Política

Feijóo desmiente a Bolaños: "El acuerdo es muy claro. El CGPJ tiene un mandato imperativo"

El ministro de Justicia dijo este miércoles por la noche que el acuerdo "no es vinculante" en el nuevo sistema de elección de jueces para el CGPJ, lo que el líder del PP niega

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, durante su entrevista en esRadio, el pasado 6 de junio. FOTO DE ESRADIO

"Lo que le digo es que esa ley o se vota en su totalidad o no se hará, porque el acuerdo es muy claro: tramitar la ley simultáneamente a la lista". Así ha salido al paso el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a las palabras del ministro de Justicia anoche, durante una entrevista en la 'Cadena SER'. Preguntado Félix Bolaños por si la propuesta era vinculante o no para el Gobierno y si se comprometía a impulsarla, contestó: "No, claro que no es vinculante". Y repreguntado: "Demos tiempo al tiempo". Para acabar afirmando: "Yo defiendo y apuesto por nuestro modelo".

El líder del PP ha contrapuesto la postura del Gobierno con la suya propia, el famoso que los jueces elijan a los jueces. "El modelo del PSOE no es protagonismo de los jueces en la elección de sus pares en el Consejo. Esa no es la postura del PSOE, la nuestra sí que lo es", aventando un choque que, eso sí, ya no supondrá sino una externalidad una vez nombrado por las cámaras el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Seis meses tendrá el órgano de gobierno de los jueces para elaborar una propuesta. "El acuerdo es muy claro. Es tramitar la ley simultáneamente a la lista de magistrados y juristas que componen el Consejo. Tramitarla y aplicarla en el mismo pleno", ha añadido el líder del PP. "Los vocales del CGPJ van a votar a quien voten oportuno", ha asegurado sobre la independencia del acuerdo alcanzado.

Feijóo, además, ha vuelto a apelar a la Comisión Europea como garante de que se cumpla el acuerdo y ha subrayar que sin su mediación no hubiera sido posible. "Europa se ha quedado con el texto", ha indicado. Asimismo, el político gallego ha desvelado que sólo él y Pons tenían el documento rubricado ante la vicepresidenta europea Věra Jourová. "Una de las cuestiones que se pactó por parte de los negociadores es que los textos no se podían difundir ni compartir", ha dicho.

Pactos para renovar otros organismos

Feijóo, además, ha aludido a la senda de pactos que podría abrir el acuerdo alcanzado en Bruselas por Bolaños y Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional del PP, este martes. "Usted dijo en la última sesión de control que el PP es un partido de extrema derecha. Ahora que ha pactado el acuerdo, ¿se ha vuelto usted de extrema derecha?", le espetó Feijóo a Sánchez durante la sesión de control al Gobierno de ayer, tras entrar al hemiciclo entre los aplausos de su bancada.

Hablamos de acuerdos para renovar la cúpula del Banco de España, incluido al gobernador (tradicionalmente, a propuesta del partido del Gobierno) y al subgobernador (oposición); de cinco vacantes de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC); del presidente y resto de puestos directivos del Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuyo mandato caduca en meses; o de la futura Comisión Nacional de Energía. "Es curioso, que primero no se puede pactar nada con la ultraderecha, y ahora resulta que hay que pactarlo todo. El CGPJ no se condicionó a ningún otro pacto. No vamos a renunciar a lo que nos corresponde", ha avisado el líder del PP.

¿Quieres participar en la conversación?

  • A
    AntonioD.

    Jajajaja, se la ha colado en toda regla, da pena oir a González Pons y Feijóo lamentarse ahora. No lo vieron venir, y se la han colado hasta el fondo. Pardillos maricomplejines.

  • U
    Ulysses

    Veamos. Lo que dice el acuerdo es que los jueces participarán en la elección de los vocales del CGPJ. No dice cuánta será esa "participación", pues hasta ahora también participaban. De lo que se trataba era de que esa "participación" supusiese que la mayoría de los miembros fuesen elegidos por los jueces.
    Así que, seamos serios, pese a los intentos de F.J. Losantos y demás voluntaristas por defender a Frey Jóo, el documento firmado no obliga a lo que se pretendía: la despolitización de la justicia, o como reitera FJL citando a Gallardón: "Vamos a acabar con el obsceno espectáculo de ver a políticos nombrar a los jueces que pueden juzgar a esos políticos".
    Una vez más, Frey Jóo ha hecho el canelo. No se ha recogido de forma explícita la obligación de que la mayoría, al menos dos tercios, de los miembros del CGPJ sean elegidos por los jueces.

  • A
    Antipopulista

    Bolaños sabe que Sánchez ha dejado tirado a Podemos, que está cab.reado porque ellos no van a imponer a ningún juez en el CGPJ como habían pactado, y trata de contentar a Podemos y a los votantes más radicales. El pacto está firmado ante la UE y está claro: Feijóo ha impuesto casi todas sus propuestas. Por eso el PP es el único partido que celebra el pacto y el resto la.dran.

