Procesado junto a su ex secretario de Estado Francisco Martínez, el extitular del Interior se adhiere así a la petición de este y del PSOE para que el PP se siente en el banquillo en condición de partícipe a título lucrativo
El PP ha comunicado al exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, su suspensión "provisional" como militante del partido tras conocerse que el juez del caso Kitchen, que investiga el supuesto
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha insistido este viernes ante el juez que investiga la 'Operación Kitchen' en que se mensajeó con el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy
Sergio Ríos Esgueva presentó su solicitud de comparecer de nuevo en la Audiencia Nacional el día de la declaración del exsecretario de Estado Francisco Martínez
El juez de la Audiencia Nacional que instruye la pieza 'Kitchen' ha acordado este martes que se realice un careo entre el ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz y
Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad entre 2013 y 2016, asegura que se quedó "atónito" tras la orden de Fernández Díaz de espiar a Luis Bárcenas
La biografía del exministro del Interior cobra relevancia en un momento en que se dirime su futuro judicial por su supuesta implicación en la 'Operación Kitchen'
Se basa en los interrogatorios al facultativo encargado de gestionar el dinero, Miguel Ángel Bayo, quien dio cuenta de las “disfunciones e irregularidades” que se cometían en el Cuerpo
Abandonado por el PP y señalado por sus subordinados, el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez se ha convertido en la llave para conocer quién ordenó el presunto espionaje a Bárcenas
Empresarios usan ante el juez una investigación interna de la Policía, que en 2015 consideró compatibles las empresas del polémico mando con su actividad en el Cuerpo
El Gobierno concedió una autorización de residencia en España durante un año por "circunstancias excepcionales" debido a "razones de colaboración con las autoridades policiales"
El director de la Policía fue desplazado por el ministro, que se apoyó en los mandos policiales ahora investigados en la pieza Kitchen para sus maniobras políticas
Aprovechará la declaración del presidente del Gobierno el miercoles 26 en la Audiencia Nacional por el caso Gürtel para elevar la presión y poner de manifiesto que su continuidad es insostenible.
El PSOE impide con su voto que el Congreso remita de oficio a la Fiscalía los trabajos de la Comisión de investigación del período de Fernández Díaz en Interior.
El excomisario no desfilará por la comisión parlamentaria que investiga la "policía política", cuyo cierre está previsto para finales de julio. Él mismo dice que está dispuesto a comparecer para ofrecer su versión.
Los socialistas no manifiestan un criterio único sobre las posibles comparecencias de los policías Eugenio Pino y Fuentes Gago, reclamadas por Podemos. La Mesa de esta comisión de investigación no volverá a reunirse hasta el próximo 21 de junio.
Fernández Díaz ha dicho que se reunió dos veces con De Alfonso, el 2 y el 16 de octubre de 2014, a petición del que era entonces el director adjunto operativo (DAO) de la Policía, Eugenio Pino.
Será la tercera reunión de la comisión desde su constitución el 9 de marzo y la primera en la que los grupos políticos escucharán las explicaciones de Fernández Díaz y De Alfonso, después de acordar por unanimidad que ambos fueran citados.
En un auto, el Alto Tribunal recuerda que la comisión de un delito de revelación de secretos requiere la difusión de una información que no deba ser divulgada y de la que se haya tenido conocimiento por razón del cargo mientras que Fernández Díaz y De Alfonso mantuvieron conversaciones habituales enmarcadas en la "colaboración entre instituciones".
Rita Barberá fue recolocada como vocal en la Comisión Constitucional y también en la Comisión de Economía; José Ignacio Wert, premiado con el puesto de embajador de España ante la
Los socialistas no avalarán el intento de boicot del partido morado al nombramiento del exministro del Interior como presidente de la Comisión de Exteriores. También rechazan que Aznar declare ahora en la comisión anticorrupción.
Los exministros de Mariano Rajoy han sido premiados como presidentes de comisiones en la Cámara Baja. El extitular de Interior estará al frente de la de Asuntos Exteriores; y exjefe de la Diplomacia española hará lo propio en la Mixta de Seguridad Nacional.
El SUP distribuye una circular entre sus afiliados para recordar casos concretos de agentes que, pese a haber puesto en peligro su vida, no serán condecorados este jueves por el ministro del Interior. El sindicato critica la "arbitrariedad" en la concesión de estas distinciones al considerar que muchos de los que las van a recibir "jamás han pisado la calle ni conocido el riesgo físico".
La Dirección general de la Policía ha hecho pública este martes la relación de agentes que recibirán con motivo del patrón de la institución la medalla al mérito policial con distintivo rojo. Entre ellos se encuentra Pedro Aguado Novo, que fuera jefe de Gabinete de Ignacio Cosidó y que tuvo que dimitir por el llamado 'caso Interligare' y su relación familiar con una academia que preparaba a agentes. También figuran en la lista de distinguidos tres comisarios generales, entre ellos el principal valedor de Aguado, el jefe de la lucha antiterrorista, Enrique Barón.
El ministro del Interior en funciones replica al fiscal Pedro Horrach, que pidió su dimisión por el escándalo de las grabaciones: "El fiscal puede decir misa".
Algunos de los visitantes que se han acercado al Rif en los últimos tiempos han sido conocidos ministros, con carácter privado, e incluso importantes empresarios.
En una comparecencia ante la comisión de asuntos institucionales del Parlament, la jefa de Gabinete de De Alfonso ha calificado de "arbitrarios" los ceses de la secretaria, el suyo y de los jefes de área, y ha asegurado que el ambiente actual en la oficina es muy complicado.
Se da la circunstancia de que la actuación del juez en excedencia se encuentra sometida a investigación por si hubiera cometido delitos de relevación de secretos en sus conversaciones con el ministro.
Tras la reunión del pacto antiyihadista, el ministro ha rechazado elevar el nivel de alerta antiterrorista. Pese a ello, se aplicarán "medidas reforzadas" para mejorar la seguridad de los ciudadanos dentro del nivel 4 de alerta.
El "protocolo de actuación" de la Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC) recalca que este grupo, creado esta Legislatura, actúa con "absoluta reserva" y bajo la dependencia directa del 'número 2' de la Policía. El documento no hace ninguna referencia a que intervenga a petición judicial.
El jefe de la Policía ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por la información que publica la revista 'Interviú', según la cual la grabación se produjo desde un equipo de escuchas del maletín del exresponsable de la oficina antifraude.
El Alto Tribunal despacha en una providencia de dos párrafos la queja planteada por dos asociaciones laicas a la decisión de la Audiencia Nacional de avalar la concesión de la condecoración a una imagen religiosa. La decisión ha sido tomado por los magistrados de marcado perfil conservador Andrés Ollero y Santiago Martínez Vares.
La Policía Judicial efectuará también una inspección de todo el edificio para encontrar alguna pista que pueda aclarar quién grabó la conversación entre el ministro y De Alfonso.
Escuchas ilegales, informes con graves acusaciones, ceses fulminantes... La soterrada guerra interna en la Policía Nacional que protagonizan diversos comisarios desde hace años se ha convertido en las últimas semanas en titulares de prensa. Estos son los protagonistas del último escándalo que sacude el Ministerio del Interior.
Agentes de la policía judicial se han personado en la redacción del diario para requerir las grabaciones del ministro a la dirección del mismo sin ningún mandamiento judicial, ante lo que los periodistas han rechazado entregarles los documentos.