Política

González Pons alerta a la Comisión Europea del "intento" de Sánchez de "desestabilizar" la negociación del CGPJ

El vicesecretario de Institucional del PP rechaza la oferta de reunión mandada vía WhatsApp por Bolaños y pide a Věra Jourová, vicepresidenta de la Comisión, una "urgente" reunión "a tres"

El comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, en una de sus reuniones de mediación con Félix Bolaños y Esteban González Pons, el pasado 31 de enero. Comisión Europea

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha informado este miércoles a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, de lo que el PP interpreta como un "intento" del Gobierno por "desestabilizar" la negociación para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Ante el ultimátum y el chantaje verbalizado hoy por Pedro Sánchez, González Pons ha solicitado un encuentro a tres con carácter urgente. Quedamos a la espera de la respuesta de la vicepresidenta de la Comisión", han informado fuentes de Génova.

Cabe recordar que, ante la falta de entendimiento entre los dos principales partidos para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato caducó hace cinco años, González Pons y Félix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, emprendieron una mesa de negociación en Estrasburgo con la mediación del comisario europeo de Justicia, Didiers Reynders. ¿El resultado? Tres reuniones espaciadas en el tiempo y sin avances.

La reunión significa, además, un rechazo expreso a la petición de reunión enviada vía WhatsApp por Bolaños personalmente a González Pons, hombre de máxima confianza del presidente popular, Alberto Núñez Feijóo. "Bolaños escribe a Pons unas horas después de que Sánchez calificara en sede parlamentaria al PP como partido de ultraderecha. Se nos hace raro que quieran pactar con extremistas como nosotros", dicen en Génova.

"Se acabó el día de la marmota"

"No aceptamos ultimátums de nadie. Si no se los da a ERC o a Junts para la investidura de Salvador Illa, con menos razón se lo puede dar al PP, que le ha derrotado en las urnas tres veces en un año. Nuestra posición la conoce el Gobierno y la conoce Europa. Su precariedad parlamentaria no es compatible con su chulería, por más que se sienta relajado al sentarse en un plató de RTVE en una sesión de baño y masaje". Así reaccionó el principal partido de la oposición al anuncio lanzado este miércoles en la televisión pública por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de renovar con o sin el PP el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de "finales de junio""Se acabó el día de la marmota", zanjó Sánchez, dispuesto a emprender una renovación unilateral sin precedentes.

El líder socialista, que ha preferido anunciar sus planes en una entrevista en TVE en lugar de en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, arremetió esta mañana contra la Justicia y los medios críticos una vez más. Sánchez habló de un lawfare latente entre los jueces españoles –si bien negó que esté operando en el caso de su mujer, Begoña Gómez, investigada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios– y de la existencia de "tabloides digitales de derecha y ultraderecha" que pringan todo de "fango".

"La máquina del fango tiene una sede social y es la Comunidad de Madrid", señaló el líder del Ejecutivo en un nuevo acelerón en su estrategia. Este miércoles, en el centro de la diana de Moncloa se ha situado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "No hay una ultraderecha buena [Vox] y una ultraderecha mala [Alvise], lo que hay es una derecha aún peor que mala [PP] que lo que hace es, con su discurso ultraderechista, engordar y multiplicar a la ultraderecha", había dicho antes en el Congreso durante su respuesta a Santiago Abascal, líder de Vox.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    Antipopulista

    Eso son políticas útiles. Ir a Europa y denun.ciar ante la presidenta que Sánchez quiere col.onizar el CGPJ y no dejarle. Decirle al PSOE que si quiere renovarlo tendrán que ser los jueces los que elijan a los jueces. Las políticas inút.iles son chi.llar e ins.ultar, que no sirve para nada. Por eso al PP es el partido más votado y VOX tiene a se acabó la fiesta quitándole el voto de los jóvenes. VOX nunca llegará al ridíc.ulo 10% del voto. Va en caída libre y sin frenos.

  • S
    ser o no ser

    ¿Qué hace la UE? ....con el presidente del partido socialista europeo.....¿ dejar que esto se convierta en un país como Venezuela? Luego cuando se forme cuando el hartazgo llegue al limite, vendrán con una banderita blanca y comisión de concordia. Pero ni antes ni después resuelven nada. Los fiscales que el puso al frente, son de vergüenza, la abogacía del estado....pufff.y ahora quiere los pocos que le plantan cara (con los escándalos de la famili y demás satélites ) el CGPJ y los periodistas independientes amenazarlos y amedrentarlos con esa barita mágica de ¿Quién es el P AMO? pues eso. Solo falta un Aló Presidente además una copia y pega de el diario Granma . El tiene su manual de resistencia, pero no valora que todo cer..tiene su San Martin....la cuestión es que esta tensando la cuerda demasiado y en cualquier momento se romperá

  • O
    Oberheim

    Y de paso que explique Feijóo a von der Layen que los fiscales europeos que han tomado los casos Koldo y Begoña son de la cuerda de Dolores Delgado y García Ortiz.
    A ver si espabilamos que al final siempre os comen la tostada.

  • V
    venacapaca

    Creo que el pp no debería de sentarse a negociar con el psoe, absolutamente nada, pero menos que negocie el tal gonzalez pons, porque este será capaz de negociar cualquier cosa en la sombra, como ha hecho siempre, y sobre todo traicionando los intereses de España y de los españoles, solo con tener a su hijo enchufado, da lo que haga falta, de verdad feijoo cree que confiando en este impresentable va a sacar algo positivo, así va el partido, ya no conseguirá llegar a la Moncloa, si no es de la mano de otros partidos.