Oliver Wyman será la consultora que decida sobre el futuro del 99% del tejido empresarial español. O al menos de todas esas pymes y autónomos que se han visto afectados
El acoso a Pablo Iglesias y al ministro Ábalos en sus domicilios es intolerable; igual que 'reventar' el acto de Rosa Díez en la Complutense, que capitaneó el líder de Podemos, o el escrache a Sáenz de Santamaría
No les basta con la sustitución de Luis de Guindos por Román Escolano porque creen que el gabinete da claros síntomas de "agotamiento" y eso puede afectar a los comicios autonómicos y municipales
Román Escolano, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), será el sucesor de Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía. (Noticia en elaboración)
Sabemos que Mariano Rajoy es fan del viejo lema el que resiste gana porque nos está dando a todos los españoles una buena dosis a propósito de la marcha del ministro de
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este lunes que nombrará al sustituto de Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía la próxima semana y que no
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este miércoles que presentará su dimisión como ministro "inmediatamente" después de que el Consejo Europeo le nombre finalmente
Después de haberles oído en audiencia a él y a los otros candidatos, el Eurogrupo elevará el 19 de febrero la terna al Ecofín, que, cuatro días más tarde, el día 23, anunciará a la Comisión el nombre del elegido
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que el crecimiento español en el cuarto trimestre registrará una tasa "muy similar" a la del tercero, un 0,8 %, por lo
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha instado a las principales entidades financieras comunitarias a acometer fusiones transfronterizas con el objetivo de culminar la Unión Bancaria,
"Cataluña ya tiene mucha autonomía, pero podríamos hablar de una reforma del sistema de financiación y de otros asuntos", manifiesta el ministro de Economía
El titular de Economía ha subrayado que España "ha perdido una década, porque la economía española tenía que haber crecido y todavía no tiene el nivel de empleo que tenía antes del inicio de la crisis".
El diario norteamericano cree que todo el mundo subestimó la capacidad de recuperación de la economía española en 2013, y que ahora Europa en su conjunto está en un momento similar a España hace cuatro años.
El Ministerio de Economía ha hecho un análisis del impacto de la secesión. El ministro asegura que, aunque "no habrá referéndum", la independencia sería negativa para toda España, "pero mucho más para Cataluña".
El Ministerio de Justicia dice que no se ha conseguido que la Ley de Segunda Oportunidad impulsada por el ministro Luis de Guindos "sea útil" y apunta a los medios de comunicación como responsables del "desprestigio" del sistema concursal español.
El ministro de Economía Luis de Guindos, ha calificado de "desafortunadas" las declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, quien acusó a los países del sur de Europa de gastar el dinero "en alcohol y mujeres". "Esperaba que se hubiera arrepentido", ha dicho Guindos "Las declaraciones me parecen desafortunadas desde el punto de vista de la forma y del fondo". Guindos responde así a su eterno enemigo, el hombre que le está bloqueando el acceso a la presidencia del Eurogrupo.
Guindos dice que no se opone a la creación de una Comisión de Investigación sobre el rescate en el Congreso,a pesar de el PP y el PSOE han vuelto a bloquear su creación este mismo martes
El ministro de Economía ha anunciado hoy en el Consejo de Ministros una medida que reducirá las pérdidas del banco malo y le permite cargar el deterioro de sus activos contra patrimonio y no contra las cuentas ni los recursos propios.
La vicepresidenta reaciona. Toma los mandos para borrar de la agenda la rémora del escándalo Soria. Con un Rajoy noqueado, un Gobierno desnortado y un PP perplejo, la vicepresidenta da un paso al frente.
El escándalo Soria ha puesto al ministro De Guindos en el disparadero. El titular de Economía, cuya comparecencia ante el Congreso carece aún de fecha, medita tomar una decisión drástica sobre su futuro.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, espera la creación de 900.000 empleos en los dos ejercicios, mientras que el paro bajará en un millón, cifras que superan en conjunto lo calculado en abril.
El ministro español de Economía en funcione sostiene que "existen razones de peso que justifican que no haya multa para España ni tampoco para Portugal".
El titular de Economía señala que el vicepresidente económico de la Generalitat le llamó "muy preocupado", por lo que ha avisado de que ese informe podría tener "consecuencias que iban mas allá" de Cataluña.
De Guindos ha mostrado su respaldo a la demanda de Cataluña de que pueda reemplazar deuda a corto plazo por deuda a largo plazo, para mejorar su situación financiera.
Luis de Guindos, ministro en funciones de Economía, apuesta por la formación de un Gobierno de coalición entre el Partido Popular (PP), Ciudadanos (C's) y el Partido Socialista (PSOE) presidido por Mariano Rajoy.
El ministro de Economía afirma que "O se hacen las cosas como las tenemos que hacer y crecemos por encima del 3%, o tendremos problemas y volveremos a la casilla de inicio"
El Ministerio de Economía ha seleccionado a la firma que preside Santiago Eguidazu para gestionar un fondo de capital riesgo en el que el CDTI aporta 100 millones.
El globo en el que Luis de Guindos pensaba subir a la presidencia del Eurogrupo está a punto de pincharse. Bruselas ha tomado buena nota del batacazo sufrido por el PP en las elecciones locales y autonómicas de mayo, pues ya no puede exhibir al ministro español de Economía como un icono del éxito.
El Ejecutivo de Rajoy continuará con los ajustes del gasto a pesar de la recuperación de los ingresos. De acuerdo con el Programa de Estabilidad 2015-2018 remitido a Bruselas, la Administración tendrá que recortar otros 17.500 millones de euros en los próximos tres años.
El ministro de Economía español se ha mostrado confiado sobre sus posibilidades para convertirse en el próximo presidente del Eurogrupo frente al actual titular, Jeroen Dijsselbloem.
La posible escapada de Luis de Guindos a la presidencia del Eurogrupo ha llevado a algunos altos cargos de su Ministerio a pensar en el salto al sector privado. Media docena de ellos tienen más fácil esta salida debido a su procedencia profesional, ligada a consultoras, entidades financieras y despachos privados.
En referencia a su posible llegada a la presidencia del Eurogrupo, el ministro de Economía ha comentado que ese reconocimiento lo sería "a la política económica de España y del presidente del Gobierno".
En la víspera de que el Banco de España anuncie que el crecimiento alcanzará el 2% el año que viene, el titular de Economía recibe a 'Vozpópuli' en las dependencias del complejo ministerial de Cuzco. Se acabaron esos tiempos en los que Guindos tenía que pelear en las acaloradas citas europeas por conseguir un poco de tregua para España. Lejos está ese 9 de junio de 2012 en el que tuvo que pedir un rescate bancario...
A pesar de ello, el ministro de Economía ha reconocido que "es cierto que hasta que todos los hogares lo perciban no se puede hablar de salida de la crisis", al tiempo que ha subrayado que "desde enero, la rebaja fiscal se notará en los bolsillos".
Tres de los principales indicadores de la actividad privada han dado una pequeña alegría al Gobierno después del frenazo experimentado entre mayo y julio, tal y como advirtió el Banco de España. El dato de ventas publicado por el INE da la sorpresa positiva.
El ministro de Economía espanta el fantasma del estancamiento revisando al alza las previsiones de crecimiento y de creación de empleo. El Gobierno quiere afianzar la recuperación, tras siete años de crisis con el proyecto de ley de Presupuestos que aprobará mañana.