España

X ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE FELIPE VI

Felipe VI, capitán general: diez años al servicio de las Fuerzas Armadas como Rey

Entre las Fuerzas Armadas también se le conoce a Felipe VI, su capitán general, como "el primer soldado de España"

Felipe VI, capitán general: diez años al servicio de las Fuerzas Armadas como Rey
Felipe VI, capitán general: diez años al servicio de las Fuerzas Armadas como Rey

"Vuestra entrega es por tanto ejemplar y merece todo el respeto y el más alto reconocimiento". Con estas palabras se dirigió Felipe VI a los miembros de las Fuerzas Armadas en la última Pascua Militar; un acontecimiento marcado en rojo por la cúpula castrense y que este año, además, alcanzaba un hito destacado, al ser el décimo discurso en este escenario que el actual Rey pronuncia desde su proclamación.

Unas palabras que no sólo prueban la proximidad de Felipe VI con los demás miembros de las Fuerzas Armadas; también la camaradería con la que acostumbra a tratar a sus conmilitones. Y eso que el Jefe del Estado, como Rey de España, es el capitán general de los Ejércitos y la Armada. O lo que es lo mismo, la máxima autoridad militar de España.

Tal y como hace ahora Leonor, Felipe VI basó su instrucción militar en las enseñanzas impartidas en la Academia General Militar de Zaragoza, la Escuela Naval Militar de Marín y la Academia General del Aire de San Javier; su hija acaba de terminar su formación en la primera de ellas y pronto lo hará con la Armada.

Fuentes militares consultadas por Vozpópuli inciden en que la formación militar marcó el carácter de Felipe VI; y que la camaradería que el Rey manifiesta en sus alocuciones o en los actos castrenses en los que participa es herencia de aquellos años de instrucción en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire (hoy también del Espacio) y la Armada.

El rey Felipe VI
El 19 de junio de 2014, Felipe VI fue proclamado Rey tras la abdicación de su padre.Europa Press

Felipe VI, "primer soldado de España"

Una proximidad que se traduce en un reconocimiento habitual de los miembros de las Fuerzas Armadas, que se refieren a Felipe VI como "primer soldado de España"; una referencia que deslizó en pandemia el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del Aire Miguel Ángel Villarroya, y que se repite en los cuarteles de los Ejércitos y de la Armada.

Un mando supremo que coincide con un momento particularmente relevante para las Fuerzas Armadas. Los últimos acontecimientos que se viven en zonas de interés para España han propiciado un cambio en las estructuras militares y en sus objetivos a medio y largo plazo.

Todo empezó hace una década, con la invasión de Rusia sobre Crimea, y que han continuado con la segunda ofensiva de Putin contra Ucrania. A renglón seguido, la guerra entre Israel y Hamás, con la consecuente desestabilización en Oriente Medio. El crimen organizado y el terrorismo yihadista se abren paso en el Sahel ante la irrupción de los mercenarios del Kremlin. Y, en el mar, hutíes y piratas dinamitan la seguridad del Mar Rojo y el Índico.

Desafíos, todos ellos, que ponen a prueba las capacidades de las Fuerzas Armadas. Y que, en consonancia con otros aliados, obligan a España a duplicar su presupuesto de Defensa, que se traducirá en una mejora de las capacidades militares: nuevos vehículos blindados 8x8, fragatas, submarinos y aviones de combate, entre otros.

"El año 2023 se ha revelado como un período muy exigente, en el que, junto al desarrollo de las misiones permanentes con las que veláis por la soberanía e independencia de España, habéis continuado realizando una larga lista de cometidos dentro de los objetivos estratégicos establecidos en las misiones internacionales", apuntaba Felipe VI en su último discurso de la Pascua Militar, como capitán general de las mismas.

Y añadía: "El pasado año he podido conocer de primera mano importantes acontecimientos desarrollados en el marco de la adquisición de nuevas capacidades, de la formación de unidades y de la participación en relevantes ejercicios, tanto nacionales como de ámbito internacional".

De la cúpula a la tropa

Un ejercicio de proximidad que se ha mantenido este 2024. Este mismo mes de junio Felipe VI ha participado en el Ejercicio “Atlas 24” del Ejército de Tierra, liderado por el Grupo de Artillería II/71 y en el que participaron sistemas de detección de Artillería Antiaérea contra sistemas aéreos no tripulados.

El rey Felipe VI, la reina Letizia y la princesa Leonor
La celebración privada de los Reyes con la princesa Leonor en Zaragoza.EFE

La finalidad de este ejercicio era poner a prueba las tácticas, técnicas y procedimientos y detectar las capacidades y vulnerabilidades de los sistemas en la detección de sistemas aéreos no tripulados. También detectar las vulnerabilidades y capacidades de los sistemas aéreos no tripulados participantes frente a los sistemas de detección e inhibición.

Más recientemente, Felipe VI ha presidido en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial la celebración del Capítulo de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, de la que es Soberano. Según establecen las Reales Ordenanzas, en la Orden de San Hermenegildo ingresan los militares de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil que acreditan "constancia en el servicio y una conducta intachable".

Y de la cúpula militar a la tropa. Porque si en junio presidió la reunión de esta orden, en marzo no dudó en sentarse entre los compañeros de su hija Leonor, en San Gregorio (Zaragoza), para compartir el rancho en el transcurso de unas maniobras militares; atendiendo así a aquello de "el primer soldado de España", al que apuntan los miembros de las Fuerzas Armadas para referirse a su capitán general.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • O
    Opaya

    No hagamos mas el ridículo con estos artículos de lame botas.

  • C
    CAYMAN

    Cuando se necesita tanto "jabón", es que hay mucahas cosas que lavar.

  • J
    JARTOTONTUS

    Y para que ha servido?

  • H
    hispano

    "Felipe VI, capitán general: diez años al servicio de las Fuerzas Armadas como Rey"
    Y ni un segundo al servicio de los españoles a los que tiene abandonado a las manos de un loco Narcisista Autócrata