"En este país nadie puede impedirte que vivas libre, ¿y sabes por qué? Porque lo digo yo", dice el vídeo con un plano de la Constitución española de 1978
El alcalde de Madrid ha cargado duramente contra la delegación socialista por dejarse avasallar constantemente por Sánchez, además de criticar al propio López
Francisco Martín, ariete del sanchismo contra el Partido Popular en la CAM y Ayuntamiento, al no tener discurso en dicho evento, hará uno idéntico el miércoles
El expresidente ha destacado el carácter democrático de la Carta Magna resultado de un acuerdo entre políticos y la población para "mirar hacia el futuro"
El 'padre de la Constitución' defiende el papel de la monarquía en España y sugiere un título honorífico que refuerza el rol integrador y simbólico del rey Felipe VI
Parece llegada la hora para que el Rey Felipe VI haga, quizás durante la apertura solemne del ‘año judicial’, una seria advertencia sobre las nuevas amenazas al ‘orden constitucional’,
El humorista conocido por haber trabajado durante cuatro años en La Resistencia ha compartido comentarios vejatorios en redes sociales contra diferentes internautas
Personalidades como Teresa Freixes, Nicolás Redondo, Miriam Tey, Sergio Fidalgo y Joaquín Villanueva presentarán el próximo 4 de junio la versión completa de 'Europa, nuestra esperanza', texto con el que solicitarán el voto constitucionalista en las europeas del 9-J
La catedrática de Derecho Constitucional de la UAB, Teresa Freixes, y el exsecretario general del PSOE en el País Vasco, Nicolás Redondo, han sigo los responsables de defender el manifiesto este martes "por un voto sin engaños"
La chapuza más colosal de la Constitución de 1978 fue privarnos de instrumentos de control eficaces contra el abuso de poder del Ejecutivo, como demuestra a diario, desde hace ya seis largos años, la impunidad de las tropelías del Gobie
Me informa un amigo, que profesa en una universidad francesa, de la avalancha y ajetreo que se está viviendo en Internet con motivo de esa amnistía o barra libre, fruto de la debilidad del Poder y el oportunismo de la “antiEspaña” que nos aflige. Por
En un reciente artículo, el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Princeton, Jan-Werner Mueller, replantea la vieja cuestión de la democracia militante, es decir, si una democracia puede valerse de métodos antidemocráticos
En estas navidades hemos asistido a la promulgación de tres reales decretos leyes, dos de ellos particularmente prolijos, de amplísimo y variado contenido.Atendiendo a esta circunstancia es pertinente recurrir al símil del
Nuestra capacidad de asombro ha tenido un año tan avasallador que ha quedado arrasada hasta esfumarse. De otra manera no podríamos soportar sin echar mano de una gran carcajada el que la única coincidencia
Dice el artículo 56 de la Constitución, el primero que menciona su figura en nuestra Ley Fundamental, que "el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia", que "arbitra y modera el funcionamiento regula
El discurso de Navidad del Rey constituye, desde mi punto de vista, aparte de un realce de los valores de España como nación, un acertadísimo alegato a favor de esa idea doble que defendemos muchos:
El mensaje de Navidad del Rey, el décimo desde su proclamación, es un barómetro sensible sobre la realidad política y social de España y una certera radiografía sobre el estado de ánimo de un país al cumplir el cabo del año. De ahí que la
Felipe VI no está teniendo un reinado fácil. Por eso hay que reconocer la tenacidad de la Corona por superar la convulsión que Pedro Sánchez y sus pactos
Desde la Segunda Guerra Mundial no se ha conocido en Europa occidental gobierno alguno que con mayor determinación se haya propuesto demoler el Estado de derecho como es el caso del nuestro. Tampoco ningún otro que haya encontrado -como es natural- mayore
El Diccionario tiene vida, lo hemos visto hace unos días con el anuncio del director de la RAE sobre la incorporación de vocablos.Como los especialistas nos enseñan que la lengua es del pueblo porque es el sujeto que la usa y los
La proyectada quiebra del Estado de Derecho plantea graves consecuencias para la configuración jurídica del Ordenamiento, así como para un elemento importante de la Administración que tiene por encargo la ejecución de las funciones y p
Este viene, la asociación APROGC ha expresado, en un comunicado, su "preocupación" por los pactos entre el PSOE y el independentismo y han destacado su dispoisicón a "derramar hasta la última gota de sangre en defensa de la soberanía e independencia de España"
Tenemos que aprender más de los británicos, eso está claro. Para organizar las grandes solemnidades no hay en el mundo nadie como ellos. Lo hemos visto recientemente en dos ocasiones: los funerales de Isabel II y