Economía

Hoteles y restaurantes anticipan un verano de récord: el 25% de españoles aumentará su gasto en viajes

Mirando a nivel internacional, hasta el 65% de los viajeros de Europa y de Oriente Medio planean mantener o aumentar sus presupuestos de viaje este verano

hoteles restaurantes
Only YOU Hotel Málaga.

Se acerca un verano de récord. Hoteles y restaurantes se preparan para unas vacaciones que rozarán cifras pocas veces vistas, en consonancia con la tendencia que se está viendo estos últimos años. Ya lo venían anunciando desde hace meses los expertos del sector desde hace meses y este mismo lunes, sin ir más lejos, lo confirmaron los datos: el turismo rozó los 24 millones de viajeros hasta abril, un 14,5% más que 2023. Ahora, con el verano a la vuelta de la esquina, hoteles, aerolíneas, restaurantes, agencias y demás se ponen a punto para afrontar un verano de "infarto".

Como ejemplo, un dato. Según la información que manejan ya algunas compañías hoteleras, 1 de cada 4 españoles planea incrementar su presupuesto para viajes en 2024, tal y como queda reflejado en un informe de IPSOS encargado por la hotelera Hyatt. Por otro lado, mirando a nivel internacional, hasta el 65% de los viajeros de Europa y de Oriente Medio planean mantener o aumentar sus presupuestos de viaje este año.

De cara a los próximos meses, los hoteles y la hostelería se preparan para cuatro tendencias: no habrá reducción de gasto, las condiciones meteorológicas serán un factor decisivo clave, se viajará por descanso y no tanto por ocio, y los viajes serán principalmente domésticos.

Más viajes internos

Resulta especialmente interesante este último punto, ya que según los datos del estudio, los viajes internos jugarán un papel clave en 2024. Aproximadamente tres de cada cuatro (73%) viajeros españoles planean realizar viajes de ocio dentro de su propio país, cifra muy similar a los de Francia (75%), Reino Unido (73%), Emiratos Árabes Unidos (68%) y Alemania (63%).

Por otro lado, junto con el interés por los viajes domésticos, más de la mitad (55%) de los consumidores de Europa tienen la intención de viajar al extranjero, con un 35% planeando un viaje a un lugar que nunca han visitado antes. Los viajeros franceses y británicos son los más inclinados a explorar nuevos destinos (43% y 42% respectivamente).

Los hoteles tendrán que tener clara una cosa: este año está de moda viajar por relax, y no tanto por aventura. De hecho, un 42% de los españoles quiere tomarse un descanso y relajarse durante sus vacaciones de verano. Por otro lado, el 37% está motivado por la perspectiva de visitar una playa o resort, seguido de cerca por vivir nuevas experiencias (36%) y hacer turismo (35%).

En cualquier caso, la mayoría de los turistas sigue lidiando con la inflación, ya que un 53% de los viajeros eligen destino en función del coste del alojamiento.

Con todas estas premisas, detectadas por el grupo analista, cada uno de los sectores del turismo se preparan para afrontar un verano de récord, como ha ocurrido en los últimos trimestres. De hecho, la patronal del turismo Exceltur, ya lo anticipó: "La información relacionada con las reservas aéreas y hoteleras, con mayor visibilidad ante la vuelta a la anticipación en la contratación de viajes, junto a las búsquedas relacionadas con intenciones de viaje, anticipan un favorable comportamiento de la demanda turística para los meses de primavera e inicio del verano", aseguraron en el informe trimestral.

El turismo bate récords... y los hoteles se preparan

Este verano, de 'infarto' para el sector turístico, está enmarcado en un periodo excepcional y de gran bonanza para el turismo. Sin ir más lejos, este lunes se publicaron los datos turísticos de los primeros cuatro meses. Y parece que ni Begoña Gómez, ni la amnistía ni la crisis económica han pasado factura. Todo lo contrario: el sector no para de crecer y ha vuelto a batir un nuevo récord. España recibió entre enero y abril 24 millones de turistas, un 14,5 % más que en ese mismo periodo pero del año 2023.

En cualquier caso, no es oro todo lo que reluce, y pese a los buenos datos, los empresarios del turismo temen que ese crecimiento tan acelerado que se está viendo en el sector pase factura y se convierta en una burbuja.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.