Se ha comunicado al Comité de Empresa del PSM que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha dado por finalizados 11 contratos de trabajo de obra y servicio vinculados al mandato de la Comisión Ejecutiva Regional.
El fiscal anticorrupción asegura que los miembros de la comisión de control que cobraron las dietas iban "como a una conferencia" y "no hacían nada". Presentaban un "enorme grado de desconocimiento de sus funciones", subraya el fiscal.
La presidenta andaluza ha lanzado un mensaje de unidad ante el Comité Director del PSOE-A mientras en Madrid vuelan los cuchillos. Ha dado las gracias a sus compañeros por el proceso "ejemplar" en la elaboración de las candidaturas, demostrando que el PSOE-A es un "gran partido a la altura del pueblo andaluz".
La revista 'Science' publica la lista de los 20 países que más están contaminando los océanos del planeta con entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico al año. A la cabeza, los países del sudeste asiático...
Los contactos entre Grecia y la troika tendrán lugar probablemente este viernes en Bruselas, aunque todavía no se ha concretado a qué nivel. Los resultados de las negociaciones deben servir de base para el Eurogrupo del próximo lunes, en el que los europeos esperan algún tipo de acuerdo sobre el futuro del rescate griego.
La decisión de elevar el límite de los recursos disponibles para las entidades del país heleno habría sido adoptada en una teleconferencia mantenida este jueves por los miembros del Consejo de Gobierno de la institución.
El presidente del Barcelona ha declarado ante el juez Ruz que él no intervino en ninguno de los contratos para fichar a Neymar, ya que de esa tarea se encargó su antecesor Sandro Rosell.
Ha sido, sin duda, la imagen de la semana: la aparición de Uma Thurman en la presentación de la miniserie ‘The Slap’ ha dado la vuelta al mundo por la particular apariencia facial de la actriz. Sus facciones parecían tan diferentes de aquellas a las que estamos acostumbrados en ella que todo el mundo pensó que se había sometido a algún procedimiento de belleza. Ella, sin embargo, lo ha negado en televisión.
La Asamblea Nacional Catalana que preside Carme Forcadell se encuentra desunida ante el adelanto electoral pactado por CiU y ERC para el 27 de septiembre: creen “que es demasiado tiempo y el suflé independentista se desinflará”.
La empresa pública que gestiona los residuos nucleares nombra al hasta ahora director de Paradores, Juan José Zaballa, como nuevo presidente de la compañía, relevando así en el cargo a Gil-Ortega, quién presentó su dimisión el pasado martes.
El destituido líder de los socialistas madrileños se ausenta de la sesión y, ante las presiones de Ferraz, no seguirá siendo diputado: presentará su renuncia la semana que viene. Su mano derecha, Maru Menéndez, lo ha hecho hoy mismo. Algunos diputados cercanos al ya ex secretario general podrían abandonar el grupo en los próximos días.
A pesar de que las conductoras del programa tienen firmada su vuelta, Yolanda Ramos, protagonista de algunas de las mayores polémicas del programa, no pudo evitar manifestar su enfado por esta nueva despedida.
La exparlamentaria de IU renunció al acta hace unos días, pero el tribunal superior quiere conocerlo oficialmente para saber si es competente para analizar la querella del PP, por la adjudicación a una empresa vinculada a su hermano cuando ella era concejala en Rivas.
El extesorero quiere desplazarse con su familia, del 20 de febrero al 6 de marzo, a una región de España no especificada. Propone firmar cada lunes, miércoles y viernes en el juzgado más próximo a su destino.
El hasta ayer secretario general del PSM cree que la decisión del líder socialista carece de "cobertura normativa" y se basa en "meras posibilidades". Pide que se anule una medida tomada "por un órgano manifiestamente incompetente".
El candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid será elegido en los próximos días, pero no por primarias "al no dar tiempo". Así lo ha confirmado César Luena, que rechaza que tras la destitución de Gómez esté la mano de Pérez Rubalcaba.
Tras quince horas de arduas negociaciones en Minsk, Putin y Hollande afirman que han llegado a un alto el fuego en el este de Ucrania, que entrará en vigor a partir del 15 de febrero. "Hemos llegado a un acuerdo sobre lo importante", asegura el presidente ruso.
Bestinver ha fichado a Jaime Vázquez, managing director de JP Morgan en Madrid. La gestora española también 'robó' a la entidad americana hace unos meses a Beltrán de la Lastra.
No será sólo en Andalucía. La formación de Pablo Iglesias utilizará la vía del 'crowdfunding' para sufragar la carrera de sus candidatos para todos los gobiernos autonómicos. Podemos promete devolver el dinero a todos los inversores una vez reciba las subvenciones del Estado por los resultados electorales. Más allá de éstas, no aporta más garantías para hacer frente a su compromiso. ¿Inversión de riesgo?
Los principales medios coinciden en señalar el negro panorama que se avecina en las filas socialistas tras la guerra abierta entre Pedro Sánchez y el PSM. A contracorriente, el diario de Prisa vaticina un repunte en intención de voto en Madrid para los de Ferraz en base a los resultados de una encuesta con muchas sombras...
