Siguen compitiendo, como en los años en los que la inflación era mínima, en igualdad de condiciones, intentando convencer a los clientes por sus precios y su calidad
Echenique se ha lanzado a apoyar la campaña de Belarra contra Mercadona y Juan Roig al grito de "capitalista salvaje" y "despiadado". Las cifras de uno y otro y lo que aportan a España son abrumadoras y no dejan resquicio a la duda
Las ideas políticas y morales son importantes para la economía porque el crecimiento actual depende mucho más que antes del talento, la creatividad y la innovación
Partimos de una idea obvia, la financiarización es un proceso que ha alterado los aspectos fundamentales de la dinámica capitalista, tanto a nivel micro como en el plano macro
Su propuesta de devolver competencias al Estado parece razonable y podría al menos significar poner pie en pared a la desmembración paulatina de España
"Los seres humanos nacen con distintas capacidades. Si son libres, no son iguales. Si son iguales, no son libres" Alexander Solzhenitsyn Las personas somos ante todo seres sociales, pertenecemos a
Yolanda Díaz ha anticipado este viernes que la fiscalidad será la gran bandera de la plataforma con la que pretende concurrir en las próximas elecciones generales. La vicepresidenta segunda del
El contractualismo, como experimento intelectual sobre el origen de la comunidad política, tiene una noble estirpe en Occidente. Antes de sus representantes más mentados -Hobbes, Rousseau-, Marc Bloch lo ligaba
Me di cuenta de que hay toda una cruzada contra las herencias —contra las ajenas, se entiende— a raíz de una conversación entre dos familiares, uno socialista y otro liberal:
Cuando llegué a mi segundo curso de Bachillerato, en Galicia a 2017, no tenía ni siquiera asegurado que fuese a poder cursar la asignatura de Historia de la filosofía. Sólo
Quizá la principal objeción planteada contra el distributismo, cuyos rasgos expusimos en nuestro anterior artículo, sea su supuesto carácter utópico. Sabemos de muchos a quienes, en efecto, les agrada la
No creo dar signos de una agudeza especial si digo que España es un país que se está empobreciendo, a la par que envejeciendo. Supone un grave problema para las
Con motivo de la última campaña electoral en la Comunidad de Madrid se ha hablado con ligereza de fascismo y comunismo. Ambos movimientos –nacidos los dos como “anticapitalistas”- tuvieron su
La nueva España que acaricia el Gobierno ineficaz y negligente que nos dirige es un país igualitario y mediocre, instalado en la envidia como estímulo de comportamiento social
Son las condiciones materiales en las que viven los individuos las que determinan la organización de la sociedad, y son los cambios de los medios de producción los que provocan
La izquierda ha ganado la batalla de las mentalidades. Es la gran guerra política de la Era contemporánea, y ha vencido. No se trata solo de que el centro político,
Seguimos necesitando, más allá de lo virtual, el roce de las cosas. Las vacaciones continúan siendo imprescindibles para mantener el contacto con la realidad analógica
Trabajadores y emprendedores se están convirtiendo en los esclavos de los nuevos señores feudales: los que extraen las rentas del suelo, del espacio radioeléctrico, del ciberespacio, del medio ambiente o del trabajo
Bajo el neoliberalismo, si el crecimiento del PIB ha sido pobre, el de la productividad laboral y del capital ha sido todavía peor, pero lo más desastroso es sin duda la ausencia de expansión de los salarios reales
Como ya ocurriera con las reformas del New Deal de Franklin Delano Roosevelt, el senador Bernie Sanders propone rescatar al capitalismo de sus propios excesos
La menguante clase media española lleva años recogiendo los frutos de su apuesta por un capitalismo popular. Son frutos nada saludables, nada ecológicos. Hijos y nietos, sin futuro
El teatro es hoy muy similar a aquel que promovieron Bakunin y Malatesta: concejales aburguesados agitan la calle, justifican la violencia, y claman contra la "emergencia social" provocada por el "malvado capitalismo"
Tal vez estemos ya en pleno proceso de sustitución de la potencia mundial hegemónica, ante la fatiga ya crónica y la bajísima autoestima de Occidente. Pero Rusia no es baluarte de la Libertad sino impulsora del estatismo, y proyectará al mundo un sistema de valores peor.
Lo que los españoles podemos hacer para contribuir a la causa de la razón es dejar de inventar definiciones. Ni España es un Estado plurinacional, ni Cataluña es, por la gracia de Dios, una unidad de destino en lo universal.
Martín Circo ha ganado el premio más grande que ningún concurso televisivo haya concedido jamás. Y sin embargo, su falsa riqueza lo empuja por un tobogán de deudas y desesperación. Ése es el argumento de la novela Sí importa el modo en que un hombre se hunde (Delirio), la novela escrita por el cineasta Rodrigo Cortés.
La misma corriente de Izquierda Anticapitalista que protestó por la elección cerrada de los coordinadores de la Asamblea de otoño reclama "aglutinar a las capas populares" y "aislar a la gran burguesía". Afea al partido de Pablo Iglesias que recurra a políticas "keynesianas" y pide mayor defensa de la lucha de clases y el proletariado.