España

Premio Carlos V: el rey Felipe VI elogia a Mario Draghi como "tejedor de consensos" y reclama una mayor competitividad de Europa

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo; Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores; o José María Aznar, expresidente del Gobierno de España han sido algunos de los asistentes a este reconocimiento

Una vez más el Monasterio de Yuste vuelve a ser escenario clave para la historia europea. En esta ocasión, para la entrega del Premio Europeo Carlos V al expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y expresidente del Consejo de Ministros de la República de Italia, Mario Draghi. Será el rey Felipe VI el encargado de entregar este premio en este acto de Estado.

La ubicación acompaña a la importancia de este reconocimiento, ya que, se trata del lugar que Carlos VI eligió para pasar sus últimos años de vida. La ceremonia, que ha dado comienzo a las 11:00 horas, ha contado con varias autoridades invitadas:

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo; Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores; o José María Aznar, expresidente del Gobierno de España han sido algunos de los asistentes a este reconocimiento al que fuera presidente del Banco Central Europeo (2011-2019) y del Consejo de Ministros de Italia (2021-2022).

Además, en clave regional, a este acto han asistido la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, además de todos los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, o los presidentes de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente.

El Rey Felipe VI junto a José Manuel Albares, Josep Borrel y María Guardiola
El Rey Felipe VI junto a José Manuel Albares, Josep Borrel y María GuardiolaEFE

También han estado presentes una veintena de representantes diplomáticos de embajadas europeas e iberoamericanas, como Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Chipre, Croacia, El Salvador, Eslovenia, Finlandia, Francia, Italia, Lituania, Panamá, Polonia, Portugal, Rumanía, Ucrania, además del embajador de España en Italia y de la cónsul general de Portugal.

Otras personalidades que acompañaron al premiado son los miembros de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste Ramón Jáuregui, Gustaff Janssens, Enrique Moradiellos, Monica Luisa Macovei y Marcelino Oreja, quien también recibió el Premio Europeo Carlos V en 2017.

Acto del Premio Europeo Carlos V

La ceremonia ha comenzado con las palabras y recibimiento de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

«Europa es un faro sin el que nuestros valores se hundirían sin remedio», ha afirmado Guardiola. «Hoy aquí celebramos Europa con respeto y con perplejidad», ha explicado.
«Somos la tierra donde Carlos V vino a preparar su largo viaje hacia la inmortalidad. Emprendió su camino con recogimiento y con sabiduría, asumió su tiempo y dejó constancia de su legada. Para su despedida, se despidió a la extremeña: con pausa, con sabiduría y con bondad».

Guardiola ha cerrado su intervención con una alusión al Rey Felipe VI, que en unos años cumple sus diez años de reinado. «Extremadura es y será leal al Rey y a la Constitución».

El doctor en Política italiano, Mateo Laruffa, da las gracias a Marcelino Oreja por sus «palabras de sabiduría» durante un seminario en el que participó como alumno de Yuste, y lo recuerda como un punto de inflexión en su trayectoria. En el momento de la entrega del premio Carlos V a Mario Draghi, por parte del rey Felipe VI, las personalidades presentes en el Real Monasterio de Yuste han roto en aplausos hacia el líder europeo.

«Se debe también a problemas como nuestro mercado energético interno. Tenemos inversiones en infraestructura lentas y no óptimas. Ese infradesarrollo de la red eléctrica significa que no podemos satisfacer la demanda aunque tengamos excedentes en algunas partes de la UE», indica el mandatario europeo.

Mario Draghi recoge el premio Carlos V

Al recogerlo, Mario Draghi ha saludado a todas las personalidades y al resto de presentes. Ha dado las gracias al Rey personalmente por «esta ceremonia y por todo el mundo que ha contribuido a ella y sobre todo por ese vídeo que ha sido tan emotivo». «Es un gran honor recibir el premio europeo Carlos V y además en este ambiente histórico. Este monasterio, el lugar de descanso de Carlos V se remonta a la larga y rica historia de Europa». 

Draghi ha enumerado los desafíos que enfrenta Europa, con un continente envejecido, nuevos retos para el modelo social y la necesidad de hacer frente al refuerzo del gasto en Defensa, la adaptación a los cambios tecnológicos o la lucha contra el cambio climático.

