Nada mejor para los negocios que un equilibrio inestable en Europa porque obligará a armarse frente a Rusia y para eso ya está una potente industria de EEUU
Lo singular de Jimmy Carter está en que su personalidad nos confunde, por la que acumuló tal cantidad de descalificaciones: ingenuo, débil e incompetente
Son dos opciones y para cada una hay motivos sobrados. El dilema inevitable consiste en tomárselo tan en serio que acabemos por no saber cuándo debemos parar de llorar de vergüenza o que de tanto reír caigamos en la peor de las misantro
Debe haber alguna explicación que nos ilumine sobre la visita del Presidente a Barcelona y más aún sobre el contraste entre el recibimiento por los estamentos catalanes y el silencio informativo en el resto de España. Nada es casual y menos en política
Mantener el traca-traca de nuestra miseria política acaba resultando cansino, tanto para el que lo escribe como para quien lo lee y lo sufre. No es que levantar la mirada ayude mucho pero al menos nos da un marco de referencias distinto, q
Mientras se exponía ante una opinión pública perpleja la diferencia entre un bulo y una mentira virtuosa asistíamos al capítulo más siniestro del culebrón venezolano. Dos hermanos dentro de toda sospecha -los Rodríguez- se presentan
El recién nombrado secretario de Salud Pública de la Generalidad de Cataluña, Esteve Fernández Muñoz, el día anterior a su designación retiró el lacito amarillo de sus correos electrónicos. Finalizó de manera fulminante su campañ
Si hay algo más vergonzoso que asumir una mentira es no ver el lado humillante de aplaudirla. Amigos que en otro tiempo fueron queridos nos advierten de la deriva reaccionaria que traduce posicionarse contra el progreso, l
Escribir en el mes de agosto tiene algo de aventura en el desierto de Gobi. Primero, porque no es zona de camellos, que siempre son muy vistosos. Segundo, porque casi nadie sabe por dónde cae el tal desierto. Tercero, porque la may
No se trata de insultar a nadie. Es un juego de cartas que consiste en una variedad del tute; una partida de cartas. La singularidad del “tute cabrón” está en que participan tres jugadores y el que ga
Un señor de Móstoles se fue a tomar la fresca a su vieja casa de Castilla-La Mancha, se le enganchó una garrapata y acabó muerto en un hospital de Madrid. Complicaciones virales en una persona de 74 años. Anónimo, como ahora suele ocu
El periodismo se convirtió en una profesión de riesgo. El poder ha establecido un territorio de combate donde o se está con el Gobierno o se adscribe a la ultraderecha. Sin contemplaciones, a la brava. Quien escribe debe
No existe ninguna posibilidad de que la fantasmada oratoria tenga algún viso de hacerse realidad, ni tan siquiera la letra pequeña, porque no la firmarían ni sus socios deslavazados y perplejos ante el derroche de palabrería que no les sirve de nada
Una historia antigua. La única certeza sobre la Cruzada de los Niños consistió en que la miseria y las pestes echaron a miles de jóvenes en la búsqueda de una vida mejor. Aseguran que sucedió en el siglo XIII y fructificó en innumera
Lo nunca visto, este país se ha llenado de juristas. Licenciados en jurisprudencia por correspondencia gracias a los medios, convertidos en expendeduría de titulaciones. Citar nombres resultaría cansino y lo juzgarían ofensivo. Algu
Este verano va a ser cálido. No hace falta estar atento a la meteorología. Si la clase política no se toma vacaciones es señal inequívoca de una revolución en las costumbres o quizá volver a imágenes del pasado. “Hacer de
La distancia entre lo que sucede y cómo se cuenta alcanza niveles estratosféricos. Y la cosa va a más. Ni siquiera una obviedad, como han sido las elecciones europeas
Si esta sociedad en la que vivimos tuviera un poco de sentido del ridículo se enfrentaría a las urnas como un portero ante el penalti. Entre el estupor
Los artículos sobre política internacional han ido desapareciendo de los medios de comunicación habituales. Hoy día forman una variante periodística entre la excentricidad y el elitismo reservada en exclusiva para países con intereses geopolíticos. A
Ninguna constitución del mundo contempla el derecho a la estupidez y sin embargo emerge con fuerza la insistencia en ejercitarla, como si se tratara de un bien común del que no se puede desposeer a ningún ciudadano y menos aún a los líderes. Qu
La aparición del “periodismo creativo” nos tiene sumidos en la perplejidad. Consiste en convertir los hechos que el singular ideólogo involuntario, Donald Trump, considera “verdades alternativas” (mentiras) en afirmaciones incontrovertibles.
Es verdad que nunca seremos capaces de alcanzar su nivel de desvergüenza. Puestos a pensar, siempre nos quedaremos cortos por mucha entraña que le echemos. Ni cinco días para reflexionar, ni un minuto para que pudiéramos hacernos a la idea de po