A 70 kilómetros de San Salvador se encuentra la prisión más temida del mundo, un infierno en el que se encierran a los miembros más peligrosos de las maras
Vozpópuli entrevista a Navarro, activista venezolano exiliado en Colombia, cuyo caso ha ayudado a que se apruebe la primera orden de detención contra Maduro
El letrado insta a Estados como España a utilizar las herramientas que tengan a su alcance para que la Corte Penal Internaconal siga el ejemplo de Argentina
Al mismo tiempo, pide que se le apliquen sanciones específicas a Maduro y su círculo íntimo, sus familias y todos los responsables de violaciones de los derechos humanos en el país.
Prosegur ha finalizado el proceso de análisis de su gestión de debida diligencia en materia de derechos humanos con el objetivo de evaluar la eficacia de los controles que aplica a nivel global en la gestión de esta materia. Se trata de
Como ha ocurrido en anteriores ocasiones, la oficina del Gobernador se ha limitado a prohibir lo que describió como "una marcha no autorizada de protesta, organizada por grupos ilegales"
"Lo que se ve en las imágenes son crímenes de lesa humanidad", advirtió antes del visionado el portavoz del Ejército israelí, el almirante Daniel Hagari
La esposa del disidente turco Osman Kavala, Aysa Bucra Kavala, acudió al plenario de la APCE en Estraburgo para recibir el galardón de manos del presidente del organismo, Tiny Kox
Una organización kurda de derechos humanos denunció que Armita Garavand fue víctima de "un asalto físico" el domingo y desde entonces se encuentra en cuidados intensivos inconsciente
La nueva norma presentada por la ministra del Interior se encuentra de frente con algunos obstáculos legales y podría toparse con la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La posición de los socialistas en contra de la tramitación del proyecto ley para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes de 1976 ha sido interpretada como un nuevo guiño a Marruecos
La sentencia del Parlamento Europeo supone la primera reacción crítica de la institución europea respecto a la situación de los derechos humanos en Marruecos en más de dos décadas
El jugador profesional de fútbol, de 26 años, fue acusado por las autoridades iraníes de participar en el asesinato de tres agentes de seguridad en el marco de las protestas por la muerte de Mahsa Amini. El portal iraní 'IranWire' desmiente esta versión
Al menos veinte personas de alrededor de 15.000 manifestantes detenidos afrontan cargos que se castigan con la horca, según una organización de derechos humanos
Quienes acudieron a la llamada del país con una de las rentas per cápita más altas del mundo procedentes de India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka y Pakistán en busca de un trabajo y un futuro mejor para ellos y sus familias cayeron en una trampa de sufrimiento
No tiene sentido que Francia, el país de la “libertad, igualdad y fraternidad”, diga que unos niños siendo felices constituyen una amenaza para ciertas mujeres o que son inapropiados
Estima que el Ejecutivo "violó los derechos políticos de exmiembros del Gobierno y el Parlamento de Cataluña" al suspender de sus funciones públicas a encausados en el "procés"
El activista se convirtió en presidente de Sudáfrica en 1994, apostó por la reconciliación nacional y trabajó para que su país se convirtiera en un país alejado de las divisiones por el odio racial
Defienden que los derechos humanos "incluyen el derecho a la vida y la libertad, el derecho a estar libre de esclavitud y tortura, la libertad de opinión y expresión, el derecho al trabajo y la educación, el derecho de los refugiados a ser registrados"
El Departamento de Estado norteamericano se hace eco en su informe anual de derechos humanos de las denuncias contra los partidos políticos españoles por su actitud hacia los medios de comunicación
El hijo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha emprendido acciones legales en España contra Tamará Sujú, una activista venezolana que ha denunciado las presuntas violaciones de Derechos Humanos en
El Tribunal Supremo de Rusia ordenó este martes la liquidación de Memorial, la principal organización de derechos humanos de este país y la voz de los represaliados soviéticos. El fallo,
El Tribunal Supremo de Reino Unido ha fallado este miércoles en contra de la emisión de pasaportes de género neutro, un caso impulsado por la activista Christie Elan-Cane, que aducía
El titular de la Segunda Jefatura de la Embajada de España en Túnez, Ignacio Aguirre de Cárcer y González-Quevedo, ha fallecido por coronavirus en un hospital tunecino. Antes de que
La fiscal saliente de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, ha dejado un informe a su sucesor, Karim Khan, en el que afirma que “autoridades civiles, miembros de las
Las reacciones desde Bruselas y el resto de capitales europeas no se han hecho esperar ante la ley húngara que proscribe hablar de homosexualidad en las escuelas. "Es una vergüenza",
Líderes mundiales y organizaciones conservacionistas debatirán este jueves y viernes en la Cumbre de Líderes sobre el Clima convocada por el Presidente Joe Biden un plan para convertir el 30%
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a España a pagar un total de 32.240 euros a dos personas que fueron condenadas por criticar a una
Para Pablo Iglesias, “no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España”. Lo dijo el vicepresidente del Gobierno tras el cruce de declaraciones entre el ministro ruso
Eduardo Ferro está siendo investigado por su papel en dos secuestros y desapariciones de un militante comunista y una maestra, así como la tortura de un publicista, entre otros
"Mi crimen fue liderar una manifestación haciendo uso de mi libertad de expresión y derecho de protesta para defender un referéndum de autodeterminación", señaló el presidente de Òmnium
Personal de la ONU evaluará en los centros de detención venezolanos la situación de los considerados por la oposición presos políticos, dijo hoy la Alta Comisionada de las Naciones Unidas
El Gobierno, por su parte, remitió una carta a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, para expresar su malestar por el contenido de dicho informe
La Clínica Jurídica del centro de estudios ha advertido a Teodoro Obiang que presentará denuncias ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por las "graves torturas" cometidas a uno de los magistrados del país africano
"Es una decisión inaudita que refleja el estado de ánimo de una persona que se siente completamente perdida", ha dicho Marlín Sierra, directora ejecutiva del Centro Nicaragüense para los Derechos Humanos
Quien fuera secretario de Estado de Justicia durante el primer mandato del socialista Rodríguez Zapatero se posiciona a favor del fallo condenatorio a las autoridades españolas en el caso de la quema de fotos de la familia real y también en el de los dos miembros de ETA que atentaron en la T-4