Madrid

El forense pide ampliar el historial psiquiátrico de la mujer que denunció por agresión sexual a Juan José Ballesta

Un nuevo oficio insta a conocer más datos psiquiátricos de la mujer que denunció por agresión sexual al actor Juan José Ballesta

Juan José Ballesta a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla
Juan José Ballesta a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla Europa Press

Nuevos datos de la instrucción de la denuncia de agresión sexual al actor Juan José Ballesta. El forense ha solicitado a los especialistas más datos de los antecedentes psiquiátricos de la mujer que aseguró que había sido víctima de una violación por parte del intérprete, según un oficio que se ha lanzado hace pocos días y al que ha tenido acceso Vozpópuli. Todo ello se produce pocas semanas después de que la juez acordara transformar las diligencias en un sumario ordinario.

Las novedades del caso de Juan José Ballesta están reflejadas en un oficio fechado el 28 de mayo de 2024. El escrito, al que ha tenido acceso Vozpópuli, está incluido en la causa que lleva el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de Parla.

En ella, toma la palabra el forense y pide más datos a un centro de salud mental de Parla. El especialista pide que se remita al juzgado la historia clínica completa de la mujer que denunció por agresión sexual a Juan José Ballesta desde el 1 de enero de 2020.

El juzgado pide que se indiquen los momentos de estabilización, respuesta al tratamiento y frecuencia de consultas relativas a la víctima. La instrucción del caso va quemando etapas y más desde el último movimiento que se produjo en los tribunales.

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Parla acordó en una providencia, fechada el 17 de abril, que acordaba transformar las diligencias en un sumario ordinario. Un primer paso para hacer que el actor se siente en el banquillo.

El informe forense

No obstante, aún faltan pruebas por realizadas. En otra providencia de principios de año, la magistrada acordaba remitir un oficio al equipo psicosocial de los juzgados a fin de que emitan un informe psicológico respecto a la denunciante en relación a los hechos investigados.

Esta solicitud se realizó después de que la magistrada, Elena García, escuchara el pasado 12 de enero el testimonio de las psiquiatras de la víctima. Una de las especialistas sostiene que no es posible la presencia de delirios en el relato de la afectada, según informó Europa Press.

Detienen al actor Juan José Ballesta por un robo con violencia en Madrid
Juan José Ballesta sale del juzgado junto a su abogada, Beatriz UriarteEuropa Press

La denunciante sigue manteniendo que el popular actor y otro hombre la agredieron sexualmente en días diferentes. En el caso de Ballesta, la agresión habría sucedido el pasado 20 de julio en una acera tras sacar dinero de una sucursal bancaria.

El actor siempre ha defendido su inocencia e incluso ha llegado a negar conocer a la mujer. "No he coincidido con ella en ningún lado", manifestó Ballesta a los medios cuando acudió a los juzgados de Parla declarar por esta causa en calidad de investigado. Una postura que también respalda su abogada Beatriz Uriarte.

La versión de la denunciante de Ballesta

El abogado de la acusación, Juan Manuel Medina, solicitó la comparecencia de la psiquiatra para descartar que su clienta hubiera mentido en torno a lo sucedido y así disipar las dudas que hay acerca de su relato. Tras lo ocurrido, la víctima estuvo doce días ingresada en un hospital psiquiátrico tras los hechos y fueron los médico del centro quienes denunciaron tras conocer lo sucedido durante varios días.

Durante las pasadas comparecencias, las psiquiatras habrían descartado que lo manifestado sea fruto de la esquizofrenia que padece y desecharon la hipótesis de que sean delirios sufridos como consecuencia de la descompensación que padecía por el consumo de tóxicos.

A finales de abril, el Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid archivó el caso de robo con violencia del que se acusaba al actor Juan José BallestaEl denunciante no ratificó su denuncia en sede judicial y por lo tanto renunció a las acciones civiles y penales que le corresponden. Por ello, la letrada de este hombre ha solicitó el archivo del caso. Por este caso, el intérprete llegó a ser detenido por la Policía Nacional.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.