La llegada de Pedro Sánchez a Moncloa se ha traducido en un flujo de dinero constante a la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) que preside Leire Pajín
La presidenta de la formación socialista ha asegurado que confía confiar en que "siga adelante con la renovación" para convertir a la monarquía parlamentaria "en una institución del siglo XXI"
La ejecutiva federal respalda a Ábalos. Sánchez retrasa el congreso federal a 2021 y convoca el primer comité federal del partido tras la formación de Gobierno el 15 de febrero
Además, el candidato socialista entregará a Iglesias este martes un resumen en 32 páginas del programa del PSOE para empezar a negociar una colaboración "parlamentaria"
La Mesa del Senado ha suspendido al senador Raül Romeva. Lo hace después del informe de los letrados de la Cámara Alta que ha servido de base al organismo para
"No cabe descartar en estos momentos ninguna opción. No hay ninguna prisa en el sentido de tomar ni hoy, ni mañana, ninguna decisión", ha dicho Cristina Narbona
Sánchez presenta las 110 medidas de su próximo gobierno sobre la base de que la economía española seguirá creciendo y sin referencias al problema catalán
La Audiencia Nacional señala a la Administración como responsable de que la desaladora no se pusiera en marcha una vez culminadas las obras y estima en medio millón de euros el beneficio perdido por la UTE Idam Santa Eulària tras la resolución de la concesión
La presidenta del PSOE considera "gravísimo" que el PP y Cs convocasen una concentración con una "sarta de mentiras" y sostiene que "no ha habido ninguna cesión" del Gobierno a los independentistas
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, cree "sinceramente" que hay "una posibilidad" de continuar la legislatura con los socialistas en el Gobierno y que esta pasa por la aprobación de
El Gobierno busca un consenso "acorde con la realidad parlamentaria" para elegir un presidente de RTVE "que agrade a varias fuerzas políticas, no solo a una", ha asegurado hoy la
La presidenta del partido y ex ministra de Medioambiente, Cristina Narbona, denuncia que el ministro de Energía ha desechado todas las propuestas de los socialistas en materia energética y augura un futuro complicada para España en relación con el cumplimiento de los objetivos medioambientales de Bruselas.
Las palabras de la presidenta del PSOE, abriendo la puerta a negociar las cuentas con el Gobierno, sorprenden a algunos socialistas, mientras la dirección no se mueve de que habrá enmienda a la totalidad y no
La presidenta del PSOE asegura que los socialistas están dispuestos a "escuchar" en la negociación de los presupuestos y espera resultados: "Por lo menos que algunas de las cosas que propongamos vayan adelante"
A pesar de que el secretario general anunció este jueves que optaran por abstenerse en la ratificación del tratado comercial entre la UE y Canadá, la presidenta del PSOE dice que la postura definitiva se anunciará tras escuchar los argumentos de los sindicatos el lunes en la Ejecutiva Federal.
El presidente del CSN ninguneó la labor de los expertos que heredó de la anterior etapa y ahora nombrará a otros cuatro asesores (dos repiten) y se guarda un quinto nombramiento de su cuerda para evitar las críticas internas.
Ecologistas en Acción prepara una denuncia por "prevaricación y delito de coacción" contra el Pleno del CSN por su actuación en las autorizaciones del basurerno nuclear de Cuenca.
La rebelión de la plantilla (técnicos, funcionarios y personal contratado) del Consejo de Seguridad Nuclear llega a la calle. Con motivo de la celebración hoy de la reunión del Comité Asesor, el sindicato de técnicos, CCOO, UGT, CGT y CSIF han montado una protesta en la puerta del organismo contra su falta de independencia y la política de represalias contra los disidentes internos.
Los técnicos del CSN han enviado sendas cartas a Rajoy, Sánchez, Iglesias, Rivera, Garzón y Herzog para denunciar las "cada vez más poderosas injerencias políticas" y "caza de brujas" que sufren y piden, al que gobierne, los cambios normativos necesarios para contar con "un CSN verdaderamente independiente y despolitizado".
El presidente del CSN aborta el plan de la plantilla del supervisor nuclear para realizar una encuesta de clima laboral, ante el temor a que sus resultados reflejen "una actitud muy crítica contra la jefatura", según denuncia el cuerpo técnico.
Un demoledor comunicado interno de los técnicos denuncia "falta de independencia" y "presiones inadmisibles" de los altos responsables del CSN, un organismo sometido a los poderes políticos y empresariales, que degrada a los "discrepantes" y "cuya inaptitud y falta de criterio" puede poner en riesgo la seguridad del parque nuclear.
Otro informe más contra el basurero nuclear. El estudio de la consultora estadounidense URS determina que "el emplazamiento previsto es inadecuado", alerta de la inestabilidad de la cimentación de los edificios que albergarán los residuos de muy alta radiactividad por las filtraciones de agua y critica a Enresa por no facilitarle la información requerida.
La consejera Narbona, en un durísimo voto particular, acusa a sus compañeros del Pleno del Consejo de autorizar el ATC sin ceñirse al “exquisito y escrupuloso respeto a las máximas condiciones de seguridad” ni cumplir los principios de “neutralidad, independencia, transparencia y credibilidad exigibles al regulador nuclear”.
El Consejo de Seguridad Nuclear aprobó en un pleno la aprobación de la instrucción técnica con nuevos requisitos de seguridad para estudiar la renovación de la central de Garoña 17 años más, con un análisis de seguridad limitado a 10 años.
El Gobierno y los dueños de Garoña (Endesa e Iberdrola) querían que la central nuclear volviese a funcionar lo antes posible, pero el CSN, y en particular la consejera Narbona, imponen más requisitos de seguridad y que se respeten los plazos establecidos por ley.
El pleno del CSN censuró este miércoles la manipulación del Proyecto de Real Decreto por parte de Industria para que Garoña siga abierta. Nuevo revés para Soria, que tendrá que acudir de urgencia al supervisor nuclear para que dé su visto bueno a la norma.
Los expertos coinciden en que el actual Consejo de Seguridad Nuclear es el menos independiente de la historia. Su presidente, al servicio de Soria, aceptó el cierre de Garoña y ahora defiende su apertura; Narbona aplaudió la decisión de Zapatero y ahora denuncia presiones políticas.