En pleno debate sobre el acceso a la vivienda, los partidos y las centrales sindicales atesoran una cartera de inmuebles millonarios. El PNV encabeza la lista
Hasta julio, el Gobierno había incrementado en casi un 7% el gasto previsto a través de modificaciones. La factura de las ampliaciones no superó los 13.000 millones en todo 2023
Hasta julio, el Gobierno había incrementado en casi un 7% el gasto previsto a través de modificaciones. La factura de las ampliaciones no superó los 13.000 millones en todo 2023
Desde que se formó el Gobierno, ha habido más de 250 ceses. La victoria del PP en las autonómicas y la falta de presupuesto de los partidos dificulta la recolocación
Los campus españoles reciben un 'manguerazo' de subvenciones al margen de la asignación presupuestaria. Pese a ello, crecen el subempleo y la emigración de mano de obra
La masa salarial apenas ha aumentado en España, pese a haber más personas trabajando. Ahora se reparte entre más empleados por el aumento de la precariedad
El pobre resultado en las Olimpiadas suscita el debate sobre el dinero destinado a actividades deportivas. Juegos como la petanca se llevan un casi un millón y los bolos otro medio
Se ha producido una evidente parálisis en la utilización de los Fondos Next Generation, destinados a relanzar la economía y cambiar el modelo de crecimiento, ya que, la liquidación se ha situado en el 10,3% frente a 17% de los años precedentes en esta misma fecha
Las diputaciones cuentan con un presupuesto récord de más de 31.000 millones, sin tener que atender servicios básicos como los sanitarios o educativos, y una deuda que se resiste a bajar de más de 4.100 millones a finales de 2023
Las rentas bajas están dejando en la estacada a las organizaciones de clase ya que, aunque existen facilidades para abonar la cuota y en muchos casos se mantiene estancada, han reducido su grado de confianza
La estadística del IRPF revela que sólo representan al 0,8% de los electores, frente a los 1,3 millones que afirman las principales fuerzas parlamentarias
El Ejecutivo reparte cada año infinidad de ayudas directas a asociaciones y entes públicos, desde los Amigos de la Naturaleza de Bolivia o al Defensor del Pueblo de Perú
Las ayudas públicas van a parar a 250 organismos y entidades de todo tipo. El ministerio del Interior marroquí se lleva 30 millones y Palestina, otros 5,5 millones
Casi la mitad de los 27.000 grandes beneficiarios de ayudas públicas pertenecen al sector privado. Hay 1.100 que reciben más de un millón de las Administraciones
El coste del personal creció un 5,9% en 2023, tras experimentar un aumento de 5.700 millones. Los gobiernos autonómicos contrataron a 44.000 personas más
La lista de los 25.000 grandes beneficiarios de subvenciones públicas esconde un puzzle de organizaciones que reciben cada año recursos sin que se sepa su destino real
Las administraciones suponen el 16% del PIB español, impulsado por fuerte incremento del consumo público, que ha crecido ocho puntos desde antes de la pandemia
En 2023, sólo empleó 1.600 millones, frente a los casi 2.500 millones presupuestados para inversiones reales, transferencias de capital y activos financieros
La plantilla de las Administraciones puede acercarse a los cuatro millones, si se contabilizan los efectivos contratados en entes que no figuran en la estadística
Hay 11 ministerios que han tenido que contratar los servicios de profesionales externos para encauzar las subvenciones de la UE. La factura acabará superando los 50 millones
Hacienda debía haber publicado la liquidación el pasado 29 de septiembre. Los últimos datos corresponden al primer semestre de 2022 y se difundieron el 11 de octubre de ese año
El Gobierno ha empleado un tercio de las ayudas del Mecanismo de Recuperación en transformar la propia administración, aprovechando la urgencia para ejecutar el gasto
El Consejo Superior de Deportes, el CNI o la Mutualidad de Funcionarios son algunos de los beneficiarios de las subvenciones que ha repartido Hacienda con cargo al dinero de la UE
Tras las elecciones, el Ministerio ha constatado un aumento de la 'administración paralela' que usan infinidad de municipios con fines políticos y sobre los que apenas hay control
Decenas de asesores y ex altos cargos se quedarán en paro tras los cambios ministeriales. El partido tiene escasa capacidad de recolocación con los ingresos públicos cayendo en picado