DolceVita

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI: ausencias, lágrimas, inesperados besos y admirados looks

Se cumplen diez años desde la proclamación del rey Felipe VI. Un histórico e inolvidable día que, además de dar un giro a la monarquía española, dejó numerosas anécdotas y curiosidades, algunas poco conocidas

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI, hace diez años. Europa Press

Han pasado diez años desde que Felipe VI fuera proclamado Rey. Una década en la que el monarca ha vivido muchos momentos clave, y no pocos contratiempos. Pero además, en estos años, el rey Felipe ha conseguido restaurar la confianza en una monarquía que, antes de su llegada al trono, no pasaba por su mejor momento. Un compromiso que adquirió el día de su proclamación, cuando prometió “una monarquía renovada para un tiempo nuevo”.

El 19 de junio de 2014, España vivió un momento histórico que dejó imágenes y detalles para guardar en la memoria. Días después de que el rey Juan Carlos anunciase su abdicación, que se hizo efectiva el 18 de junio, Felipe VI asumió la jefatura del Estado en un multitudinario acto celebrado en Madrid, donde se reunieron numerosas personalidades y más de 2.000 invitados.

Con motivo del décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, fecha para la que la Casa Real ha programado diferentes actos, repasamos algunas curiosidades y anécdotas de ese día.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
Los Reyes y sus hijas, a su llegada al Congreso de los Diputados.Europa Press

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI

Eran las 10:30 de la mañana cuando dio comienzo el acto de proclamación del rey Felipe VI en el Congreso de los Diputados. Una hora antes, el rey Juan Carlos colocó a su hijo el fajín de capitán general de las Fuerzas Armadas en un breve acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela.

Las dos grandes ausencias en la proclamación de Felipe VI

En el hemiciclo del Congreso se reunieron diputados y senadores para asistir a este acto histórico al que también acudieron miembros de la familia real y de los Ortiz Rocasolano. Así, pudimos ver a la reina Sofía, a la infanta Elena y a las infantas Pilar y Margarita. Sin embargo, fueron dos las ausencias más notables: la de la infanta Cristina y la del rey Juan Carlos.

La hermana del rey Felipe VI se encontraba en Washington, aunque hay quienes aseguran que los rumores sobre la implicación de Iñaki Urdangarin en el caso Nóos tuvieron algo que ver. “No se creyó conveniente invitarla” aseguró la periodista Pilar Eyre.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
El rey Felipe durante el discurso de su proclamación.Europa Press

La ausencia del rey Juan Carlos en este histórico acto también dio mucho de qué hablar. Sobre todo porque luego sí apareció en el balcón del Palacio Real para saludar a la ciudadanía. Aunque la versión oficial dada por Zarzuela fue que no estuvo presente en la proclamación para darle "el máximo protagonismo" al nuevo Rey, la experta en Casa Real mantiene que el Emérito nunca quiso abdicar, por lo que no quiso estar presente en la proclamación. 

“Esto fue muy revelador de todo lo que se iba a descubrir después y que su hijo sabía perfectamente. Le eliminó de la fotografía” señaló Eyre.

Más de 2.000 invitados

Tras el acto de proclamación, los reyes Felipe y Letizia ofrecieron una recepción en los salones del Palacio Real a más de 2.000 invitados, “una muestra amplia de toda la sociedad española”. No hubo presencia de invitados internacionales ni de miembros de otras Casas Reales.

Así, pudimos ver a representantes del mundo de la política, la cultura, el deporte e instituciones públicas y privadas. Entre ellos, personajes como Isabel Preysler, Ana Duato, David Bisbal, Pau Gasol, Paloma Cuevas, Luis del Olmo, Felipe González, Florentino Pérez, las hermanas Koplowitz, Alejandro Sanz.

