Cataluña

Puigdemont y su núcleo duro protegen a Comín frente a los disidentes que le acusan de irregularidades

Voces disidentes del 'gobierno paralelo' de Puigdemont señalan a Comín por "vetar y parar cualquier iniciativa que le pudiera disputar" dentro del Consell y apuntan a su entorno familiar

Toni Comín y Carles Puigdemont
Toni Comín y Carles Puigdemont EP

La cúpula del Consell per a la República ('gobierno paralelo' de Puigdemont) ha manifestado públicamente su confianza en Toni Comín, vicepresidente del órgano, como interlocutor con la asociación si ánimo de lucro CATGlobal, que gestiona los fondos del Consell. La entidad envió una carta el lunes denunciando irregularidades por parte de Comín en gastos impropios de la actividad política, un hecho que hizo que el cabeza de lista de Junts a las europeas convocara una reunión para defender su gestión.

La cúpula de Consell per a la Republica, liderada por Carles Puigdemont desde que él mismo disolviera la asamblea después de las elecciones generales, ha constatado este miércoles "la plena confianza en la gestión financiera llevada a cabo hasta el día de hoy" por parte de Comín y de la profesionalidad de la gestión fiscal, argumentando que presentan anualmente las cuentas cada año ante la autoridad belga competente. Puigdemont cierra filas entorno a Toni Comín, su 'mano derecha' en el 'exilio', y le ha ratificado como interlocutor en el Consell y CatGlobal aunque también se ha comprometido por transparencia a encargar una auditoría externa.

El núcleo duro se apuntala así ante las acusaciones de irregularidades, si bien la composición del equipo directivo está directamente vinculado con Junts bajo la batuta de Puigdemont tras purgar las voces disidentes cuando el expresidente de la Generalitat disolvió la asamblea en agosto. La cúpula actual está compuesta por 11 miembros, entre los que está el diputado de Junts Lluís Puig, que también sigue ejerciendo su voto telemático estando en el extranjero como Puigdemont y el también postconvergente Antoni Castellà. También están en el equipo directivo Aurora Madaula, quien ha mostrado su "consternación" ante los hechos y se ha puesto a disposición de los denunciantes para aclarar la opacidad.

Control total de Comín

No es la primera vez que al vicepresidente del 'Consell per a la Republica' le estalla un conflicto interno. Esta crisis y rendición de cuentas recuerda a la polémica acaecida en septiembre de 2023 cuando varios miembros de la Sindicatura Electoral del órgano enviaron una carta a Puigdemont denunciando la intromisión de Comín por intereses personales. Ahora los secretos a voces han salido a la luz pública y crecen las voces disidentes que militaron en el Consell antes de la deriva 'totalitaria' de Junts en esta plataforma que buscaba aunar diferentes sentires nacionalistas de forma transversal.

Como ha expresado Joan Font, que fue com a vicepresidente segundo de la Mesa de la Asamblea de Representantes del Consell: "Uno de los motivos de mi dimisión como miembro de la Asamblea de Representantes del Consell de la Republica fue la multitud de chanchullos que el gobierno del Consell, principalmente Comín y Castellà, hicieron para que los números (ingresos y gastos) no se pudieran debatir en el plenario".

En lo referente a la gestión directa de Comín, una fuente disidente que formó parte del Consell ha expresado a Vozpópuli que era preocupante su control por el poder, "intentando vetar y parar cualquier iniciativa que le pudiera disputar". Apunta demás que su "oposición a la labor y a la representación que tenia que tener la Asamblea de Representantes fue continua". La Asamblea de Representantes fue el primer espacio que reformó Puigdemont en agosto, en plena negociación para la investidura de Pedro Sánchez. Algunas de estas voces apuntan directamente a la implicación del entorno familiar de Comín en las irregularidades, en especial su hermana Betona, también miembro del Consell.

La hermana de Comín, en la órbita

Estos gastos, entre los que habría pagos de viajes de ocio personales, se enmarcan también en una forma de funcionar que la Guardia Civil ya señaló en el informe del Caso Voloh que vio la luz en marzo. En dicho informe situaba a la hermana de Toni Comín como el nexo entre la empresa Iniciatives Events, que llevaban Roc Aguilera y Toni Fuesté con la Generalitat.

El informe recogía que había gestionado una reunión entre Fusté con el que fuera secretario de Difusión de la Generalitat, Antoni Molons, en 2019. Betona, como miembro de confianza de su hermano en el Consell per a la Republica, intermedió en numerosos acuerdos comerciales entre los empresarios de Iniciatives, para agrandar su cartera de clientes y abriéndoles la puerta a contratos como por ejemplo con el Puerto de Barcelona, Mediapro o directamente con ayuntamientos que les adjudicaron contrato de eventos municipales, saltándose los procedimientos habituales

¿Quieres participar en la conversación?