España

Fracaso de la manifestación en Madrid a favor de la república: solo acuden 4.000 personas

Se convoca en una fecha clave, el domingo más próximo al aniversario de la coronación de Felipe VI, que se celebra el miércoles 19 de junio

Una de las personas que acudió a la marcha contra la monarquía porta una bandera republicana.
Una de las personas que acudió a la marcha contra la monarquía porta una bandera republicana. Ricardo Rubio / Europa Press

La "marcha republicana" impulsada, entre otros convocantes, por Podemos e Izquierda Unida en Madrid para este domingo coincidiendo con el décimo aniversario del reinado de Felipe VI ha resultado tener un bajo nivel de convocatoria, con solo 4.000 personas según la Delegación del Gobierno en Madrid, una cifra más plausible vistas las cámaras de tráfico que las 30.000 que comunican los organizadores.

Cámaras de tráfico en el momento álgido de la marcha
Cámaras de tráfico en el momento álgido de la marcha

La manifestación, que se ha llevado a cabo bajo el lema "Diez años bastan", no ha recibido el espaldarazo que deseaba tener el partido morado después de conseguir buenos resultados en la elecciones europeas, pese a haber fletado autobuses desde diferentes puntos de España.

Los manifestantes que han acudido a pedir la abolición de la Corona" han partido desde tres puntos diferentes del centro de Madrid: la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá y la glorieta de Neptuno han confluido en la cercana plana de Cibeles -apenas a 300 metros de cada una de ellas- para acudir en grupo hasta la puerta del Sol en una foto que ha decepcionado en su contraste con las expectativas.

"Un clamor social" que no se ha dejado ver

"No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una república", ha asegurado Ione Belarra, en el marco de la manifestación. La secretaria general de Podemos también se ha lamentado de que la "excepción genética" implique privilegios y sitúe a los miembros de una familia por encima de la ley. Según la dirigente política, la marcha ha demostrado "un clamor social" que no se refleja en los medios de comunicación y -a tenor de lo demostrado esta mañana- tampoco en la baja participación en la protesta.

Belarra ha tachado a la corona de representar "corrupción" y "estar por encima de los demás" y tras elogiar la formación y la preparación de la princesa Leonor, ha puntualizado que podrá "presentarse también a las elecciones". Por su parte, la secretaria general del partido de Irene Montero ha expresado su ilusión por que la monarquía pase a ser pronto "cosa del pasado" y ha defendido que la república plurinacional que quiere construir Podemos supone "empujar" lo mejor que tiene España, refiriéndose a términos tales como el feminismo, el ecologismo y el republicanismo.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    Auraz

    Básicamente una colección de idiotas sin solución y sin nada mejor que hacer que el ridículo.

    • E
      estebanmc

      Dejate de idiotas: Que para el ¿que hay de lo mio? si que valen.

  • M
    MACMalayerba

    Es que había que madrugar para ir, y los bolcheviques NO están acostumbrados, y además NO había "bocadillo".

  • J
    JohnGalt

    ¡Válgame Dios!
    Mientras la idea de República siga secuestrada por la izquierda casposa e indocumentada con camisetas del Che (sólo faltaría que el que la luce en la foto fuese gay, dado el amor y el trato que "guerrillero" de la barba les profesaba ), el Rey puede dormir tranquilo.

  • R
    rastapopoulos

    República, sí, pero la de Trevijano. El bodrio de república coronada que nos quieren endilgar apesta.

  • M
    Messidor

    La extrema izquierda, siempre tan mayoritaria en España XD

  • H
    HUNTER

    Carcamales dinamiteros y los subvencionados de siempre y encima con el ridículo y oxidado No Pasarán. Por cierto, admitirían estos descarriados una República presidida por Alvise?

    • S
      SANCAD

      ¿Cuando aprendas a escribir?
      ¿Podrían esperar a que aprendieras a escribir?
      ¡Qué asco de gentuza cazurra!