Los reyes Felipe VI y Letizia han querido convertir la primera comunión de su hija Leonor, primera en la línea de sucesión a la Corona, en un acto privado, familiar y hasta plebeyo. Así, la ceremonia ha tenido lugar en un día laborable y en el entorno del colegio donde estudia la princesa de Asturias, en vez de hacer uso de la capilla de La Zarzuela donde el propio Felipe fue bautizado. Sin embargo, las decenas de escoltas que rodeaban la parroquia madrileña de la Asunción de Nuestra Señora, en Aravaca, y las fuertes medidas de seguridad adoptadas han hecho que pareciera un acto oficial más de la agenda real.

Como en casi todos los órdenes de la vida, la longevidad también es un grado en el rock and roll. Con la salvedad de que en éste, por las malas artes con que las estrellas suelen jalonar su trayectoria vital y musical, esa veteranía es mucho más difícil de alcanzar. Así, que un grupo de rock, además español, cumpla cuarenta años, y lo haga en plenitud musical, aunque con dolorosas y recordadas ausencias, es algo que deberíamos celebrar por todo lo alto.

Nuestras peores pesadillas se han cumplido. Terelu ha roto con su novio y no sabemos si podremos superarlo. ¿Qué ha pasado? ¡Si estaban hablando de boda! Parece que las responsabilidades familiares del boxeador han sido la causa de todo. Entiendan que hoy no estamos para alegrías. Nuestro corazón está con Terelu. ¡Viva Terelu! ¡Viva la musa de los camioneros!

Leonor ya ha cumplido con otro de los sacramentos de la Iglesia católica en una ceremonia aparentemente privada pero que ha revolucionado la vida del pequeño pueblo de Aravaca, perteneciente al municipio de Madrid. La princesa de Asturias ha recibido la primera comunión este miércoles en un acto celebrado en una parroquia asociada con el colegio religioso en el que estudian las dos hijas de los reyes.

Quienes manejan los mandos de la nave de Bruselas ven claro que a España no se la puede castigar pocos meses antes de unas elecciones generales en las que la amenaza populista de fuerzas como Podemos gravita sobre los intereses comunitarios. En este contexto se interpretan las crecientes posibilidades que hay de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, se haga con la presidencia del Eurogrupo.

A los aficionados a la moda puede que les suene su cara, ya que ha desfilado para grandes firmas como Tom Ford, pero el modelo Roky Million, establecido en Australia, escondía un oscuro pasado que ha acabado por descubrirse: hasta 2008 se llamaba Ben Fiberesima y estaba en busca y captura por varios delitos en el Reino Unido. Ahora ha sido detenido y tendrá que pasar casi cuatro años en la cárcel.

Investigadores coreanos han diseñado un generador que aprovecha el ruido magnético para obtener energía. Las posibilidades del sistema son innumerables, como conseguir que los teléfonos se carguen con la energía que las grandes compañías desperdician. 

Adolescente homosexual en el seno de una familia del lumpemproletariado francés. A sus 16 -y tras infinidad de golpes- lo dejó todo atrás. Cambió de nombre y de vida. El joven Édouard Louis muestra la faceta más intolerante de Francia en su libro 'Para acabar con Eddy Bellegueule', un libro que se convirtió en superventas y que ahora publica en España el sello Salamandra.