El Gobierno comienza a disparar a caza mayor en el escándalo de los terremotos provocados por el Castor. El ministro de Industria, José Manuel Soria, empieza a minar la posición del todopoderoso Florentino Pérez, adjudicatario de la explotación del almacén, al pedir al Supremo que declare "lesiva" una cláusula de la autorización de explotación que establece una máxima indemnización en caso de cierre. Si ha habido "dolo o negligencia", ACS-Escal sólo cobraría el valor residual de la inversión.

Los organizadores de la manifestación de este sábado en contra de la independencia de Cataluña, que cuenta con el apoyo de PP, UPyD y Ciutadans, utilizaron la imagen del jugador del Barça en el video promocional. A Iniesta no le ha gustado verse en él y aún más que hayan politizado sus declaraciones, de ahí que sus asesores no sólo hayan vetado el video, sino que estudian qué acciones legales tomarán contra los promotores.

El aeropuerto de Madrid-Barajas ha perdido casi ocho millones de pasajeros en apenas dos años, justamente los dos que lleva en funcionamiento la fusión entre Iberia y British Airways bajo el paraguas del holding IAG. Es decir, que cada día que ha transcurrido desde la fusión, Barajas ha dejado de contar con 10.820 pasajeros. Esta evolución del aeropuerto madrileño contrasta con la de Barcelona-El Prat, que en estos dos años ha incremento en un millón el número de usuarios.

Zapatero se ha convertido en un experto conferenciante fuera de España. Se estrenó en Venezuela en marzo del año pasado y en los últimos meses ha viajado a Kazajstán, República Dominicana, Brasil y Suiza, entre otros países, con intervenciones que versan sobre el futuro de la Unión Europea y del euro y el papel de la mujer en las sociedades avanzadas, entre otras temáticas. 

El miércoles visitó la sede federal del PSOE y este jueves pisará La Moncloa para entrevistarse con Mariano Rajoy. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha propuesto pisar fuerte desde el minuto cero y se ha estrenado con una enmienda a la totalidad a Alfredo Pérez Rubalcaba: además de apostar por un diálogo abierto con el Gobierno, no ha descartado la necesidad de un congreso extraordinario en su partido.

Más centrada en cuestiones identitarias, Cataluña ha perdido buena parte de su liderazgo económico en los últimos ocho años. Desde el PIB a la inversión pasando por el consumo o el empleo, un informe de Convivencia Cívica de Cataluña destaca diez indicadores que revelan cómo la economía catalana ha empeorado en comparación con el resto de España, en gran medida por la incertidumbre y la rigidez regulatoria que ha impuesto el nacionalismo.

Este jueves, a las 13.00 horas, se dará a conocer el Premio Nobel de Literatura 2013. Una vez más, las casas de apuestas dan ganador al japonés Murakami. Surge, sin embargo, otro nombre en la lista: la escritora bielorrusa de origen ucraniano Svetlana Aleixevich (1948), autora de una imponente crónica oral sobre el desastre de Chernóbil, una de las pocas escritoras junto a Carol Oates, consideradas en la lista de favoritos.

Tal vez la discusión sobre si la actual crisis mundial es la más fuerte de cuantas ha padecido el mundo moderno no tenga mucho sentido. Cada una de ellas afectó de diferentes maneras al crecimiento de los países y, principalmente, a los ciudadanos. Y aún sabiendo de las estrecheces y recortes que muchos estamos sufriendo, y que a veces cuesta vislumbrar la salida, la música y el humor socarrón siempre han estado presentes en estas épocas.