Telecomunicaciones

La española Finetwork amenaza a la rumana Digi y ya gana dos líneas por minuto

Cuenta con 1,2 millones de clientes, espera acabar el año con 1,4 millones y llegar a los 3 millones en 2027

El consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda

Finetwork quiere ser el nuevo Digi Mobil. De hecho, en términos de crecimiento de clientes, ya lo está consiguiendo. Fuentes del sector aseguran a este diario que el ritmo en captación de líneas y usuarios es similar entre ambas corporaciones.

El máximo responsable del operador, Óscar Vilda, aseguraba en un encuentro con medios de comunicación que la empresa ha duplicado las ventas del año pasado, con un crecimiento del 140%.

Otras fuentes cercanas a la compañía aseguran que el ritmo de captación de líneas tanto de telefonía móvil como de fibra es de una media de 70.000 al mes, aunque en algunos periodos estos números están "muy por encima", aseguran estas mismas fuentes.

Esto significa que Finetwork tiene la capacidad de captar dos nuevas líneas al minuto. Las 70.000 líneas ganadas al mes no tienen en cuenta aquellos usuarios que deciden migrar sus líneas a otros operadores. Es decir, este cálculo es el de altas de líneas brutas.

Si se hace el balance entre las que se pierden y las que se ganan -altas netas-, la cifra, según estas mismas fuentes, sería aproximadamente de unas 45.000 altas de línea cada treinta días.

Crecimiento del 30%

"Estamos creciendo a un ritmo de captación de clientes del 30% cada año", ha manifestado Vilda. La empresa, según el directivo, está en el momento de comenzar a dar entrada a nuevos socios que participen económicamente en el crecimiento del operador, que necesita inversión para seguir ampliando su potencia de fuego comercial y aumentar los usuarios.

Precisamente, y para conseguir que la entrada de capital sea más fácil, han decidido cambiar de auditora de cuentas. Desde el año pasado es Deloitte la encargada de dar por buenos los asientos financieros de Finetwork.

Finetwork perdió 8 millones de euros en 2022, pero en 2023, tal y como ha desvelado Vilda, la compañía obtuvo números negros por valor de 3 millones de euros, además de 16 millones de euros en patrimonio neto.

En la actualidad, Finetwork tienen 1,2 millones de usuarios, con unas ganancias netas de entorno a 20.000 clientes al semestre. El objetivo es cerrar este año con 1,42 millones de usuarios y 2027 con 3 millones de clientes. Digi Mobil, el espejo en el que se mira atendiendo al ritmo de crecimiento, tiene en la actualidad 7 millones de usuarios. Ambas empresas viven principalmente del caladero de usuarios que encuentran en empresas como Orange, Vodafone, MásMóvil o Yoigo.

Kai Capital entra en Finetwork con 10 millones

Kai Capital, sociedad fundada en 2021 por el ex presidente del Racing de Santander, Alfredo Pérez Fernández, entraba precisamente ayer en el accionariado de Finetwork con 10 millones de euros. Se desconoce el peso de la participación dado que no se ha facilitado la valoración que se ha hecho de la compañía. El dinero se destinará integramente a financiar el crecimiento de la Finetwork.

El operador ha avanzado que la operación será aprobada en su junta general de accionistas, que se celebrará en los próximos días. De este modo, Finetwork avanza en su proceso de conseguir fondos, que se complementará en los próximos meses con la llegada de financiación vía deuda bancaria.

"Estos fondos irán destinados a apalancar el rápido crecimiento de la compañía, incluyendo la inversión en la transformación digital del negocio y en la expansión de su red comercial", ha explicado la empresa en un comunicado.

En concreto, Finetwork ha puesto foco este año en el lanzamiento de una nueva página web y aplicación móvil, el impulso del negocio de empresas, la expansión de la red de tiendas y el desarrollo de una nueva estrategia basada en la mejora de la experiencia del cliente.

¿Quieres participar en la conversación?