España

Canarias, en "situación de guerra" por cayucos, prepara colegios para acoger menores

La Guardia Europea de Fronteras (Frontex) ha indicado que hasta el 31 de mayo llegaron a las islas Canarias casi 18.000 migrantes por vías irregulares, la cifra más alta desde 2011

El expresidente de Canarias y Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Europa Press

"Estamos en situación de guerraesperamos 11.000 menores más y ya planeamos montar carpas". La frase anterior es de la consejera regional de Bienestar Social de Canarias, Candelaria Delgado (CC), al hilo de los informes que tiene el Ejecutivo canario sobre la llegada de cayucos a las islas en los próximos seis meses. De momento, en las islas hay 6.000 menores llegados en cayucos y pateras que tienen taponados los servicios públicos de emergencia. Canarias reclama dinero para mantener a estos menores bajo control y que haya un reparto por el resto de territorios autonómicos en la misma proporción que hace la UE con los que llegan a sus fronteras. 

Las autoridades canarias han pedido al Ministerio de Defensa espacio para acoger a los menores que vienen en camino desde África occidental pero ha recibido respuesta negativa porque el Estado no puede desprenderse de inmuebles con una crisis internacional en el Sahel y que en cualquier momento puede precisar de esos medios. Por ello, el Gobierno de Canarias ha comenzado a movilizar centros de enseñanza y preparar un dispositivo de llegadas en carpas y servicios sociales.

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, dijo este lunes a preguntas de Vozpópuli que existe una situación de "excepcionalidad" y que "creo que emergencias humanitarias más complicadas que ésta va a ser difícil que las haya en el contexto de la comunidad autónoma canaria, y necesitamos que se movilicen" desde el Ejecutivo central. Las autoridades canarias esperan la llegada de 110.000 inmigrantes ilegales, de acuerdo con lo que ha dicho el presidente canario, Fernando Clavijo, en RNE.

La Guardia Europea de Fronteras (Frontex) ha indicado este junio que hasta el 31 de mayo llegaron a las islas Canarias casi 18.000 migrantes por vías irregulares, la cifra más alta desde 2011. Frontex apunta que las llegadas irregulares por la ruta de África occidental en los primeros cinco meses del año aumentaron un 303% respecto al mismo período del año anterior y la mayoría de las personas interceptadas venían de Mali, Senegal y Mauritania.

Por su parte, el expresidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha estado este lunes en Las Palmas en la Delegación del Gobierno como ministro de Política Territorial que es para atacar al PP y CC diciendo que como controlan el poder regional deben "recabar" el respaldo del PP en Madrid para modificar la Ley de Extranjería. "Hay un preacuerdo con el Gobierno de Canarias. Es necesario y urgente que el PP, que gobierna en las islas, apoye esta iniciativa en las Cortes", dijo Torres. Agregó que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y él, han trabajado con "absoluta" lealtad y "todos" los pasos se han dado de acuerdo, y ahora falta decidir si la modificación legislativa se hace por una proposición de ley o por un decreto ley.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • S
    syloxozi

    Pues hála, a disfrutar de vuestro voto y a cantar el Kumbayá.

  • B
    bosque

    Peso siguen votando PSOE