Pescanova continúa con su actividad, ajena a su situación concursal y judicial, y ha ampliado su negocio con la introducción en la alta cocina japonesa de la mano de la cadena de restaurantes Kabuki, según ha informado este martes en fuentes de la firma pesquera.
La declaración de Sousa ante el juez Ruz ha causado profundo malestar entre los bancos, inmersos ahora en la refinanciación de Pescanova. El ataque a la banca es el nuevo eje en la defensa del expresidente de Pescanova, pero si sigue así, los bancos reaccionarán.
Fuentes jurídicas han informado de que, durante su declaración de este martes como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, Sousa ha señalado también que la auditora BDO conocía el estado de la compañía -con un agujero patrimonial de 927 millones de euros y una deuda de 3.674 millones- porque trataba directamente con los bancos, sin que nunca pusiera pegas a las cuentas.
Según la defensa de Manuel Fernández de Sousa, no se ha realizado ninguna diligencia para calcular la cuantía de la fianza, ni se ha tomado declaración a los querellados. Sousa debe depositar una fianza de 178,8 millones de euros.
PEscanovaPero quieren un presidente totalmente independiente, que tome las decisiones oportunas, sin injerencias políticas. Les parece bien el nombre de José Carceller, aunque temen que desde Galicia surjan voces en su contra.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha desestimado la querella presentada por el consejero de Pescanova Iberfomento contra el expresidente de la compañía Manuel Fernández de Sousa por un delito societario y un delito de falseamiento de cuentas anuales.
Sousa se ha ido, acorralado, aunque de nuevo con declaraciones que han dejado a los acreedores a medio camino entre la indignación y la sorpresa. El 12 de septiembre habrá junta para nombrar un nuevo consejo de administración en Pescanova.
El entorno Sousa, tanto familiar como los principales directivos de la empresa pesquera, han sido imputados. Conforme el juez va accediendo a la información, va tomando las medidas que se esperaban.
El presidente y otros tres directivos debían declarar los próximos 1 y 2 de julio. El magistrado está esperando que la UDEF le remita varios informes y también debe incorporar a la causa nuevas querellas contra la imputación de Fernández de Sousa.
Fernández Sousa, Alfonso Paz-Andrade, José Alberto Barreras y José Antonio Pérez Nievas, imputados por uso de información relevante y falseamiento de información.
Pidió su reposición en el cargo y descalificó a Deloitte mediante Hecho Relevante, cuando ya había sido relevado del cargo. Sólo Deloitte tenía esas facultades, pero Sousa aún controla las claves de acceso para emitir comunicados en la CNMV.
Además, los acreedores instan a nuevas reuniones urgentes con Deloitte antes de socorrer financieramente a la compañía: todavía siguen sin tener claro hacia dónde irán ciertos pagos. Si no hay información, no hay dinero.
Sousa denunciaba que Pescanova estaba paralizada y no es él el único que lo dice. Ahora, los bancos quieren que entre un management independiente, nunca que vuelva el ex presidente
Los acreedores reconocen que hay mucha gente interesada en trocear Pescanova y quedarse con activos. La Xunta de Galicia quiere la preservación del empleo por encima de todo. Ha habido contactos con Rianxeira.
Otro consejero que llama mentiroso al presidente de Pescanova, y ya van tres. La crisis de la empresa gallega alcanza dimensiones imprevisibles. Grupo Damm y Luxempart están claramente enfrentados, el valor está suspendido y la CNMV investiga la compañía. Se teme un enorme desfase patrimonial. El martes se reúne de nuevo el pool de acreedores.
La compañía ha tenido que dar un paso al frente y reconocer los desfases entre sus filiales. El banco de negocios independiente, Houlihan Lokey, Ahora, los bancos acreedores quieren que continúe el asesor, una vez que la compañía ha bajado la cabeza.