Para el inversor más conservador, no hay nada como una rentabilidad por dividendo elevada y si tenemos en cuenta lo que renta el Dow Jones en lo que va de año
Hay consenso en que EE.UU. lo hará mejor que Europa en este 2025, pero no por eso debemos dejar de diversificar carteras e incluir RV europea de calidad
¿Preocupado por las recientes turbulencias en Wall Street? Una estrategia puede ser acudir a los dividendos a buscar refugio. En el S&P 500 hay un selecto grupo de compañías que se caracterizan no solo por mantener, sino también por incrementar en el tiempo la retribución al accionista. Son los llamados aristócratas del dividendo
Actualmente, hay 21 valores en el S&P 500 que ofrecen rentabilidades por dividendo superiores al 5%, de acuerdo con un informe de Bespoke Investment Group. Si se pone el umbral en la rentabilidad que ofrece el bono del Tesoro estadounidense a diez años, (en el entorno del 3,9%), hay nada menos que 61 acciones en el índice que tienen un rendimiento de dividendos superior
En tiempos de inestabilidad estival como los que vivimos, y no sabemos si mucho más allá, nos encontramos con que, la rentabilidad por dividendo, siempre que hablemos de compañías que añaden valor para sus inversores, merecen seguirse por su rentabilidad por dividendo. Un nuevo refugio, como otros, caso del oro para tiempos de turbulencias y volatilidad. Hoy os contamos los valores que merecen la pena en este aspecto en Europa
El pistoletazo de salida del verano ha sonado, a buen seguro, más que bien para los accionistas de dos de las grandes del Ibex 35, que hoy pagan dividendos. Sin embargo, hasta que termine el período estival quedan muchas "pagas extras" por repartir: en total 16 empresas del selectivo han asegurado importe y fechas de sus cupones de julio y agosto, mientras que está previsto que otras 3 los confirmen en los próximos días. Aquí tienes el calendario al completo
El gas natural es necesario para múltiples industrias, así como para el consumo general. Warren Buffett, fundador de Berkshire Hathaway, sabe de ello e invierte en una firma que además tiene un importante dividendo
Hormel Food, un histórico rey de dividendos, cotiza un 45% a la baja. Una oportunidad única para quienes quieren invertir en dividendos. ¿Es momento de entrar?
La Agencia Tributaria ingresó por esta vía 3.656 millones hasta noviembre, gracias al reparto de dividendos de las cotizadas y la subida de tipos en las cuentas bancarias
Invertimos en Europa, en las compañías con mayor rentabilidad sobre dividendo-Yield y lo hacemos a través de un fondo cotizado, un ETF bajo normativa UCITS
Ocho compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo del 6% o superior. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensa las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo
Seis compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo superior al 6%. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensa las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo
Hace unos días publicábamos una nota de los ETFs superventas en noviembre. En ese listado aparecía en la décima posición Fidelity International y Domingo Barroso, director de ETF Iberia y Latam nos comenta en que productos observan apetito por parte de los inversores y un poco sus expectativas de cara al 2024
Chevron es la quinta posición más grande en la cartera de Warren Buffett, fundador de Berkshire Hathaway con 110 mil acciones en su haber. Además de ser su energética favorita, ofrece un dividendo de 1.51 dólares del cual podemos sacar réditos
La energética se ha marcado como suelo un euro por acción en la retribución al accionista hasta 2026. Un pago que beneficia, una vez más, a las 750 millones de acciones de Enel
Diez compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo superior al 6%. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensa las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo
El segundo trimestre del año no solo estuvo marcado por las impresionantes rentabilidades de la tecnología, sino también el hecho de que los dividendos alcanzaron un nuevo récord mundial, con un aumento del 4.9%, y España no se queda atrás, registrando un incremento del 32.7%, según el estudio de Janus Henderson Investors
Si bien el mercado ha repuntado de manera significativa hasta finales de julio de 2023 y que todo apuntaba a que los índices dividendo servirían de refugio en un año lleno de incertidumbres por la parte de inflación
No estamos hablando de los Reyes del Mambo si no de la inversión en dividendos, que son empresas comprometidas con el pago de dividendos por un plazo largo y mayor que el de los Aristócratas del Dividendo
El accionista australiano de la energética recibe 157,3 millones por 2022 y 42,7 millones de 2021. El fondo proponía, antes de llegar al consejo de administración, eliminar de forma temporal el dividendo de Naturgy
La remuneración de los asalariados se mantiene desde 2011 en el 48% del PIB. Las empresas cotizadas han repartido entre sus accionistas cerca de 312.000 millones en el mismo periodo
Iberdrola ampliará capital por un importe nominal máximo de 79,5 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2021, dentro de su
Endesa estima que ganará 7.400 millones de euros hasta 2024. La mitad de este beneficio, exactamente 3.745 millones de euros, se transferirán a la sede de Enel en Roma. La
El 71,47% de los accionistas de Telefónica han optado por cobrar en acciones el dividendo flexible de 0,198 euros repartido por el operador español, el porcentaje más alto desde 2015,
El 71% de las empresas cotizadas españolas recortó o anuló el pago de sus dividendos en el 2020, siendo uno de los mercados bursátiles más propensos a reducirlos (50%) y
El Grupo Euskaltel distribuye hoy un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2020 de 0,14 euros brutos por cada acción en circulación con derecho a percibirlo. El importe
La presidenta del gestor del sistema eléctrico y el resto del consejo han acordado mantener el dividendo a cuenta de la compañía pese al impacto del coronavirus en sus cuentas
Este descenso en las ganancias del operador del sistema eléctrico se debió a un incremento de las amortizaciones por la incorporación de nuevos negocios, principalmente, Hispasat
Espera ingresar 1.500 millones de euros adicionales entre 2021 y 2022 procedentes de 1.700 empresas, por pasar del 100% al 95% la exención de tributación en Impuesto de Sociedades de dividendos y plusvalías en filiales
El ala de Susana Cereceda, con parte mayoritaria en la promotora de urbanizaciones de lujo, pretende que Yolanda aclare si ha llegado a algún acuerdo privado con sus acciones
El Gobierno ha decidido adoptar la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) para que las entidades de crédito se abstengan de repartir dividendos o de contraer compromisos irrevocables de repartir beneficios hasta al menos octubre de este año