Política

El rector de la UCM se prestó a la promoción de la Cátedra de Begoña Gómez un mes antes de que se creara

Un vídeo revelador muestra el interés de Goyache por la Cátedra para Gómez y cómo la promocionaba 37 días antes de su creación

El rector de la Complutense, Joaquín Goyache, se prestó a la promoción de la Cátedra de Begoña Gómez un mes antes de que se creara. El rector, citado a declarar el 5 de julio por el juez Peinado, y las empresas patrocinadoras son ahora objeto de escrutinio sobre quién exigió que se creara una Cátedra para la mujer del presidente del Gobierno. Un vídeo revelador muestra el interés de Goyache por la Cátedra y que las empresas se sumaron con entusiasmo. Y enseña cómo Gómez tenía un plan detallado en el que presenta la futura Cátedra como el vehículo para crear el software del que más tarde se apropiaría.

El 30 de octubre de 2020 la UCM presentó la Cátedra en un acto de perfil bajo. Ni siquiera en la nota de prensa que distribuyó se daba todavía por seguro que Gómez fuera a dirigirla: "La cátedra tendrá un director académico de la Universidad Complutense, que en estos momentos no está todavía nombrado, y es posible que Begoña Gómez sea la codirectora", decía entonces.

Pues bien, 37 días antes, el 23 de septiembre de 2020 se celebró en CaixaFórum el Primer Congreso de Transformación Social, un evento que sólo se pudo seguir online por la pandemia, en el que intervinieron empresas como Santander y la Fundación La Caixa.

El rector inauguró el acto, tras Begoña Gómez y Jesús Calleja, que hicieron de maestros de ceremonias. Goyache, catedrático de Veterinaria, se explayó sobre las bondades de la "transformación social de las compañías" y "los ODS" y cómo "para lograr estos objetivos debemos transformarnos y adaptarnos".

Al final, hizo un anuncio: "Les puedo avanzar con orgullo e ilusión que en breve se va a crear la Cátedra extraordinaria Complutense centrada en el desarrollo de herramientas pedagógicas e investigadoras en el campo de la transformación social".

"En la Cátedra participarán junto con la universidad los socios estratégicos la Fundación La Caixa, Grupo Reale, Barrabésbiz y 3a4b, entre otros", añadió.

A continuación recogió el testigo Gómez: "Muchísimas gracias a Joaquín Goyache y a la Complutense, que se ha hecho eco de la importancia de la Transformación Social Competitiva. Al final va a surgir una cátedra", dijo visiblemente satisfecha.

Y es entonces cuando plantea que el objetivo de la Cátedra es desarrollar la plataforma del software: "Creemos que es muy importante, cuando queremos incorporar nuevas metodologías y evolucionar nuevos modelos, poder tener unas pautas, una plataforma digital donde poder incorporar todos los datos que se están desarrollando a la hora de la maximización del impacto social".

"Si desde la universidad podemos facilitar a las empresas esta tarea de transformación social, lo vamos a hacer, todo lo que pueda ser fácil y todo lo que sea mejorable, lo vamos a hacer, lo vamos a recoger en esta Cátedra, que pondremos a vuestra disposición para cualquier solicitud".

¿Registro del software?

Este propósito inicial de que la Cátedra fuera el instrumento para desarrollar el software arroja luz sobre la conducta de Gómez respecto a las marcas y medios de la UCM.

Begoña Gómez ha registrado dos marcas de la Cátedra de la Universidad Complutense de Madrid y un dominio web a su nombre desde marzo de 2020. La mujer de Pedro Sánchez registró la marca de la Cátedra ocho meses antes de que la UCM la nombrara directora: el 2 de marzo de 2020 la mujer de Pedro Sánchez solicitó a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) registrar la marca de la Cátedra de la UCM, cuando la creación de la Cátedra se anunció el 30 de octubre de 2020.

Lo que no ha registrado a su nombre o al de su empresa es el software, como ha comprobado Vozpópuli en el Registro de la Propiedad Intelectual. No es habitual hacerlo, pero el software puede registrarse como obra en el Registro de la Propiedad Intelectual a nombre de una persona física o jurídica. Sí cabe otra manera de registrar el software en depósito notarial del código fuente, pero no es pública.

La gestación de la Cátedra de la Complutense de Gómez fue por lo tanto más larga de lo que hasta ahora se había conocido; se asumía que el ideólogo de la Cátedra, Carlos Barrabés, la diseñó en el verano de 2020.