  • S
    syloxozi

    ¿Cómo va a desmentir a Bolaños? Bolaños es una mentira andante. No se puede desmentir una mentira, es un oxímoron. Cuando te engañan una vez la culpa es del mentiroso, pero cuando te engañan dos veces, la culpa es del soplagaitas.
    Feijóo no es rival para SáncHez. Lo sabe SancHez y lo peor es que Feijoo también lo sabe. A su modo Feijoo tambien nos engaña.

    Isabel. Ya es la hora. Cumple con tu deber porque ya no hay mas excusas.

  • P
    Pontevedresa

    La candidez de nuevo del PP que funciona con pistolita de agua frente a los Kalasnikov que utiliza el Psoe, Hoy Bolaños demuestra lo que son, tramposos, mala gente, embusteros, aventureros de la política, dan un profundo asco, ni dos días. No es "vinculante" dice este desvergonzado y tramposo tipejo. No tenían que haber transigido y deberían exigir antes de cambiar que la Ley exigiera que fueran los jueces los qiue eligieran su organo de Gobierno. Solo los canallas funcionan así.

  • F
    farmyardcheek

    Siempre hay que dudar del PSOE, es un cáncer. Para que el CGPJ diseñe la ley tienen que ser nombrados y luego puede que no se apruebe la Ley en el Congreso, en el Senado saldrá, pero el CGPJ ya está renovado. Parece que el PSOE le ha metido un gol al PP.

  • P
    Piti

    Feijoo porque no cuenta que. Consolida la dependencia judicial a los políticos, o dicho de otra manera, consolida la eliminación de la independencia judicial.
    La elección de los jueces seguirá dependiendo de los partidos políticos. Así, de los 12 nuevos vocales de procedencia judicial, el Congreso elegirá seis y el Senado otros tantos, esto es, los jueces no eligen a los jueces, sino los políticos.

  • S
    syloxozi

    Ya lo dije el otro día. SáncHez le dijo a Feijoo que renovaría el CGPJ a los 6 meses pero no dijo de qué año.
    ¿Y qué vas a hacer ahora, Alberto? Algo tendrás que hacer, digo yo, porque se te dijo por activa, por pasiva y por perifrástica: "SancHez te va a volver a engañar".

    Lo xodidamente triste es que ya no existe oposición de ninguna clase frente a SancHez y nuestra única esperanza es que Puigdemont le obligue a convocar generales, esperanza que duraŕa unos pocos días porque se truncará rapidamente en cuanto INDRA y Correos empiecen a hacer los recuentos.

  • C
    CAYMAN

    Feijoo, sin acento, como dice nuestra gramática, no sé si eres, más tonto que traidor o más traidor que tonto. Pachi López y Bolaños, habrá más, te están bajando de la nube.

  • M
    marqueslinchado

    ¿Cuántos millones de votos perderá la PP por pactar con la PSOE y votar a la amiga alemana de los Gomezcu y a su poni portugués?

  • M
    Mari loli

    Pons/ PP a Bolaños/ Psoe, embargado por la emoción dijo algo como esto:
    «Louis, pienso que este es el comienzo de una bella amistad» («Louis, I think this is the beginning of a beautiful friendship»). Película Casablanca.

  • R
    RAFA PEREZ

    Era evidente la necesidad que UE estuviera avalando el pacto y actuara como notario. Todos sabemos que este PSOE no es de fiar. De ahí la insistencia del PP para que lo auspiciara la UE.
    En otros países donde no existen políticos tan tramposos en el poder, no es necesaria la UE.
    Esperemos que la UE esté a la altura.

  • J
    jgarejula2

    Ya lo he recordado estos días con motivo del sainete de Pons y de Feijoy pero no viene mal recordar nuevamente el chiste del cazador y del oso: "A ver, dime la verdad, ¿tú no vienes aquí a cazar, a que no?" No es creíble que a Feijoy le engañen sistemáticamente así que no cabe sino concluir que la línea de Rajoy y de a pareja circense encuentra su continuación en la de este tendero de aldea.

  • P
    Pelosi

    Feijó., que se cree el más listo, piensa que ha firmado un acuerdo válido; pobrecito, es tan lelo como Marianico.
    De entrada EL MISMO MINISTRO QUE HA FIRMADO EL ACUERDO afirma ya, al día siguiente de firmarlo, que no es vinculante, lo mismo que dijo Patxi anteayer. El CGPJ propondrá un texto a las Cámaras homologable en Europa pero las Cámaras no tienen la obligación de aprobarlo sin discutirlo y “meterle el lápiz”. No sé de qué están tan contentos en el PP.
    Esto pasa por mandar a negociar a un botarate inútil como Pons y tener un partido encabezado por Bendodo, Gamarra y el gordito de las gafas con pinta de eunuco que ahora no me acuerdo de cómo se llama.
    Opus y complejos, eso es el PP.