Viajar sobre cuatro ruedas con el máximo lujo, espacio y confort está al alcance de pocos modelos. A la conocida Clase V le ha salido un rival muy especial.
No hay en el mercado muchas opciones de combinar el formato SUV, siete plazas y mecánicas híbridas enchufables. Mazda y Kia sí lo ofrecen en estos dos modelos.
La apuesta de Cupra para el segmento con más demanda llega en forma de un Terramar que combina el carácter deportivo de la marca con la versatilidad de un SUV.
Eléctrico puro, híbrido ligero e híbrido enchufable. Tres formas de electrificación diferentes para tres modelos de Kia, Peugeot y Seat en formato compacto.
Agentes especializados de la Guardia Civil intervienen material altamente especializado a la organización criminal que sustrajo más de 200 coches híbridos cerca de Madrid
La UCO, de la Guardia Civil, desarticula una organización y detiene a 25 personas implicadas en el robo de 217 coches híbridos en localidades cercanas a Madrid
Es una de las marcas con mayor personalidad en todos los sentidos, tecnológicamente hablando también. Lo demuestra con modelos como este innovador MX-30 en su versión híbrida enchufable, diferente a cualquiera de sus rivales
Muy mejorado en su estética, el renovado Jogger se posiciona como uno de los familiares más interesantes, más aún con esta versión híbrida de mínimos consumos.
El Ejecutivo comunitario deberá presentar esta metodología a más tardar en 2025, incluida con las reformas legislativas si fueran necesarias para su desarrollo
Cada año pagará alrededor de 200.000 euros por utilizar, en modelo renting, 15 automóviles híbridos, de cero emisiones, tapizados en piel, con ordenador a bordo y sistema de navegación
No hay ya casi modelos, sobre todo relativamente nuevos, que no incorporen algún grado de electrificación sea cual sea el segmento. Como muestra, tres modelos muy diferentes con hibridaciones muy distintas.
Honda, Lexus y la marca china Lynk&Co ofrecen tres modelos SUV con tecnologías híbridas muy diferentes que, sobre todo, logran ofrecer en estas grandes carrocerías una notable eficiencia en los consumos
No sucumbió al diésel en su momento ni a la moda SUV de los últimos años, pero sí a la casi obligatoria electrificación estrenando su primer cabrio con tecnología eléctrica en forma de híbrido enchufable.
Por mucho que la moda SUV siga creciendo, a la hora de viajar pocos modelos como las berlinas resultan tan eficaces y eficientes en cualquiera de sus sistemas de propulsión.
Con el verano a las puertas y muchas ganas de viajar tras tantos meses de restricciones de movilidad llega el momento de elegir la mejor opción para hacerlo. Y el
El segmento SUV sigue creciendo en ventas, y las marcas recogen el interés que despiertan estas carrocerías con continuos lanzamientos de nuevos modelos o nuevas versiones. Y muchas de ellas
Los pequeños utilitarios también se apuntan a la electrificación con nuevos sistemas que tienen como objetivo minimizar el consumo, sobre todo, en la conducción urbana
El mercado del automóvil apuesta claramente por la electrificación, siendo los híbridos enchufables una de las soluciones más eficaces a corto y medio plazo. En las fábricas españolas ya se producen algunos modelos con esta tecnología cada vez más demandada
Las tecnologías híbridas siguen aumentando en las matriculaciones de automóviles. Tanto el Seat León como el Toyota Corolla cuentan con motores de gasolina apoyados por gas natural el primero y por un motor eléctrico el segundo, con muy buenos resultados en cuanto a economía de consumo... aunque mejores en el primer caso.
En un mercado que cae en el acumulado del año un 6%, las ventas de modelos electrificados en sus diferentes grados y de aquellos propulsados por gas han crecido casi un 40% en lo que ya se contempla como un cambio de tendencia por parte de fabricantes y usuarios
Las matriculaciones de vehículos híbridos en España han crecido en los dos primeros meses del año más de un 90% hasta superar las 8.000 unidades. Al tiempo, las ventas de turismos con motor diésel siguen bajando, un 7% en este periodo.
Muchas son las tecnologías que se están desarrollando para sustituir en un futuro a los coches alimentados por combustibles tradicionales. Pero a día de hoy, el gas natural y los sistemas híbridos parecen ser las únicas alternativas que siguen ganando, lentamente, terreno.
Honda desarrolla su primer motor híbrido sin utilizar los llamados metales raros que prácticamente monopoliza China, lo que le permitirá abaratar en hasta un 10% el desarrollo de la tecnología híbrida.