Gómez realizó una labor de registro anticipado de la marca a su nombre que ha llamado la atención a catedráticos a los que ha preguntado Vozpópuli. Como puede comprobarse, la mayoría de las 54 Cátedras extraordinarias que tiene la UCM no tienen logo y si lo tienen, no está registrado, según ha comprobado este periódico.

El propio Máster de Fundrasing que Gómez codirige no tiene logo.

¿Sabía la UCM que Gómez iba a registrar o había registrado la marca de la Cátedra a su nombre? Desde la Complutense han mantenido que están analizando todo lo ocurrido e informarán cuando aclaren la situación.

Sin embargo, la UCM ya no responde a las preguntas de este medio y remite al Portal de Transparencia. Un canal de otro tipo que además se escuda ahora en que hay una comisión de investigación en el Senado para no responder.

Parece difícil que la UCM no supiera que el logo de la Cátedra que aparece en su web junto con el de la UCM lo hubiera registrado Gómez a su nombre, pero catedráticos consultados explican que es posible dada la libertad de movimientos que tienen las Cátedras. Las que sí tienen logo no suelen tenerlo registrado y se trata de diseños de elaboración amateur o desinteresada que no buscan rédito comercial. Y la Universidad no está al tanto de lo que se hace al respecto. En este sentido pueden interpretarse las palabras del rector, que según El Mundo dijo en un claustro: "No sé quién lo ha pagado ni me importa".

Esta "libertad de Cátedra" tiene sentido cuando quienes dirigen las Cátedras tienen la acreditación requerida, trasladan catedráticos. El caso de Begoña Gómez llevará, presumen, a una revisión de los controles. Creen que ha pesado que se le dejó operar con total libertad y sin rendir cuentas.

La Cátedra de Gómez, a diferencia del resto, no publica Memorias justificativas de su actividad y gastos.

El registro de la plataforma

El 3 de noviembre de 2020, justo cuando echaba a andar la Cátedra, la OEPM le concedió a Gómez la marca de ésta que había solicitado el 2 de marzo.

Más largo fue el registro de la Plataforma que ofrece el software. El 10 de octubre de 2022, cerca de un año antes de cuando se preveía que se celebraran las elecciones generales y a casi seis meses de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023. 

Ese día, Gómez pagó una tasa a la Oficina Española de Patentes y Marcas para registrar a su nombre "TSC Plataforma de Medición de Impacto Social y Medioambiental".

En la web de Transforma TSC se presenta "la primera herramienta de uso libre, diseñada y pensada para las pymes. Una plataforma que te muestra paso a paso como diseñar una estrategia de impacto con múltiples beneficios. Un software de sostenibilidad que permite a las empresas cuidar de su negocio a la vez que cuida de las personas y del planeta". De momento se ofrece gratis.

Desde la primavera de 2022, Telefónica, Indra y Google desarrollaban gratis para la Cátedra de la UCM este software, que les supuso un coste de al menos 150.000 euros, según ha desvelado El Confidencial. Con todo, este proceso pudo ser más rápido y el 2 de marzo de 2022 el software estaba listo, según muestran escritos internos de la Cátedra. A pesar de ello, y de que lo viene ofreciendo, Gómez ha mandando la pasada semana cartas de rectificación a medios en las que asegura que no está terminado.

El 20 de septiembre de 2022 la mujer de Sánchez registró el nombre de dominio de la web Transformatsc.org, en la que ofrece la plataforma con el software.

El 26 de octubre de 2022 Gómez presentó una nueva solicitud pata la marca de la Plataforma porque la Oficina de Patentes puso pegas a su registro inicial. Finalmente, la marca le fue concedida el 26 de abril de 2023, un mes antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

Vozpópuli ha desgranado cómo Begoña Gómez cerró el diseño y el lanzamiento de su empresa con el nombre y el software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) aceleró la captación de clientes cuando arreciaban las dudas sobre la investidura de Pedro Sánchez.

El 25 de julio de 2023, a los dos días de que el PP ganara las elecciones generales el 23 de julio, con el Gobierno de Pedro Sánchez en funciones y con un escenario de gobernabilidad muy incierto, Begoña Gómez firmó el pliego de una licitación de la UCM para desarrollar la plataforma Transforma STC, la web que ofrece la herramienta a las empresas.

