Cultura

El Ministerio de Cultura prepara un registro de obras de arte expoliadas por el franquismo

Cuando se complete el catálogo se verá "caso por caso" si procede alguna devolución, asegura Urtasun

Ernest Urtasun
Ernest Urtasun. EFE / J. J. Guillén

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha explicado este miércoles que su departamento está registrando las obras de arte expoliadas por el franquismo, como dicta la Ley de Memoria Democrática, y ha matizado que cuando se complete el catálogo se verá "caso por caso" si procede alguna devolución. "Cuando esté completado, explicaremos el número de obras y cómo lo vamos a hacer", ha afirmado en una entrevista en el programa La Cafetera recogida por EFE, preguntado por si el Estado se plantea la futura devolución de estas piezas. "Esto hay que verlo caso por caso, en función de lo que diga la ley, pero primero es ver lo que hay. Después veremos los próximos pasos", ha indicado.

El Museo del Prado tiene en sus fondos 70 obras procedentes de incautaciones durante la Guerra Civil y el franquismo, a las que se podrían sumar 7 medallas y 89 dibujos cuya procedencia en origen es desconocida , según una investigación publicada por la pinacoteca el pasado marzo. Entre ellas, cuadros de Brueghel el Joven, Joaquín Sorolla, Eugenio Lucas Villaamil y Francisco de Osona.

El estudio del catedrático Arturo Colorado, experto en patrimonio y en la Guerra Civil, pudo identificar la procedencia de diez de las pinturas con nombre y apellidos u origen concreto: Pedro Rico -alcalde de Madrid en dos ocasiones (1931-1934 y 1936)- y la Iglesia de Yebes en Guadalajara son algunos de los propietarios originarios.

Urtasun ha asegurado que una de las cosas que hizo enseguida cuando llegó al Ministerio el pasado noviembre fue pedir información sobre los asuntos relacionados con la Memoria Histórica, y ha recordado que se está trabajando también para digitalizar en París los archivos más de 150.000 refugiados republicanos, entre ellos el expediente de Jorge Semprún, para que sean más accesibles para asociaciones de memoria y familiares.

Descolonización de los museos

El ministro también ha confesado sentirse algo sorprendido por el "gran escándalo" que ha querido montar "la derecha" respecto a su intención de continuar con el llamado proceso de descolonización de los museos españoles.

"Esto es sobre todo cómo los museos van adaptándose a los tiempos. Los museos son obras vivas que van adaptándose a los tiempos y lo que ofrecen hoy en día no tiene nada que ver con los que se hacía hace 50 años", ha subrayado Urtasun, poniendo en los directores de los museos y en los expertos la responsabilidad de esta labor.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • M
    Maurizio111

    ¿Y este mindundi tiene poder para saquear el Prado de todos nosotros, los españoles?

  • S
    S.Johnson

    El Menistro de Curtura haciendo honor a su nombre... ¡Resucitar a Franco cueste los que cueste! aunque sea una nueva guerra civil.
    Sin Franco no son nada.

  • B
    Burckhardt7

    ¿Y el arte desaparecido o vendido por la Republica exiliada? El tesoro de El Vita no volvio a aparecer.

  • E
    errefejota

    No se puede ser más cateto ni más inculto que este pijo catalán. Ya puestos, devuelve la Dama de Elche, recuperada por Franco o investiga lo que se llevó Indalecio Prieto en el yate Vita. Menudo merluzo.

  • N
    NormaDin

    Urtain, so paleto.

  • S
    Sevilla

    El franquismo al que pertenecieron su abuelo y tíos abuelos.

  • P
    pancho

    Mientras estamos, y con mucho más justificación ¿que tal de los robos del ejercito francés durante la invasión napoleónica, los robos republicanos hacia Méjico, o el oro del Banco de España hacia Moscú las compras abusivas de los millonario norte americanos...?

  • P
    Pepepelotas

    A ver pijo inculto, ahora devolución del oro de Moscú y el tesoro del Vita

  • C
    Caballeria

    Este pájaro era el que decía que los sacrificios humanos que hacían los aztecas, eran buenos y entendibles, porque formaban parte de su cultura, pero.....dice que los toros son una cultura bárbara y quieren eliminarla, en fin, no hay más que verle la cara a este "señorito" hijo y nieto de falangistas que lucharon con Franco, como cambio la chaqueta y se hizo "progresista", pues como este elemento, la mayoría de los que están ocupando puestos en el gobierno ja,ja,ja,.....

  • C
    Chuk

    ¿Y las pinturas del Monasterio de Sijena, Aragón, que fueron expoliadas por la República y llevadas a Cataluña cuando las hordas anarquistas provenientes de Cataluña arrasaron con todos los monumentos, conventos, iglesias, etc... que iban encontrando en su avance hacia el oeste? ¿Cuándo las devolverá Cataluña a Aragón?