Es cada vez más frecuente que hospitales públicos practiquen liquidaciones en concepto de precios públicos frente a ciudadanos extranjeros no registrados
Entre los objetivos prioritarios de la formación política, Clavijo subrayó el reto demográfico y la emergencia habitacional como elementos clave de la agenda
El presidente regional se mostró convencido de que, al igual que otros territorios de la UE han establecido normas, Canarias también debería poder hacerlo
El acceso de estos estudiantes internacionales suele desarrollarse antes respecto al proceso que se sigue con carácter general para el conjunto del alumnado
El objetivo de Junts de blindar por ley un examen de catalán a los inmigrantes que pidan la residencia puede tener efectos negativos en la economía de la región
Los extranjeros residentes en España vuelven a crecer en más de medio millón en el último año pese a la falta de viviendas disponibles, pero con riesgo a futuro
Un 42% de los nuevos empleos registrados a lo largo del último año los ocuparon trabajadores con nacionalidad extranjera, según los datos de Seguridad Social
Los organizadores del musical Malinche defienden que el modo de proceder fue el correcto, ya que la beca de esta joven se podía anular por "falta de compromiso, aptitud y actitudes y por falta de competencias artísticas"
En 2023 se concedieron 245.786 autorizaciones de trabajo a extranjeros, el doble que en 2018. En lo que va de año ya se superan en un 120% los registros de aquel ejercicio
El porcentaje es similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 32,3% de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras
En un intercambio de mensajes entre Ángel Víctor Torres y Tellado este domingo, el ministro ha transmitido al PP "que no ve posible aceptar" sus condiciones
El crecimiento de la población extranjera que reside en España se ha intensificado en los últimos años, mientras que los nacidos dentro de nuestras fronteras se reducen
Según el Banco de España, para que la tasa de dependencia se mantenga constante en los próximos 30 años, los extranjeros tendrían que aumentar tres veces más de lo previsto
Las cifras "tocaron el suelo" al final de la gran crisis en España, allá por 2014 y, a partir de entonces, "crecieron de manera acelerada" hasta un pico en 2019
Durante el mes de febrero de 2024 el gasto total de los extranjeros que visitaron nuestro país alcanzó los 6.747 millones de euros, lo que se traduce un aumento del 25,8%
En 2023, España registró 322.075 nacimientos, 6.629 menos que el año anterior. Esta caída del 2% supone encarar datos muy preocupantes para la pirámide poblacional patria. Una que solo sostienen las parejas foráneas
Por segundo año consecutivo la población aumentó en 2023 en más de medio millón de personas con el saldo de entre los que nacen y mueren en España en negativo
Según datos del INE, pertenecientes al primer trimestre del 2023, del total de la población que vive en España, más de 8 millones nacieron fuera de nuestro país. Pese a la percepción generalizada que existe, la nación francesa cuenta con menos extranjeros entre sus ciudadanos, algo más de siete
Vozpópuli habla con Adrián Ruiz, un joven que lleva varios años trabajando en diferentes países del extranjero y ha querido compartir con nosotros su experiencia en Irlanda
España se convirtió durante el 2022 en el cuarto país que más inmigrantes acogió de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
El Instituto Nacional de Estadística publicó en 2016 proyecciones de población hasta 2066, en las que apuntaba que este año vivirían en España unos 46.250.000 millones de personas, cuando la realidad es que hemos rebasado los 48.000.000. ¿Por qué?
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha señalado que prohibir la compra de casas a extranjeros no residentes en la comunidad, como se está planteando el Gobierno de Baleares, “agrava la inseguridad jurídica y va en contra