Siro López ha protagonizado la sacudida mediática de la semana, quizás del año. Deja El Chiringuito, de Atresmedia, para incoporarse a la competencia, Tiki Taka, de Mediaset, con quien debuta en un rato. Las redes le acusan de traidor y su ex jefe, Josep Pedrerol, ha encajado la huida como una puñalada. De todo ello, Siro acepta hablar para Vozpópuli. 

Algo duro que se mueve a gran velocidad se cruza en el camino de algo blando que lo hacía lentamente. Todos los atropellos consisten en este tipo de fatal intersección. A no confundir, por supuesto, con cualquiera de las modalidades de colisión entre objetos más o menos semejantes. Lo que apenas suscita duda es que demasiadas veces, tras el impacto lo lento y blando deja de serlo para siempre. De ahí la discordancia verbal que voluntariamente he incluido en el arranque de este primer párrafo. Es más, se puede afirmar que casi toda la leve lentitud de este mundo, con la decencia a la cabeza, ha sido atropellada.

El presidente del Gobierno, convencido por Gallardón, entrega el Registro Civil a los registradores pese a la polémica que puede ocasionar. Ministerio de Justicia y los registradores discuten en la actualidad el problema de su financiación y los costes para el usuario. Se abre una guerra encarnizada por el servidor informático que se utilizará, clave del negocio.

Aunque en Hacienda se asegura que el déficit está controlado, Montoro tiene vía libre para desviarse del 6,5% fijado por Bruselas. No habrá represalias. La Comisión se conforma con un ajuste estructural del 1,1% del PIB, requisito con el que ya cumple Montoro. Sin embargo, según fuentes europeas sí que se espera un esfuerzo muy importante para 2015, año en el que BBVA considera que hará falta un ajuste de 9.000 millones.

La caja de Pandora se ha abierto en el seno de las casas reales del viejo continente. Los escándalos les salpican y los vientos de crisis conyugal golpean a buena parte de sus matrimonios. Pocas parejas se libran del azote de los rumores de distanciamiento. Lo llamativo es que Felipe y Letizia, Mette Marit y Haakon, Alberto y Charlene, y Felipe y Matilde parecen haberse puesto de acuerdo para hacer frente al mismo tiempo a las noticias que sobre ellos se publican. Y es que cualquier información que tenga que ver con sus relaciones despierta auténticas pasiones.

El principio de acuerdo que han alcanzado la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para reanudar las obras de ampliación de la vía interoceánica aun debe plasmarse en un pacto definitivo por escrito. El principal escollo que resta para que se pase de las palabras a los hechos es el compromiso para la entrega de las doce compuertas que aún no han llegado a Panamá. Además, también falta la firma de la aseguradora Zurich, aunque lo más probable es que llegue sin mayores problemas.

A preguntas del fiscal, la perito recordó que había escrito la palabra "provisional" 17 veces en 41 folios en un informe redactado hace tres años. Sin embargo, no pudo recordar la legislación vigente a preguntas de la acusación. "Su inspección es muy anterior a la investigación judicial, ¿demostrando una vez más su imparcialidad, no?" fue una de las duras preguntas del Fiscal.  

Los galgos conforman una raza canina que cuenta con miles de años de historia. Mientras en los países anglosajones son venerados, en España cuando se habla de ellos muchos ven la imagen de un animalito famélico colgado de un olivo. ¿Raza de reyes o esclavos de unos villanos? ¿La más maltratada o herramienta eficaz para la caza? ¿Atleta o faldero? Son muchas las cosas que se dicen de los galgueros: sanguinarios, crueles y sádicos es de lo más bonito que se suele oír, pero el galgo español es mucho más que eso.

Estamos más que acostumbrados a que las famosas tengan todo tipo de descuidos. De hecho, muchas revistas viven prácticamente de ellos. Pero cuando estos despistes llegan a las zonas más íntimas, el mundo se paraliza. Hoy celebramos los diez años del ‘pezongate’ de Janet Jackson repasando algunas de las aportaciones españolas.