España

Canarias prevé la llegada en cayucos del equivalente al 5% de su población: 110.000 subsaharianos

Las autoridades insulares tratan de arrancar en Bruselas un compromiso comunitario para anticiparse a la avalancha de cayucos que se espera durante los próximos seis meses

Un grupo de inmigrantes llega a Islas Canarias
Un grupo de inmigrantes llega a Islas Canarias Europa Press

La llegada de cayucos con inmigrantes irregulares a Canarias seguiría un esquema perfectamente organizado por las mafias en origen. Las autoridades de las islas, tanto las marítimas como las terrestres, mantienen silencio pero, tal y como preveía tanto Frontex, la guardia europea de fronteras, como el Gobierno de Canarias, el ritmo este verano será tan incesante que desafiará la capacidad de respuesta de los servicios públicos saturados: se esperan 110.000 migrantes irregulares en seis meses, el equivalente al 5% de su población de 2,2 millones de habitantes.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene este jueves reuniones en Bruselas para pedir a la CE información sobre el Sahel y acerca de las medidas que tiene previstas porque en lo que va de año cerca de 19.000 migrantes, lo que representa un 210% más que en el mismo período de 2023, han llegado a las islas, que tutela 5.645 menores distribuidos en 80 espacios de emergencia creados semanas después de tomar posesión como presidente autonómico. Esta visita de Clavijo coincide con anuncio formal de París sobre la reducción de sus tropas en África occidental. En principio, París sólo mantendrá un centenar de soldados en Gabón (frente a los 350 actuales), un centenar en Senegal (frente a los 350), un centenar en Costa de Marfil (600 hoy) y unos 300 en Chad (1.000 actualmente). según dos fuentes cercanas al ejecutivo y una fuente militar, citadas por la AFP.

Goteo de embarcaciones

Este pasado miércoles el patrullero de alta mar Niani, de la Marina de Senegal interceptó, a casi 60 kilómetros de la costa de Mbour, un cayuco procedente de Gambia que transportaba a 52 migrantes irregulares. Los inmigrantes fueron llevados a tierra y entregados a los servicios estatales pertinentes. También este miércoles, una unidad de la Gendarmería Real de Marruecos interceptó, a 189 kilómetros al suroeste de Villa Cisneros (Dakhla), una embarcación que transportaba a 91 candidatos a inmigrantes irregulares procedentes de países del África subsahariana que pretendían dirigirse a Canarias. El control de Senegal y Marruecos no dio con un cayucos con una embarcación que partió hace seis días desde el norte de Mauritania, y fue conducida por la salvamar Adhara a El Hierro con 63 migrantes irregulares, todos en buen estado.

El jefe del Gobierno de Canarias trata en Bruselas con representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior para valorar la situación en Senegal, Mauritania, Mali, Gambia y el Sahel. Fernando Clavijo busca actualizar, con información de primera mano, las perspectivas que baraja la UE en cuanto a la evolución de la Ruta Atlántica migratoria en los próximos meses, además conocer previsiones sobre la situación política que atraviesan los países de África más cercanos a Canarias.

En especial, el Gobierno autonómico ha mostrado su preocupación por la tensión en el área del Sahel, zona geográfica clave para la seguridad del continente y la contención de las mafias que trafican con migrantes. El pasado mes de mayo, la UE puso punto final a su misión militar en la zona debido a desavenencias internas.

¿Quieres participar en la conversación?

  • V
    velociraptor

    Lo d canarias ya es invasión, mientras es prácticamente la única comunidad votante mayoritario d psoe, y d las más pobres, con peores indicadores… se dan cuenta, lo q es votar comunismo y corrupción, y lo digo con lástima, sin extrañeza. Angel victor torres, alquien lo ha visto ??