España

ELECCIONES EUROPEAS

Feijóo repite la estrategia de Cataluña y endurece el mensaje migratorio para captar voto de Vox el 9-J

El líder del PP recuperó este lunes la estrategia del 12-M y anunció que propondrá en Bruselas que los inmigrantes suscriban "un compromiso de adhesión a los valores de Europa"

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, durante un mitin en Santa Cruz de Tenerife, este lunes. Ramón de la Rocha | EFE

Misma jugada, mismo timing, diferentes escenarios. El PP repite el movimiento que marcó el rumbo en la recta final de la campaña catalana –hace menos de un mes– con vista a las elecciones europeas de este domingo. En Génova no hay dudas: el debate de la seguridad y el control de fronteras es un granero de votos. Y enarbolar ese mensaje ya no es competencia exclusiva de Vox; más aún, en aquellos lugares afectados por una inmigración especialmente descontrolada. Por eso Alberto Núñez Feijóo ligó en Cornellá (Barcelona) la inmigración ilegal con el fenómeno okupa a cinco días del 12-M. Y por eso el líder del PP anunció este lunes, en Tenerife, a seis días del 9-J, que su partido propondrá en Bruselas que los inmigrantes llegados a Europa estén obligados a suscribir "un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa".

Se trata de un extremo confirmado en conversación con Vozpópuli por fuentes cercanas al líder del PP. Los populares entrarán de lleno en el debate migratorio por segunda campaña consecutiva. Algo que no entraba en los planes iniciales de Génova, donde priorizaban captar al votante "moderado" del PSOE frente al de Vox hace escasas semanas. ¿El contexto de tal viraje? El aguante (y auge respecto a las elecciones europeas de 2019) de la formación de Santiago Abascal, la efervescencia de la extrema derecha en el continente, al punto de codear en la Eurocámara por la segunda plaza con la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas según las encuestas; la asunción de dicho mensaje por parte del Partido Popular Europeo (PPE) y la necesidad de abrir brecha con un Pedro Sánchez que ha "vampirizado" –dijo Feijóo este lunes– gran parte del voto de izquierdas.

Y es esa capacidad demostrada por el presidente del Gobierno de aglutinar al grueso de su espacio ideológico lo que Feijóo ansía. Sólo así se explica el hecho de que el PSOE resista en los sondeos e, incluso, haya recortado terreno al PP en las últimas semanas. Según la última encuesta elaborada Hamalgama Métrica para este periódico, publicada este lunes, los populares tendrán un aumento casi exponencial respecto a 2019, pasando de 13 a 23 eurodiputados este 9-J. Un crecimiento valiosísimo, cierto, fruto de la absorción del caudal político de Ciudadanos y de parte del voto descontento con Sánchez. Pero que contrasta con la "victoria contundente" que la dirección nacional del PP dibujaba hace un mes y con el hecho de que el PSOE, con 20 diputados, se sostenga a rebufo.

No obstante, una victoria este domingo, la capacidad de doblegar a Sánchez y escenificar una "mayoría electoral", intensificaría la petición de Feijóo de un inminente adelanto electoral. Cuanto más gruesa sea esa victoria, mayor será la viabilidad de darle la puntilla a una frágil legislatura. Para ello, planteadas los comicios en clave plebiscitaria, el PP necesita ensanchar todavía más su electorado. Sacar otro cuerpo de ventaja a Sánchez. Y si en Cataluña sirvió endurecer el mensaje migratorio para que Alejandro Fernández cuajara un gran resultado –si bien sin mermar al electorado de Abascal, que mantuvo el tipo–, Feijóo jugará esa misma carta con Dolors Montserrat en el sprint final hacia el 9-J.

Un incremento "alarmante" en Canarias

Fuentes de Génova consultadas por este periódico incidían hace días en el hándicap que supone cosechar una victoria aún más abultada no sólo por la capacidad del PSOE de "fagocitar a sus socios", sino también por la fidelidad del votante de Vox y la aparición de la coalición electoral Se Acabó La Fiesta, la plataforma del agitador ultraderechista Alvise Pérez, muy popular por la fácil digestión de sus mensajes entre muchos votantes de derechas y con visos de obtener representación este domingo. "Si votamos unidos, Sánchez se irá", es la llamada al voto útil en la que incidió Feijóo, también, este lunes en Santa Cruz de Tenerife.

