Una forma de controlar el nivel alto de azúcar en la sangre es a través de la dieta. Elegir los alimentos adecuados puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2
Si estás buscando un medidor de glucosa eficiente y accesible para controlar tu nivel de azúcar en sangre, el SEEYC Medidor de glucosa en sangre es la opción
¿Sabías que la forma de cocinar las patatas puede transformarlas en un superalimento para regular el azúcar en sangre? Te explicamos cómo aprovechar al máximo este tubérculo
En apenas 200 años el azúcar ha pasado por todos los estadios nutricionales y sociales posibles. De ser un producto de lujo en el siglo XIX, solo apto para los
Demonizado nutricionalmente por sus calorías vacías y por carecer de un valor nutricional de micronutrientes relevante, el azúcar no pasa precisamente por sus picos de popularidad en el mundo de
Seguramente sea la del azúcar añadido una de las grandes batallas de la nutrición del siglo XXI. Fundamental en nuestra dieta, pero disimulado en muchas ocasiones dentro del etiquetado de
"Cuando estaba en el instituto, por las mañanas tenía mucha sed y como no tomaba café necesitaba cafeína para despertarme. Entonces tomaba una conocida marca de refrescos nada más levantarme
Esta receta, inspirada en el postre que sirve el restaurante La Viña, es perfecta para los amantes del que es uno de los platos con más fama de nuestra gastronomía
La compañía de Coca-Cola limitará los nuevos lanzamientos a "sin azúcares añadidos", pese a que defienden que la variedad Zero en naranja y limón ha aumentado sus ventas
El Gobierno está examinando todos los impuestos para plantear una reforma fiscal, pero el tributo sobre las bebidas azucaradas, que hace un par de años estaba encima de la mesa,
Sólo quedan 10 días para el inicio de la autoliquidación de esta nueva tasa, que afectará tan solo a los actos de consumo de bebidas con azúcar realizados en Cataluña.
El Ejecutivo envía a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad para los próximos tres años, en los que espera cumplir los objetivos de déficit y crecer a una media del 2,5%