El 26 de marzo Inditex se reunió con la Comisión Europea para abordar la estrategia de la UE para "textiles circulares y sostenibles" e impulsar la plataforma de segunda mano de Zara
El caos reina en Europa por la 'rebelión' del campo. En este contexto, los grupos agrarios con representación en la UE propondrán un 'pacto amarillo' para contrarrestar el 'pacto verde'
La recién aprobada Ley 'Net Zero' implicará competir directamente con potencias económicas como China y Estados Unidos en la carrera hacia la neutralidad climática
Los que tenemos treinta o cuarenta años vivimos hoy en día peor que nuestros padres, pues no disponemos de vivienda en propiedad, la estabilidad laboral es escasa y somos además inducidos a tener mascotas en vez de hijos
La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se desplazó a la reunión informal de ministros de Medio Ambiente y Energía de Valladolid en bicicleta, pero custodiada por dos coches de seguridad
Ninguna ha explicado para qué empujan a sus compañeros a deconstruir su masculinidad tóxica, si luego ellas corren a acostarse con el primer macho ibérico que pasa por la asamblea
Las medidas anunciadas incluyen el fomento del ecoturismo rural y costero, el control de los fertilizantes y de las áreas de regadío, pequeñas instalaciones agrofotovoltaicas y la educación ambiental
Grupo Alvic, compañía especializada en superficies y componentes de mobiliario de interiores de hogar y oficina, se ha inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de
Paso temporadas, menos de las que querría, en una casa de campo. Me gusta levantarme -no demasiado pronto-, hacer un café en cafetera italiana, encender un fuego en la chimenea
Cuentan sus biógrafos que cuando a mediados de los años 50 del pasado siglo el escritor Josep Pla llegó a Nueva York y lo pasearon por las avenidas de Manhattan,
Que uno de nuestros principales y más urgentes retos como sociedad es el cambio climático es una realidad que hace ya tiempo que tenemos encima de la mesa. De esta
Me entero por Twitter de que los medios de comunicación llevan semanas informando de una ola de calor que vendría a corroborar las tesis más hiperbólicas sobre el cambio climático.
El 12 de marzo de 2019, la ministra Teresa Ribera animaba a los niños de España a faltar a clase. En concreto, animaba a los niños españoles a acudir a
El futuro político de Teresa Ribera se complica. El imparable ascenso del precio de la luz, lejos de tocar techo todavía según los expertos, amenaza a la vicepresidenta de Transición
El preacuerdo entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno central para la ampliación del aeropuerto del Prat es el enésimo ejemplo de cómo se las gastan las élites patrias,
El adelanto electoral en Madrid ha frustrado la construcción de un nuevo “espacio verde” que la dirección nacional de Podemos estaba estudiando para luchar con Íñigo Errejón. El partido ecologista
El Ministerio que lidera Teresa Ribera quiere mandar un mensaje de estabilidad a los inversores ‘verdes’ con su subasta de renovables. Y se empiezan a observar los primeros movimientos. Sterling
La transición verde se llevará un 37% del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dotado con 672.500 millones de euros, pero por cada millón invertido en transición verde sólo se crearán 15 empleos
Materias primas recicladas, procesos de fabricación no contaminantes o iniciativas solidarias son sólo algunas de las acciones verdes que están llevando a cabo las firmas durante esta temporada
La ley de residuos obligará a que el consumidor pague por los recipientes de alimentos, y a los restauradores a ofrecer el consumo de agua no envasada de manera gratuita
El coordinador de Conservación de WWF en España, Luis Suárez, ha incidido en la prevención, un asunto "clave para resolver los problemas de coexistencia con el lobo”
Arropada por Nadia Calviño y por Arancha González Laya, Ribera ha reconocido la "importancia" de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya añadido a su cartera el rango de vicepresidencia
Luis Gallego ha insistido en su apuesta por la sostenibilidad y ha explicado que el tráfico aéreo genera únicamente el 2,5% de las emisiones globales de CO2
"Un sentido elemental de justicia implicaría que algunos comportamientos, de los cuales las empresas son generalmente responsables, no queden impunes", ha dicho
La activista y el español politizan lo ecológico; su aspecto aniñado les concede a priori la simpatía mediática de una sociedad infantilizada y, por alguna razón, nadie sabe exactamente quién está detrás de ellos
Cada vez son más las firmas que adoptan un espíritu verde con el lanzamiento de colecciones ecológicas y compromisos medioambientales en sus procesos de fabricación
La formación morada ha presentado al PSOE un documento de 119 páginas en el que se recogen las principales propuestas programáticas y hasta cuatro propuestas para formar un gobierno de coalición
En el marco de su ronda de contactos con diferentes colectivos sociales, el presidente Pedro Sánchez se está reuniendo este lunes con varias asociaciones ecologistas. Sin embargo, se ha topado
El secretario de Economía del partido, Nacho Álvarez, afirma que tendría una "capacidad de disparo" muy superior a la del ICO y podría emitir títulos de deuda verdes para financiarse
Precursor de la divulgación naturalista y voz de referencia mundial para la conservación y la protección del Planeta, Félix Rodriguez de la Fuente contribuyó a forjar la concienciación ecológica en España en una época en la que este país todavía no contaba con ningún movimiento de defensa de la naturaleza, ni se hablaba de ecología
No distinguir entre la supuesta legitimidad de unos fines y la evidente ilegitimidad de algunos medios para alcanzarlos es justo lo que se obtiene de esa dispensa del pensar, de esa bendición de la brutalidad como manera de entender el mundo.
Un equipo de científicos elabora un modelo capaz de predecir la presencia de especies invasoras en nuevos hábitats a partir de los datos de tráfico marítimos y las condiciones ambientales.
En los últimos años han salido diversos informes que relacionaban su uso con problemas en los fetos, contaminación de aguas subterráneas o casos de cáncer en adultos. Divulgadores científicos tratan de echar por tierra las conclusiones de estos estudios.
La vida y lo que la hace posible aparece por supuesto en el repertorio de las promesas a incumplir. Pero generalmente no pasa de ser uno de los apartados que incorporan los programas, de casi todos los partidos, para no parecer todavía más devoradores de la realidad.
Los socialistas estrecharán el cerco sobre la ministra de Medio Ambiente por su vinculación con la empresa "responsable" de los vertidos de basura química en Huelva. Este espacio es "el punto más contaminado de Europa" con una extensión equivalente a 1.200 campos de fútbol. "Es curioso que ahora sea juez quien antes era parte", denuncian los ecologistas.
El supervisor nuclear suspende la contratación de un estudio para mejorar su imagen tras las críticas de algunos colectivos, que veían en el pliego un sesgo claramente favorable a sus intenciones. El CSN aduce "un error material" para retirarlo.
Un informe de SEO/BirdLife advierte de que el uso de pesticidas, el abandono rural y los nuevos modos de arquitectura provocan el declive de esta ave migratoria. La población ha descendido más de un 30% en la última década.
España tiene actualmente 900 sondeos petrolíferos. Como país del primer mundo –aunque a veces no lo parezca– durante el año pasado consumimos en nuestro país 57.872.000 toneladas de petróleo, de las cuales, sólo 368.340 toneladas se extraían de nuestro subsuelo. Si lo individualizamos, consumimos por habitante 1.230 kilos de petróleo al año. La estadística es lo que tiene.