El 11 de septiembre de 2023 la UCM publicó en el Portal de Licitaciones del Estado el anuncio de licitación, el pliego, la memoria y el acuerdo de iniciación del expediente.

El 15 de noviembre de 2023, el día antes de la investidura de Sánchez, Deloitte Consulting se lleva el contrato del "Servicio de asistencia técnica y tecnológica para la creación de una plataforma de gestión y medición de impacto para la pequeña y mediana empresa".

Desde septiembre, en medio de la incertidumbre política, cuando se preparaba la investidura de Alberto Núñez Feijóo y el PSOE guardaba silencio sobre la amnistía, la mujer del presidente del Gobierno empezó una gira de la mano de la Cámara de Comercio de España para promocionar la herramienta y recabar datos de potenciales clientes.

"Cientos de pymes ya emplean esta herramienta para impulsar el desarrollo sostenible en su territorio", asegura la web de Gómez Transforma TSC.

El 18 de octubre recaló en Zaragoza; el 15 de noviembre, en Valladolid, y el 25 de enero, en Cáceres.

Su propia sociedad con el mismo nombre

El Registro Mercantil fecha el 21 de noviembre de 2023 la constitución de la sociedad Transforma TSC SL, controlada al 100% por Gómez. Seis días más tarde de que el contrato de desarrollo de la plataforma fuera adjudicado.

Gómez llegó a ofrecer la Plataforma en un vídeo en el canal de youtube de la Cátedra en el que la mujer del presidente del Gobierno vende sus servicios para ayudar a las empresas sobre Retos y Proyectos para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) de la Agenda 2030, el objetivo que ofrece su empresa y la herramienta de software.

"La Plataforma TSC no deja de ser una herramienta facilitadora de decisiones", aseguraba en este vídeo de promoción del proyecto empresarial que ha creado con el mismo nombre de la Cátedra de la UCM que dirige, con el membrete de la Cátedra en un extremo del plano y con el rótulo de "directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la UCM".

¿Quieres participar en la conversación?

  • J
    joluisma

    Es el "problema" de crear UNIVERSIDADES regentadas por"borrachos, alcoholicos y comedores de presupuestos". La UNIVERSISAS de los "titulados sin saber nada" de lo que alardean como la BEGONIA de MONCLOA (planta en extinción y que algunos quieren preservar)

  • P
    Procusto

    Ese magnificus tiene toda la pinta de pertenecer a Rectores para la Democracia.

  • P
    Pablito 1

    Que además de cesado, no este procesado por haber abusado de su cargo, este elemento casposo de Joaquín Goyache, promocionando la catedra de Begoñita, una semianalfabeta con certificado de estudios, pensamos que esto si que tiene, dice mucho del caos legal que vive actualmente España, a todos los niveles con el sanchismo mezclado con etarras y delincuentes políticos y separatistas en la Moncloa.
    Estos indultos a diestra y siniestra acusando a jueces y contradiciendo sus sentencias en Andalucía, en Cataluña y no hablemos de los manchados las manos de sangre de Euskadi, tienen una lectura que eleva a niveles actualmente, la falsa democracia que con estos delincuentes se vive en España, a una segunda Venezuela, aquí con Zapateros rodeados de cadáveres del 11M pidiendo justicia que nunca llega mientras el sigue cobrando de nuestros impuestos.
    Es la España que tenemos donde se llama señora a cualquier cosa y presidente a la indecencia.

  • N
    NormaDin

    La esposa de Ceaucescu también era catedrática. Extrañamente, Clara Petazzi, no lo era.

  • D
    Discobolo-60

    Cada día me quedo más sorprendido por la personaje en cuestión, menuda prenda, no es nadie. Y el dictador y sus marionetas, sobre todo la Mariquita Pérez o Pilar, esa que tiene mucha alegría , divulgando que no hay nada contra Vergo,,-nia, todo es un bulo de la derecha y ultraderecha, pues el bulo, como dicen, y si todo sale bien y no ponen trabas e impedimentos al Sr Juez, la personaje, acabará con sus huesos en la cárcel y a ver y si con un poquito de suerte, el dictador también le hará compañía, aunque me temo, que no caerá esa breva, ojalá caiga

  • S
    Stephen Dedalus

    Gómez et al. son 'la desfachatosfera'.