El Gobierno no precisa la identidad de todos los participantes en el primer encuentro del comité científico asesor del cincuentenario de la muerte de Franco
El amateurismo con el que se ha elaborado esta iniciativa del Gobierno para 2025 asomó en el discurso de presentación de Pedro Sánchez en el Reina Sofía
Sánchez pretende que el Rey se sume a unos actos con un evidente contenido político patrocinados por el PSOE con la coartada de que los organiza La Moncloa
El 22 de noviembre llega el documental agridulce sobre la historia del circo independiente que dio la vuelta al mundo durante el régimen franquista en Galicia
En el texto presentado en el Congreso, Sumar menciona la reubicación a otras dependencias a los agentes que prestan servicio en la comisaría de Vía Layetana
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de la capital cumple en su sentencia con lo demandado por los recurrentes, entre los que se encuentra la Fundación Francisco Franco, para impedir las exhumaciones del Valle de los Caídos
El pueblo vasco tiene unas características propias de tipo cultural y espiritual, entre los que destaca su lengua milenaria. Esos rasgos peculiares dan al pueblo una personalidad específica, dentro del conjunto de pueblos que constituyen el Estado esp
Siempre se podrá discrepar de lo que digo a continuación. En mi opinión, lo más transcendente que hemos hecho los españoles en estos últimos cincuenta años fue el proceso de pasar de una dictadura de casi cuatro décadas a una democracia
Tras desenterrar hace unos días al teniente general de la basílica de la Macarena, el Ejecutivo planea sacar los restos del capitán general de la III Región Militar del Alcázar de Toledo.
Por encima de los aplausos ha sido una sola persona, Paqui Maqueda, quien ha roto el silencio de la noche al grito de "honor y gloria a las víctimas del franquismo. Se acaba la impunidad y se salda una deuda histórica"
El Gobierno exige a la hermandad de la Macarena de Sevilla que dé cumplimeinto a la Ley mediante la exhumación y traslado de Queipo de Llano y del general Borhóquez
Ante la división de los casi 17.000 hermanos cofrades, la Macarena ve que aumenta la urgencia para "arbitrar el decreto" estatal que marque el plan de actuación a seguir
La única similitud de la situación actual con los Pactos originales (la política monetaria más restrictiva) viene impuesta por BCE, nada tiene que ver con el Gobierno
En concreto, los nuevos presupuestos destinan 13.952.000 euros para desarrollar la Ley de Memoria Democrática, una cifra ligeramente superior a los 11.826.300 euros que figuraban en las cuentas aprobadas para 2022
El reputado forense vasco empezó a asesorar al Ejecutivo en 2020. Investigó el caso de Lasa y Zabala, asesinados por los GAL, y también el crimen de José Bretón contra sus hijos. Su papel es clave en la Ley de Memoria Democrática
Trabajo recuerda que estas condecoraciones se crearon en 1926, desaparecieron durante la Segunda República y se reinstauraron en la dictadura y que su última regulación databa de 1982
El color del miedo es gris, lo digo por experiencia. Está entre lo tenebroso y lo tétrico pero consiente una gama muy amplia de manifestaciones y la más común es
El gris es un color peculiar porque algunas tonalidades llevan rojo en su composición. Me enteré cuando tuve que arreglar el salón de una casa familiar en la Costa Vasca.
La reforma de la Ley de memoria democrática promovida por los partidos de Gobierno para poder juzgar crímenes del franquismo está envuelta en dudas legales, por el conflicto con la
Unidas Podemos y PSOE han pactado dejar sin efecto parte de la Ley de Amnistía de 1977 al declarar dentro de la Ley de Memoria Democrática que los crímenes de
Mandarines es un término despectivo que surge en los círculos existencialistas de la posguerra para designar a aquellos políticos y miembros de la alta cultura que defendían, más que el
El éxodo de Kabul sólo ha tenido una competencia en los medios informativos esta última semana, el suspense sobre si Mbappé venía o no venía al Real Madrid. En la
Dicen que Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica, es uno de los miembros del Gobierno más cercanos ideológicamente a Unidas Podemos. Por eso sorprendió a muchos la contundencia, por
La Ley vasca de Memoria Histórica y Democrática incluye un régimen sancionador para las infracciones que se cometan contra ella, cuyas multas pueden alcanzar los 150.000 euros en caso de
El artículo publicado ayer en al sección de Cultura de Vozpópuli sobre el campo de concentración de la Magdalena en Santander ha causado amplio debate en redes y la respuesta