"Seamos claros: quien quiera realmente dar un revolcón al PSOE sólo puede votar al PP, cualquier otro fortalece a Sánchez", transmitían este lunes fuentes de Génova. Lo hacían en un mensaje que matizaba el hecho de que Feijóo no descartara, durante una entrevista matinal en Antena 3, la posibilidad de presentar en un "contexto adecuado" una moción de censura con los votos de Junts. Génova salió rápidamente a sofocar las especulaciones y recalcó que la "noticia sería que el PP descartara una moción de censura en lo que queda de legislatura", descartando cualquier "supuesto pacto" con Carles Puigdemont. "Aquí lo único cierto es que quien ha entregado todo a los independentistas es Sánchez y nosotros ni lo hemos hecho ni lo haremos", enfatizan desde el entorno de Feijóo.

Fue la noticia involuntaria del día protagonizada por el líder del PP. La otra, por el contrario, preocupaciones sociales generalizadas que el principal partido de la oposición ha detectado a través de herramientas demoscópicas como el focus group, tenía toda la intención. "Las personas que eligen Europa para integrarse serán bienvenidas y serán iguales en derechos", defendió Feijóo en contraste con aquella inmigración llegada "para delinquir o vulnerar los valores" europeos, quienes "no tienen cabida en la Unión Europea". El líder del PP, asimismo, aportó datos y un paquete de medidas concretas que su partido impulsará como miembro –previsiblemente, el segundo con más peso tras la CDU alemana– del PPE durante la próxima legislatura europea.

Feijóo subrayó un aumento del 82% de la inmigración ilegal en España y definió la situación en Canarias como "alarmante", ya que "en los primeros cinco meses de este año 2024, el incremento de la llegada de ilegales subió un 375%". Para paliar dicha situación, el líder del PP anunció que su partido impulsará en Bruselas medidas para "endurecer la lucha contra el tráfico de migrantes", para aumentar la presencia de la Guardia Europea "en fronteras y costas con alta presión migratoria", para "agilizar la expulsión de quienes tienen condenas de penas de cárcel" y para promover "acuerdos con terceros países para gestionar los flujos migratorios y para el retorno de los irregulares".


Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    Antipopulista

    Pues vaya novedad, el PP español, que pertenece al PP europeo, siempre ha estado en contra de las inmigración ileg.al. Otra cosa es que no haga el tea.trito de VOX de chillar más que nadie, insu.ltar a todo el mundo y decir palabras gruesas que para nada sirven salvo para ser titular un día.

  • N
    NormaDin

    Sr. funcionario Feijóo, abandone toda esperanza de captar el voto procedente del electorado de Vox, los integrantes de ese conglomerado saben todos latín y, algunos, hasta recitan de corrido la tabla de logaritmos. Entiéndalo en sentido metafórico, no me sea tan, tan funcionario.

  • B
    Beeblebrox

    Yo encantado de que cuanta más gente mejor se incorpore al debate. La pena es la PSOE, que finge que la inmigración es una cosa que pasa como la lluvia y que no hay nada que hacer al respecto salvo tomar medidas de absoluto corto plazo para redistribuir la gente que nos llega y apoyar sus primeros días. Hay todo un debate sobre cuánta gente se acepta, con qué criterios, qué medios hay para evitar que llegue quien no procede, cómo se adapta esa gente a vivir en España para que puedan labrarse un futuro y ser útiles, qué hacer cuando alguien no se está adaptando... Lo raro no es que el PP hable también de inmigración, sino que el PSOE y la extrema izquierda no lo hagan seriamente

  • H
    Hermes

    No. Si los principios del PP son de una solidez...

  • R
    RAFA PEREZ

    El PSOE no pierde oportunidad para tergiversar cualquier declaración del adversario (PP). Eso le sirve como cortina de humo para ocultar sus propias vergüenzas.
    El populismo se identifica, esencialmente, por basar su discurso en las emociones, por eso la política va por mal camino, en general y en todo occidente. Sólo hay que observar que tipo de lideres tienen éxito. El tiempo de los tecnócratas no es este.
    Cuando los actos o comportamientos de la generalidad de los ciudadanos se basan en las emociones, orillando la razón, no es difícil adivinar el resultado: el triunfo de la manipulación.
    El PSOE es experto en fango y manipulación, va en su “genética”. Al PP le queda mucho que aprender en esta cuestión. Le resultará difícil porque la manipulación no es consustancial a su propia naturaleza política y social.

  • P
    pancho

    Así es España: el PP habla como VOX en campaña, y hace lo contrario una vez pasadas las elecciones. ¡Y los electores no aprenden! ¡Por esto este país va de maravillas!

    • N
      Norne Gaest

      Exactly