Las empresas alertan de que los defraudadores están aprovechando el bloqueo legislativo para sacar tajada. Las medidas de choque están paradas en el Congreso
La falta de una postura clara sobre las cargas fiscales que indignan a los empresarios evidencia ciertas diferencias internas entre quienes asesoran a Feijóo
El gravamen energético espanta el proyecto estrella de Cepsa en Andalucía que deja en el aire 12.500 empleos y una inversión de 5.000 millones de euros
Patronal, empresarios y banqueros advierten del impacto que tendrá en los proyectos transformadores la decisión del Gobierno de hacer permanente la carga fiscal
La demanda de amoniaco en 2050 necesitará 24 millones de toneladas adicionales para usos químicos y 44 millones de toneladas más para fertilizantes, por lo que empresas e instituciones ya están trabajando en técnicas para la pr
El proyecto busca dar repuesta a los desafíos en sus líneas de negocio, como la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes o la movilidad sostenible
La compañía explica que este beneficio refleja también el cambio en las valoraciones de inventarios con la venta de los activos de Exploración y Producción en Abu Dabi
Si la electrificación es muy difícil para aviones, barcos y camiones, emplear estas alternativas sostenibles se convierte en la mejor forma de avanzar hacia la transición energética
Los biocombustibles de segunda generación irrumpen con fuerza como alternativa clave para la descarbonización del transporte pesado. Como ejemplo, los proyectos en firme en el campo de la movilidad ferroviaria de mercancía
La nueva Comisión Nacional de Energía, estará adscrita al Ministerio, y se encargará de la supervisión de las tomas de participaciones empresariales en el sector energético
La descarbonización de sectores de compleja electrificación como el transporte marítimo está mucho más cerca de hacerse realidad gracias a los combustibles renovables
Los biocombustibles se posicionan como una alternativa real para descarbonizar sectores como la industria o el transporte. Es hora de que conozcas las tres principales claves sobre los biocombustibles
Los biocombustibles desempeñan un papel clave en la transición hacia una economía más sostenible y se convierten en una alternativa esencial como fuente de energía renovable de cara a un futuro más verde
Las empresas denuncian que extender el gravamen a sus ingresos es un “sin sentido”, pero el nuevo Gobierno quiere hacerlo permanente. La Comisión Europea respalda la teoría empresarial
La utilización de biocombustibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para avanzar en la transición energética e impulsar la descarbonización de la movilidad y de la industria
"Esperamos trabajar con el nuevo Gobierno español para garantizar que el marco fiscal y normativo respalde a la industria y cree un entorno competitivo para la transición energética", señala su CEO
La petrolera y la eléctrica lanzan una oferta conjunta para todos los usuarios de vehículo eléctrico donde ponen al servicio de sus clientes sus respectivas redes de recarga
La petrolera ha pasado de lograr 6,4 dólares por barril en junio a los 13,5 dólares con los que ha cerrado septiembre. En este período, los carburantes han subido un 9%
"Nuestro primer semestre se ha visto afectado por un impuesto extraordinario mal diseñado que impacta significativamente en nuestros resultados y en la generación de caja, en un contexto en el que Cepsa está llevando a cabo una profunda transformación, pasando de ser una empresa tradicional de petróleo y gas a una compañía a la vanguardia de la transición energética europea", ha indicado el CEO
Desde el inicio de la guerra de Ucrania, el precio de la gasolina ha subido hasta cifras históricas. Por ello, te contamos cómo ahorrar en gasolina y diésel durante tus vacaciones
Una comitiva llega desde Holanda con una agenda energética. El evento coincide con el controvertido estreno en Bolsa de la constructora de la familia Del Pino
Los reyes de España y Países Bajos 'bendecirán' esta semana una nueva ruta para canalizar energía hacia Europa. Hay apetito inversor e ímpetu empresarial. ¿Habrá voluntad política?
La energía procederá de los 9 proyectos eólicos, 4 fotovoltaicos y 2 híbridos que está desarrollando en Castilla y León y en Extremadura, que tiene previsto estén listos en 2026
La ambiciosa transición energética de Sánchez y Ribera se atasca en una encrucijada: decae el apoyo de las organizaciones 'verdes' y se hunde el ánimo de los empresarios que deben acometer los proyectos