Este fue el primer y más largo besamanos de los nuevos Reyes, quienes saludaron a sus invitados durante más de dos horas, teniendo que interrumpir la ceremonia unos minutos para dar descanso.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
Iñaki Gabilondo, Paloma Cuevas, EL Juli, Felipe González y David Bisbal fueron algunos de los invitados.Europa Press

Los looks de la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía

Aunque el rey Felipe VI fue el protagonista de la proclamación, todas las miradas se centraron en la reina Letizia y sus hijas, y sus aclamados looks. Para esta ceremonia, el monarca vistió el uniforme de gran etiqueta de Capitán general del Ejército de Tierra, el mismo, confeccionado en la sastrería Cecilio Serna, que lució diez años antes en su boda, aunque adaptado a su nuevo rango de jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

La reina Letizia confió en Felipe Varela. La nueva reina consorte lució un conjunto de vestido y abrigo confeccionado en crepé blanco de corte midi y decorado con cristales en el cuello. Como complementos, lució una cartera de ante, también de Varela, y unos zapatos en color arena de Magrit. Como únicas joyas, la reina Letizia eligió unos pendientes de diamantes con forma de estrella que la casa Chanel le regaló en 2005, con motivo del nacimiento de su hija mayor.

La princesa Leonor y la infanta Sofía, que por entonces tenían ocho y siete años respectivamente, llevaron unos vestidos con diseño brocado en seda natural, en rosa y verde, elaborados en exclusiva en el taller gijonés de las modistas Nieves García Torres y Teresa Fernández Castro.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
Felipe y Letizia con sus hijas, en la proclamación del Rey.Europa Press

Los gestos de cariño entre los reyes Felipe y Letizia

Como es de imaginar, la proclamación del rey Felipe VI fue de lo más emotiva. Sobre todo para los Reyes, a quienes vimos más unidos y cariñosos que nunca. Y es que, además de las miradas cómplices durante el acto, se dieron hasta tres tiernos besos en público. Algo que no hicieron ni en su boda.

Así, tras recibir el fajín de manos de su padre, el rey Felipe VI le dio un beso a su mujer en la mejilla. Tras el discurso del monarca, fue la reina Letizia quien besó al nuevo Rey. Y el tercero tuvo lugar en el balcón el Palacio Real donde se dieron un cariñoso beso que fue vitoreado por la multitud.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
Los reyes Felipe y Letizia, de lo más cariñosos en el balcón del Palacio Real.Casa Real

El homenaje a la reina Sofía y su beso con el rey Juan Carlos

Y en el balcón del Palacio Real también pudimos ver otra muestra de cariño, esta vez entre los reyes Emérito. Un llamativo gesto de la reina Sofía al rey Juan Carlos, que dio mucho de qué hablar. Por entonces, ya se hablaba de la distancia entre los Eméritos, tras los rumores de infidelidad de Juan Carlos I. Por eso, fueron muchos los que se sorprendieron al ver como la madre del nuevo rey besaba en la mejilla a su marido.

Un beso en el que muchos vieron una intención por parte de la reina Sofía a modo de despedida pública tras años manteniendo las apariencias de unión.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
Los reyes Juan Carlos y Sofía también se dieron un inesperado beso.Casa Real

Siempre en un discreto segundo plano, la reina Sofía recibió un bonito homenaje durante el acto de proclamación del rey Felipe VI. Durante su discurso, el nuevo monarca tuvo unas palabras de agradecimiento hacia ella: “Me permitirán también, Señorías, que agradezca a mi madre, la Reina Sofía, toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles. Su dedicación y lealtad al rey Juan Carlos, su dignidad y sentido de la responsabilidad, son un ejemplo que merece un emocionado tributo de gratitud que hoy -como hijo y como Rey- quiero dedicarle. Juntos, los Reyes Juan Carlos y Sofía, desde hace más de 50 años, se han entregado a España. Espero que podamos seguir contando muchos años con su apoyo, su experiencia y su cariño".

Tras estas palabras, el hemiciclo rompió en aplausos a la reina Sofía quien, emocionada, se ponía de pie para agradecer el cariño al rey Felipe y lanzarle un beso desde la tribuna de honor.

Un bonito homenaje ante el que la infanta Elena no pudo contener las lágrimas. “Como para no emocionarme”, comentó después la hermana del rey Felipe VI.

Las curiosidades de la proclamación del rey Felipe VI
La reina Sofía, homenajeada en el acto de proclamación del rey Felipe VI.Europa Press

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.