La plataforma audiovisual Netflix ha puesto paccidentalmente a disposición de sus usuarios la tercera temporada de la serie ‘House of Cards’, en total 10 de los 13 capítulos que tiene previsto estrenar el próximo 27 de febrero.
"Desde luego, el Gobierno y yo como ministro del Interior estamos convencidos, salvo que se demuestre lo contrario, que los guardias civiles son inocentes de lo que se les imputa. Actuaron correctamente", asegura Fernández Díaz, que pide agilidad a la jueza.
El preaviso le ha durado menos de dos días. Esta mañana, de urgencia, la Sepi ha convocado junta de accionistas y consejo extraordinario para echar hoy mismo a Gil-Ortega de la presidencia de Enresa ante el temor de que aprovechara estas dos semanas para adjudicar contratos exprés. Zaballa, de Paradores, nuevo presidente.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, alega que "nadie crea y establece un Instituto Cervantes en lo que considera que es territorio nacional" por ser "una contradicción". El cierre de la sede gibraltareña se haría a cambio de abrir una embajada en Singapur.
Génova remitirá a sus candidatos una declaración de compromisos por la que deberán asumir la obligación de revelar sus bienes y actividades, así como a actuar de acuerdo con los principios de 'integridad y ejemplaridad'.
Varios representantes del sindicato más cercano al Partido Popular han sido promocionados en las últimas semanas, entre acusaciones de trato de favor de una parte de la plantilla. Las facciones rivales culpan a sus líderes de haber cruzado la “puerta giratoria” y critican los nombramientos "a dedo" promovidos por la nueva dirección de la casa.
Atraídas por las positivas perspectivas de España y la creciente inversión en fondos, grandes gestoras internacionales han dado el salto definitivo para instalarse en nuestro país. La última ha sido la segunda mayor del mundo, Vanguard.
Begoña Villacís lleva tan sólo mes y medio como afiliada a la formación de Rivera: su candidatura a la alcaldía de Madrid ha cogido por sorpresa a los militantes. Algunos la tachan de "oportunista". El otro aspirante, Jaime Trabuchelli, milita desde 2013.
Fue la primera en lanzarse contra Podemos, cuando en el PP primaba la estrategia de ignorarlos. Eran cuatro 'frikis', decía el gurú. Pablo Iglesias la distinguió con una querella. La candidatura de Esperanza Aguirre a la alcaldía de Madrid sale reforzada tras la implosión del PSOE.
La portavoz estatal de Plurinacionalidad y aspirante a la Secretaría General de la formación en Cataluña, Gemma Ubasart, es profesora asociada sólo desde el pasado septiembre. Aterrizó en el mismo departamento que Raimundo Viejo Viñas, firmante del texto fundacional de Podemos.
Llega a la Casa del Lector, en Madrid, la muestra Archivo Bolaño 1977-2003, una exposición que rinde homenaje al escritor chileno Roberto Bolaño: un detective de los que sí escriben, un parricida del boom que espantó a escobazos las mariposas de García Márquez y cuya muerte prematura confinó a una generación de lectores a una orfandad más auténtica.
El Consejo Europeo quiere llegar a un acuerdo común en materia antiterrorista que no gusta a todo el mundo. Por ejemplo, al grupo liberal, cuyo presidente, Guy Verhofstadt, escribe para Vozpópuli sobre este asunto que se abordará este jueves en Bruselas.
El secretario general del PSOE pidió hace al secretario del PSM que renunciara a ser candidato, pero éste se opuso y anunció que se rebelaría contra la decisión.
El presidente de los liberales y demócratas en el PE, Guy Verhofstadt, analiza para 'Vozpópuli' las medidas antiyihadistas que estudia la cumbre europea en Bruselas.
El Real Madrid, el Ayuntamiento y el Gobierno regional pueden optar por la vía judicial, a través del recurso al Supremo, o por la civil, con una modificación del proyecto. Salvo sorpresa, ambas demorarán unos tres años la viabilidad de la obra.
Ningún preferentista ha tenido la suerte del alcalde de Gandía, Arturo Torró (PP): ha duplicado el valor de sus acciones de deuda subordinada de Bankia. El Frob le hizo ganar una plusvalía de 7,2 millones. Y todo ello por una cartera que sólo le costó dos millones de euros propios.
¿Se han planteado acudir al estreno de ‘Cincuenta Sombras de Grey’? ¿Son de los que han organizado una cena picante con sus amigos para ir ambientándose antes de acudir al cine? ¿Quieren descubrir los trucos del millonario más perverso de la literatura para conquistar a sus amantes? Pues si han respondido a todo que sí, no hace falta que pierdan el tiempo. Nosotros les damos cinco motivos para que el viernes se ahorren la cola del cine. Nos lo agradecerán, de verdad.
La liquidación de Tomás Gómez como líder del PSOE madrileño a cien días de las elecciones autonómicas y municipales de mayo ha provocado una sacudida de consecuencias imprevisibles en las filas socialistas que, lejos de acentuar la autoridad de Pedro Sánchez dentro del partido, dispara las incertidumbres sobre su liderazgo. La vendetta no ha hecho más que empezar.
Varoufakis cede en un primer momento y aprueba una declaración que abría la puerta a una extensión del rescate. Sin embargo, tras su llamada a Tsipras, rechaza la prórroga y la reunión termina con recriminaciones.