El acuerdo llega a la vez que la dimisión de los mismbros del tribunal de oposición de RTVE por la filtración de las preguntas del examen que se canceló el domingo
Lo han anunciado los propios responsables del tribunal este lunes 30 de septiembre por la mañana. Se baraja realizar el examen en los primeros diez días del mes de noviembre
"Los mismos que se deshacen en elogios cuando los grupos parlamentarios apoyan a un candidato se lanzan en su contra cuando así lo ordenan quienes lo nombraron. Son perros de presa. Hienas de tertulia y redacción; y directivos oscuros"
El Consejo deja constancia de que "se mantendrá atento a los acontecimientos" porque -asegura- "la viabilidad más esencial de esta casa está en entredicho y nos estamos jugando la radiotelevisión pública"
Podemos ha lanzado un torpedo contra el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero. El máximo responsable de la corporación pública, según ha adelantado El Mundo, habría incumplido supuestamente la
El futuro presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha negado este miércoles su participación en ninguna sociedad instrumental, así como que haya eludido obligaciones fiscales. "Jamás he participado en
La actual dirección de RTVE ha sacado ya de sus casillas… hasta a la UGT. El sindicato ‘hermano’ del PSOE en el Gobierno ha colgado un duro comunicado en su
Los primeros cambios se han efectuado en la franja matinal de La 1. La administradora única de RTVE llegó para “tres meses”, pero pronto cumplirá dos años en su puesto
La periodista Almudena Ariza ha renunciado a ser la nueva directora de Informativos de RTVE al considerar que no ha recibido el respaldo suficiente en la consulta que se ha
La corporación considera que los paros convocados para los días 22 y 31 de diciembre son "desproporcionados" y "contrarios" a los intereses de la corporación y sus trabajadores
La diputada de Unidos Podemos, adscrita a las listas de En Comú, Marta Sibina, se niega a ofrecer su apoyo a la candidatura del director de Radio 3 por cerrar el programa 'Carne Cruda', espacio cultural dirigido por Javier Gallego, al que en muchas ocasiones se le ha situado en la órbita del partido de Iglesias
“El lunes me llamó Pablo Iglesias para decirme que el presidente Sánchez y él habían alcanzado un acuerdo para que los nombramientos de RTVE dependieran de Podemos. Quería que yo
Las televisiones privadas y las ‘telecos’ están obligadas a financiar a RTVE a través de un porcentaje de facturación. La corporación presupuestó más ingresos en este concepto de los que finalmente recibió, de ahí que haya pedido al Ministerio de Hacienda que remiende el ‘roto’ que este hecho generó en sus cuentas, que podría ascender a más de 30 millones de euros. El departamento de Cristóbal Montoro ha dado la callada por respuesta...
Teresa Aranguren, Andrés Martín Velasco, Miguel Ángel Sacaluga y Rosario López Miralles debieron abandonar este órgano en enero de 2013, pero la falta de consenso de los grupos parlamentarios ha provocado que su mandato en funciones se haya extendido durante casi 4 años. Cobran 500 euros por cada reunión a la que asisten.
A partir de ahora, los directivos “puestos a dedo” que sean cesados de su cargo recibirán una jugosa indemnización. Esta nueva norma no impide que un solo miembro de la cúpula de la cadena pueda percibir hasta tres sueldos diferentes. La medida ha levantado polémica en el ente público, que cerrará el ejercicio de 2014 con un déficit estimado de unos 100 millones de euros.
En un comunicado remitido por su abogado, los trabajadores afectados denuncian que se ha despedido a los empleados que firmaron un contrato por obra y servicio a pesar de que el programa va a continuar. Además, dicen, están haciendo entrevistas para reemplazarles.
Los periodistas del ente multiplican las críticas en las redes sociales. El Consejo de Informativos elabora un informe con ejemplos de manipulación. Echenique asegura en una respuesta parlamentaria que la cadena pública no emitió silbidos al PP en una manifestación de las víctimas "porque no teníamos las imágenes". Aquella marcha se ilustró en el Telediario con una imagen que mezclaba imágenes del PSOE y ETA.
En una respuesta parlamentaria, el presidente de la Corporación de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha expuesto las cuantías de las retribuciones abonadas a los distintos tertulianos en los programas de TVE y RNE. Echenique calcula que estas retribuciones descenderán un 15 por ciento en 2013.
Juan Guía, nuevo director económico-financiero del ente audiovisual, y María José Bultó, directora de Recursos Humanos, ocupaban idénticos puestos en Ineco y fueron clave en el ERE de 390 personas. Echenique amenaza con despidos en la cadena pública.
El Consejo de Administración del ente público se reúne de urgencia tras la negativa de los trabajadores y decide continuar consultando sobre el nuevo convenio colectivo. La dirección de la Corporación puede apostar por los despidos si no hay acuerdo. Las conversaciones se mantienen hasta el 1 de diciembre.
González Echenique detalla en el Congreso la partida de los Presupuestos destinada a la corporación. No menciona que las cadenas privadas impugnarán en los tribunales que RTVE se embolse dinero de patrocinios culturales. Uteca denuncia el "abuso" de la televisión pública. La Corporación dispone de 949,7 millones para 2014, a pesar de perder cien millones cada año.
El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha destituido a Ignacio Mínguez-Yugueros después de que en junio también nombrara nuevos directores tanto en RNE como en el departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales.
Las instalaciones de la radiotelevisión pública en Torrespaña centrarán más de la mitad del montante que la Corporación desembolsará durante los próximos dos años en la reparación de sus sedes en todas las comunidades autónomas.
El 'holding' revisa a la baja la valoración del patrimonio inmobiliario del ente público, como le había reclamado la IGAE en su auditoría. Carga su impacto contra ejercicios anteriores a 2012, año en el que ha declarado unos beneficios de 60 millones.
Pagará hasta 7 millones de euros a una agencia para que coloque los edificios en desuso cuya liquidación servirá para autofinanciar el derribo de siete espacios afectados por el amianto y construir cinco nuevos.