Su último informe lanza un mensaje claro sobre Telefónica y lo califica como uno de los valores europeos mejor posicionados en el actual entorno de mercado
La Policía Nacional ha detenido en Marbella a los dos creadores y promotores de la red de mensajería más utilizada por los delincuentes a nivel mundial
El gigante chino desembarca en España con una clara apuesta. Quiere competir en precio a igualdad de especificaciones. Huawei era quien hasta ahora estaba ganándole la partida con esta misma apuesta a Apple y Samsung, pero Xiaomi se situará, con una calidad similar, muy por debajo en precio.
El operador cobrará por realizar determinadas gestiones de la línea desde el teléfono, como conocer la información de consumo, restringir llamadas de una tarjeta SIM a determinados números o gestionar el contestador.
Con un precio de 249 euros, la filial móvil del proveedor de productos para redes informáticas lanza un equipo bautizado como Neffos X1 Max con un procesador de ocho núcleos, 4GB de memoria RAM y 64GB de ROM.
Francisco Ros, en su día Secretario de Estado de Telecomunicaciones, es en la actualidad miembro del consejo de administración de la multinacional Qualcomm y presidente de Asurion. De momento es el único candidato que hay sobre la mesa para presidir la nueva patronal.
Según avanza 'The Wall Street Journal', el grupo, que actualmente posee el 10% de las acciones de Blackberry, ha llegado a un acuerdo para la compra del fabricante de telefonía móvil por 4.700 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros).
La telefonía móvil es el único servicio en el que hay competencia real. La agresividad de precios y ofertas y la portabilidad hundieron a Movistar y Vodafone en el primer semestre. Juntas perdieron un millón de clientes, que fueron a parar a operadores más medianos y competitivos como Jazztel, Orange o Yoigo.