatis’. Además, al no tratarse de un heredero directo, Daniel Pontes estaba obligado a pagar el 70% a Hacienda.

“Incluyendo el piso, no dejó más de dos millones de euros. Hubo unos gastos tremendos por su enfermedad. La casa era un hospital con dos botellas diarias de oxígeno, médico tres veces al día que cobraba entre setecientos y mil euros diarios, enfermeras por todas partes... Yo sabía que estaba en su testamento y, si hubiera querido algo, no habría gastado tanto dinero, que fue mucho. Habría ido a una residencia y ya está. Lo cuento para todos los que me atacaron porque hay facturas de todos esos gastos”, explicó Daniel Pontes al citado medio.

Lina Morgan fue una gran actriz de cine, teatro, televisión, vedette y empresaria
Lina Morgan fue una gran actriz de cine, teatro, televisión, vedette y empresaria(Europa Press)

Su trayectoria profesional

Lina Morgan convenció a sus padres para comenzar a estudiar danza española con 11 años en la academia de baile clásico de Karen Taft. En 1949, con 13 años, se incorporó a la compañía infantil ’Chavalillos de España’, creada por José María Legaza.

En 1952, con apenas 16 años, Lina Morgan debutó en el ballet de la sala de fiestas madrileña Parrilla del Rex, dirigida por el músico Kurt Dogan, en el que trabajaba su hermana Julia. Como era menor tuvo que falsificar su edad para trabajar.

Después trabajo en la compañía de revista del empresario Matías Colsada, en el Teatro Victoria, en Barcelona, como bailarina de reparto en el espectáculo titulado’ La copla Andaluza’ y luego trabajó en el Teatro Ruzafa de Valencia en la compañía de Alfonso del Real con la vedette Maruja Tomás. Este fue quien le animó a que se dedicara al género cómico. Tras ello, trabajó en muchas otras revistas musicales.

Lina Morgan fue una de las mejores actrices cómicas de nuestro país
Lina Morgan fue una de las mejores actrices cómicas de nuestro país(Europa Press)

En 1956, consiguió su primer papel importante en ‘Mujeres o diosas’ de Adrián Ortega. Entonces, María de los Ángeles López Segovia adoptó el nombre artístico de Lina Morgan, que viene del diminutivo de Angelines (Lina) y el pirata Henry Morgan de las historietas de ‘El cachorro’.

Entre 1957 y 1961 trabajó como segunda vedette de revista junto a actores y artistas muy conocidos de la época como Manolo Paso, Tony Leblanc, Miguel Gila, Ángel de Andrés, Antonio Amaya, Juanito Navarro, Antonio Garisa entre otros, hasta convertirse en una de las caras habituales del género en el Madrid de la época.

En 1959 hizo tres bises de ‘El Pichi’ en el estreno de la antología ‘Un Matraco en Nueva York’ de José Muñoz Román, lo que supondría su lanzamiento definitivo. En 'El pichi' salía vestida de hombre y fumando, “toda una transgresión para la época”, según indicó el director de la serie ‘Lina, Israel del Santo.

El salto a la fama de Lina Morgan se produjo en 1964, compartiendo cartel junto a Juanito Navarro, cuando la artista provocaba carcajadas cuando cruzaba las piernas de manera exagerada.

Su debut en el cine fue en 1930, con la película ‘Vampiresas’, de Jesús Franco y ‘El pobre García’ (1961), de Tony Leblanc. Llegó a hacer 14 películas, en televisión obtuvo audiencias de más de veinte millones de espectadores y llegó a hacer 14 funciones semanales, dos diarias y a veces tres.

Con 'Hostal Royal Manzanares', que se emitía en TVE, se convirtió en la actriz mejor pagada de España. Lina Morgan cobraba 32 millones de pesetas (192.320 euros) por episodio. Durante este rodaje fue cuando le diagnosticaron un cáncer de garganta (laringe) pero nunca hizo pública su enfermedad.

A pesar de estar delicada de salud, aceptó este último proyecto porque lo firmó su hermano José Luis. “Fue el último contrato que había firmado él y por eso seguí adelante”, señaló Lina Morgan en una entrevista.

El último adiós a Lina Morgan en La Latina
El último adiós a Lina Morgan en La Latina(Europa Press)

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.