España

Canarias alerta al Gobierno del riesgo de colapso ante una inminente llegada en masa de cayucos

Los últimos datos de la guardia europea de fronteras (Frontex) apuntan que entre enero y abril de 2024 han llegado a Canarias 16.212 ilegales

Canarias alerta al Gobierno del riesgo de colapso ante una inminente llegada en masa de cayucos
Canarias alerta al Gobierno del riesgo de colapso ante una inminente llegada en masa de cayucos

Canarias afronta la llegada del verano a las islas con un incremento industrial de llegada de pateras y cayucos en la lógica de las mareas y que en 2024 ya genera en materia de menores un gasto anual de 173 millones de euros.

Por ello, ha instado al Gobierno central a que se cuadre y, como señala el artículo 155 de la Constitución: adoptar las medidas necesarias para obligar al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general. Los últimos datos de la guardia europea de fronteras (Frontex) apuntan que entre enero y abril de 2024 han llegado a Canarias 16.212 ilegales (Frontex no emplea la palabra irregulares). Por países: 7.279 de Mali, 2.719 de Senegal, 1.992 sin declarar, 1.641 que dicen ser de Mauritania y 1.226 de Marruecos.

En la UE hay un pacto exige solidaridad de todos los Estados miembros para ayudar a los países a los que llegan muchos inmigrantes, como Italia, Grecia o España. Los 27 Estados de la UE deben acoger cada año, en el marco de una "reserva de solidaridad", a un cierto número de solicitantes de asilo mediante "reubicaciones". Si se niegan, la UE prevé multas de 20.000 euros por cada migrante "no reubicado".

Canarias reclama el mismo pacto en cascada con las islas porque se están saturando servicios o "recursos" en la jerga de las entidades por las que se bombean el gasto público que generan las mafias africanas de la inmigración irregular. Pero el pacto entre los Estados también establece un sistema "particularmente duro", en palabras de las ONG, para los inmigrantes. El texto apoya, en particular, la creación de centros en las fronteras de la UE, en los que se retendrá a los inmigrantes mientras se examinan sus expedientes. Les resultará imposible pisar suelo europeo antes de esa fecha. Desde la aprobación de este proyecto, los partidos y asociaciones de izquierda denuncian una nueva forma de “criminalización” de los inmigrantes.

El dirigente de CC y portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, señala que "nos preocupa la llegada de verano, el incremento del número de llegadas que pueda darse" ya que entidades internacionales ya les advierten de una acumulación de personas en el Sahel a la espera de esas mejores condiciones para navegar y poner rumbo al archipiélago.

Cabello no cree posible que haya comunidades autónomas en la Península que decidan ir en contra el reparto de menores por centros, como prevé la reforma de la Ley de Extranjería: "No me cabe en la cabeza que haya comunidades autónomas que no cumplan la ley. No me planteo otro escenario que no sea el de llegar a ese acuerdo y que se apruebe la ley en el Congreso de los Diputados. La situación es límite y debemos tener esa respuesta".  

En África occidental no está desplegada Frontex a la espera de que Senegal firme un convenio que el nuevo gobierno en Dakar interpreta como colonial y reclama compensaciones. Dakar quiere esperar a que en noviembre caduca el acuerdo pesquero UE-Senegal para poner sobre la mesa múltiples cuestiones como la pesca INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada, tal como se define en el Plan de acción internacional de 2001 de la FAO). Esta semana ya por primera vez pudo vender en el mercado de la deuda internacional 450 millones de dólares en eurobonos. 

Frontex proporciona apoyo a los Estados miembros en el control y vigilancia de las fronteras exteriores de la UE, en particular participando en la detección de embarcaciones en el mar. La agencia también registra todas las llegadas a suelo europeo. En ocasiones, se puede exigir a Frontex que lleve a cabo salvamentos en el mar, proporcionando asistencia técnica y operativa (vehículos, aviones, barcos) a los Estados miembros. Estas operaciones están coordinadas por los centros coordinadores de salvamento marítimo.

El cambio de tiempo ya se nota mientras en los despachos de Bruselas se espera a la conformación de un nuevo ejecutivo comunitario. El pasado jueves seis cayucos y una lancha neumática con 677 inmigrantes a bordo, entre ellos 26 menores, debieron ser socorridos por Salvamento Marítimo, de los cuales uno ha fallecido en el Hospital de El Hierro, doce podrían haber muerto en la travesía y cinco, entre ellos un recién nacido, fueron evacuados en helicóptero. Esta serie de rescates comenzó en la tarde del miércoles, cuando el buque noruego Ramform Atlas/Lart8 avistó un cayuco a la deriva a unos 200 kilómetros al sur de La Gomera y El Hierro, cerca del cual se localizaron después dos embarcaciones más. 

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • N
    Norne Gaest

    Es increible la impotencia del Estado español y Europa ante la inmigración ilegal. Si no vienen a millones, en vez de a miles, es porque no quieren, pues nos los tragábamos igual.
    ¿La Armada? De maniobras
    ¿Las fronteras? En el mar no se quedan las rayas.
    ¿Las leyes? Para saltárselas
    ¿Quien paga esta generosidad? El contribuyente, cuyo saqueo no tiene límites, ya que si no hay dinero se pide prestado. Debemos más de lo que producimos en un año y los intereses anuales de la deuda pública creo que van por 40.000 millones de euros.
    No hay problema. Los bonos y otros granujas tienen retaguardias donde guardar sus caudales y retirarse, si las cosas se ponen feas. La inseguridad ciudadana es para los pobres.
    Los canarios, a seguir votando PSOE.
    Cuando Marruecos pase de esperar y acechar a tomar acciones directas de hostilidad, pondrán el grito en el cielo. Pero ya tendrán el garito lleno y el turismo veraneando en otro predios.
    Mientras, ha seguir mandando aviones llenos de africanos para soltarlos por la Península a que se busquen la vida.

  • E
    Erondattt

    Los canarios felices...nada de explotar los yacimientos de 'Tierras raras' de Lanzarote, nada de petróleo y gas en sus costas, nada de turismo...pero se les hace el c u l o pepsi-cola con la inmigración ilegal. Piden más.

    Algún día alguien nos explicará quienes financian a esa 'sociedad civil' de pega que les empuja, felices, a la ruina total.

    Bon profit!!!

  • V
    velociraptor

    Canarias ha colapsado hace tiempo. Cuando quieran les envío fotos d lo q tenemos por la calle. Si es cierto qe no se ven por las zonas d turismo, estando en municipio Santa Cruz, laguna etc. A veces no sabes si estás en canarias o Senegal. Es otro gran labor que tenemos qe agradecer al votante socialista, el de romper todos los récord en inmigración ilegal y no hace nada. Se ve q sanxe está con lo d la Begoña

  • E
    Equipo_de_Investigacion

    Sin problema: Seguid votando al PSOE, chavalotes, que os va estupendo.

  • U
    Ulyses

    Y después, pintadas de "Godos fuera".

  • U
    Ulyses

    "Welcome refugees".

  • B
    bosque

    Jajajaja y siguen votando a PSOE