«Se debe también a problemas como nuestro mercado energético interno. Tenemos inversiones en infraestructura lentas y no óptimas. Ese infradesarrollo de la red eléctrica significa que no podemos satisfacer la demanda, aunque tengamos excedentes en algunas partes de la UE», ha indicado el mandatario europeo. Para el progreso tecnológico, ve necesario el reciclaje de los trabajadores. «Exige fomentar la educación de adultos y la entrada de trabajadores cualificados de fuera de la UE. Pone el ejemplo de Suecia».  

«Financiar esas nuevas necesidades para fomentar el i+D será un reto y eso nos hace repensar cómo desplegar capital público-privado. Estamos en desventaja respecto a EE UU, donde los fondos públicos se despliegan a nivel federal. A diferencia de Europa, donde los instrumentos de financiación están divididos entre el nivel europeo y los otros niveles de las administraciones», ha explicado. «Las necesidades de financiación para las transiciones verde y digital van a requerir acudir al sector privado. Los fondos públicos no serán suficientes. Hay que movilizar ahorro privado, mucho más allá de la capacidad del sistema bancario».

Las palabras del rey Felipe VI: "Volvamos al verdadero valor de las palabras"

Por su parte, el rey Felipe VI se ha dirigido al público diciendo que «hoy celebramos este premio europeo con el nombre del gran rey emperador Carlos V que tanto sintió y vivió Europa y su proyección atlántica. Extremadura ha sabido aunar ese carácter europeo con vocación iberoamericana. Volvemos a Yuste, uno de los lugares claves de España, Europa y el mundo, para reconocer a personas que contribuyen al engrandecimiento de Europa y los valores que encarna».

El rey recuerda la figura del político Jacques Delors, el miembro de la Fundación Europea de Yuste y expresidente de la Comisión Europea fallecido en diciembre. «El arquitecto visionario que ayudó a construir una Europa con alma y sentó las bases de este proyecto».

Felipe VI elogia la figura del político italiano Mario Draghi: «El galardonado de esta edición es un tejedor de consensos. Un europeo europeísta. Un europeísta europeo». Palabras en italiano en boca del monarca para el homenajeado. «Gracias por tus sabias palabras, profesor Draghi». 

«El mapa geopolítico está cambiando, y Europa debe recuperar la competitividad, y buscar una posición en el tablero geopolítico mundial. Europa es la voz de los principios que la representan: la dignidad humana, la libertad, democracia, igualdad, el Estado de derecho, los derechos humanos, el pluralismo, la tolerancia, justicia, igualdad entre hombres y mujeres».  

Mario Draghi y el Premio Europeo Carlos V

​Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (2011-2019) y presidente del Consejo de Ministros de la República de Italia (2021-2022), ejerció su liderazgo al frente del Banco Central Europeo, que permitió afrontar una de las mayores crisis que ha vivido la Unión Europea desde su creación. De hecho, según el jurado, "puso en marcha una serie de medidas contundentes y arriesgadas que lograron, en plena recesión de la economía europea, mantener la fortaleza del euro y la autonomía del BCE, así como salvar la moneda única, permitiendo que Europa saliera fortalecida de dicha crisis".

Mario Draghi en la última reunión al frente del BCE
Mario Draghi en la última reunión al frente del BCE

Desde Casa Real, destacan "la manera ejemplar a través de la cual ha promovido los principios éticos europeos como ejes centrales de la gobernanza económica, destacando su extraordinaria capacidad, previsión y diálogo al servicio de una Europa unida, así como su atención y apuesta por la juventud como garante del futuro de Europa, cometidos que van más allá del ámbito estrictamente económico". Todos estos méritos —y más que atesora— le hacen, a juicio del jurado, merecedor del galardón.

Esta es la tercera vez que el Premio Europeo Carlos V recae en una personalidad italiana. En 2016 lo recibió la profesora italiana Sofia Corradi, más conocida como Mamma Erasmus, por haber puesto en marcha el programa Erasmus de la Unión Europea y por su trabajo a favor de la movilidad académica. En 2018, el jurado reconoció el trabajo del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, "por su labor en favor de una Europa más competitiva que garantice un modelo efectivo y de crecimiento sostenible y estratégico".

Sofia Corradi, más conocida como Mamma Erasmus
Sofia Corradi, más conocida como Mamma Erasmus

En cuanto al Premio Europeo Carlos V, desde 1995 la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste entrega este premio con el fin de premiar la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europeas.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • P
    Ppmtnez

    F VI lo mejor que puedes hacer es irte a Abu Dhabi

    • M
      marqueslinchado

      Chusma rojiparda