Esta decisión es consecuencia de una denuncia interpuesta por una persona que manifestó haber sufrido malos tratos físicos y psicológicos durante su detención
La Fiscalía también ha requerido al Ayuntamiento de Santander que se inicien las actuaciones necesarias "para la supresión de honores a criminales fascistas"
El presidente de Castilla-La Mancha ha remarcado que "el mejor homenaje para lo que pasó con la muerte del dictador es recuperar el ambiente de la Transición"
Comprar un piso es ahora más difícil que hace cincuenta años debido a la destrucción del parque público de vivienda y el crecimiento dispar de precios y sueldos
El Gobierno no precisa la identidad de todos los participantes en el primer encuentro del comité científico asesor del cincuentenario de la muerte de Franco
El historiador Roberto Muñoz Bolaños denuncia cómo ese mito "ha sido utilizado para romper los consensos de la Transición y polarizar a la sociedad española"
Con el tiempo y habiendo cotizado poco o casi nada en sus últimos años, se jubiló y asistió atónito a los escándalos de corrupción que se sucedían uno tras otro
No obstante, pese al esfuerzo policial y a la elección de una entrada distinta a la principal para el acceso de los ministros, se han oído pitidos e improperios
Celebrar su muerte y no invitar a quien democratizó España, Juan Carlos I, es como conmemorar la llegada a la Luna y no invitar al astronauta Neil Amstrong
El entorno de Abascal dice que pasarán de la "cortina de humo" del Gobierno con los fastos del dictador: "Sólo hablaremos de la corrupción de Sánchez".
Se trata de un comisionado, una oficina del comisionado, una comisión interministerial y un comité científico cuya composición anunciará "cuando se constituya"
El Ejecutivo se basa en que otros países festejan sus etapas en libertad desde que cayeron sus regímenes pese a que en 1975 España no era una democracia
A diferencia de la italiana, obsesionada con el fascismo, a la izquierda española no le preocupa el franquismo, pero ha decidido utilizarlo en su beneficio
Felipe VI se limita a participar, entre otros, en un acto sobre el papel de la Monarquía en la Transición y en una visita a Auschwitz y Mauthausen, en Alemania