Las elecciones vascas han confirmado que el Estado en España se empieza a quedar sin territorio, lo cual es una singularidad de la que nuestros vecinos no disfrutan. Todos los Estados, salvo los que están en guerra o se solazan en un ameno caos, cuentan c

Conviene prevenir a los antisanchistas de que, según señalaba Chesterton en La taberna errante, “uno se termina pareciendo a aquellos a quienes combate” y, por eso, la primera recomendación a los combatientes es que

En época electoral, como la que estamos viviendo (¿y cuándo no?), los líderes políticos sacan del cajón el término “pueblo”, le quitan un poco el polvo y lo agitan en todos los mítines como reclamo de agavillamiento tras ellos mismos, como recla

En estos últimos tiempos, he masticado mucho la soledad que conlleva una espera. Piénsalo bien. Quizá no se aprecia esa especie de vacío ajeno y propio si caminas por la vida sin sentir y de puntillas como una bailarina, pero basta un recorrido lento y

Este domingo todos nos jugamos mucho en las elecciones autonómicas que se celebran en las vascongadas. En primer lugar, el horror que supondría tener a un lendakari bilduetarra, por muchas excusas de mal pagador que ponga

Hoy, hace exactamente 42 años, presentaban en Bilbao el libro 'Los españoles que dejaron de serlo' los cuatro líderes políticos del País Vasco. Xabier Arzalluz del PNV, Txiki Benegas por el PSE-PSOE, Santiago Brouard (

Me dediqué a vivir contando los días que faltaban para mi despedida desde el momento exacto en el que pusieron fecha a mi última jornada laboral en televisión antes de entregarme por completo al que será -si no hay contratiempos- mi próximo of