'Vozpópuli' toma como referencia el trayecto comprendido entre Madrid y Barcelona para comparar las emisiones del avión Falcon y de los vehículos Lamborghini
Las aguas infectadas en Europa y el mundo son un problema cada vez mayor y que surge con más visibilidad después de los incidentes en los Juegos Olímpicos de París, con varios deportistas enfermos
No se trata sólo de que tengamos información, sino que exigimos que la información sea clara, adecuada, precisa, oportuna…y, sobre todo, la que necesita el receptor
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó en marzo de este año que España ha incumplido la normativa comunitaria de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura
La OCU se moviliza para pedir que se revise el sistema de etiquetas ambientales de la DGT y se adapte a las emisiones reales de los vehículos, no simplemente al tipo de motor.
La Policía Nacional prepara un gran dispositivo de seguridad en la zona por la previsión de una gran concentración de personas en los conciertos de Taylor Swift
El cierre de la central de Indian Point ha llevado a la ‘gran manzana’ a alimentar de electricidad proveniente de gas natural. Un efecto denunciado por aquellos que piden parar el cierre en España
Solo en los océanos hay entre 7.000 y 35.000 toneladas de microplásticos que, junto con las nanopartículas de plástico, suponen un verdadero problema sanitario mundial
ISDIN retiró el año pasado 65 toneladas de plástico del Mediterráneo y en 2024 el objetivo es llegar a las 200 toneladas. El compromiso de la compañía es que por cada fotoprotector Fusion Water vendido retirar el equivalente al peso del envase en plástico del mar
Las altas temperaturas y la contaminación del aire no sólo despiertan la agresividad en humanos. Un estudio de Harvard demuestra los efectos de estos condicionantes en los perros
Infinidad de estudios confirman que la contaminación acústica afecta gravemente a nuestra salud. Un problema con el que tienen que lidiar millones de personas diariamente
Más de cuatro millones de coches sin etiqueta no van a poder circular por muchos centros urbanos. El sector recambios teme que la mitad de ellos acaban de baja por no poder usarlos y les cause pérdidas millonarias.
Los datos señalan que en 2019 murieron en España 30.000 personas: 23.300 por partículas PM2,5; 6.250 por dióxido de Nitrógeno (NO2) y 1.820 por ozono troposférico (O3)
Un segundo seísmo de magnitud 5 ha sido localizado en La Palma este domingo, día en el que ha empeorado la calidad del aire en Los Llanos de Aridane, en
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy sus nuevas recomendaciones sobre calidad de aire, más estrictas que las que manejaba desde 2005, con el fin de intentar frenar
La Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro entra en vigor este miércoles después de que la ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) se haya publicado en el
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de Protección Civil, ha vuelto a izar la bandera roja de prohibido el baño en el Mar Menor, en las playas comprendidas entre Cala
En el último artículo hablábamos de la necesidad de tratar a los ciudadanos como adultos a la hora de acometer transformaciones productivas o regulatorias, que implican siempre ganadores y perdedores.
Metidos en pleno siglo XXI, en el que los principales medios de transporte como el avión, el tren o los autobuses viajan a velocidades muy superiores a las de hace
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que, de manera provisional, el Ayuntamiento va a paralizar la imposición de multas por acceder indebidamente al área de bajas emisiones
Las emisiones de España en el mercado de carbono se redujeron en 2020, un año "marcado por la pandemia", en un 35%, 14 puntos mas de lo que lo hicieron
Tras la declaración del primer estado de alarma, se produjo una reducción drástica de los niveles de contaminación atmosférica por NO2 en las principales ciudades españolas, con una caída de hasta un 52%
Un nuevo estudio indica que la “masa antropogénica” se ha duplicado cada 20 años en el último siglo y es ya más voluminosa que producida por el resto de la naturaleza. En otras palabras, nuestros edificios, carreteras y objetos ya pesan más que todos los seres vivos del planeta.
El seguimiento por GPS de las botellas, lanzadas en distintos puntos de La India, muestra que pueden viajar miles de kilómetros. Los autores del experimento quieren concienciar de un problema global.
Estudios científicos relacionan la pandemia de la covid-19 con la polución: "La exposición a contaminantes puede aumentar la incidencia de la infección y la mortalidad de las neumonías asociadas"
Los valores de dióxido de nitrógeno (NO2) no llegan ni al 40 por ciento de los valores aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Unión Europea