El informativo se emitió el día después del referéndum. Comenzaba con unos niños hablando de “la paz” y la no violencia; y explicaba el conflicto político de Cataluña como “una historia de buenos y malos”. El Grupo de Periodistas Pi i Margall había elevado una denuncia al Consejo por estos contenidos. El consejero Daniel Sirera también había pedido que se analizara este noticiario

La presidenta del Colegio de Periodistas de Cataluña, Neus Bonet, ha remitido al organismo una denuncia en la que critica la parcialidad de Daniel Sirera. La polémica está relacionada con Mónica Terribas, la periodista de Catalunya Ràdio que el 1-O apeló a sus oyentes a que desvelaran la localización de los policías nacionales y los guardias civiles para facilitar la realización del referéndum. “Periodismo al servicio del régimen”, dijo Sirera entonces.

El vicepresidente (CiU) y el secretario (PP) ganan 96.000 euros. Los tres consejeros restantes 'solo' perciben 87.000. El presupuesto anual supera los cinco millones. Ninguno de ellos es periodista. El máximo dirigente del organismo, Roger Loppacher, ha decidido con su voto de calidad en las decisiones más controvertidas. Es afín a CiU y se le sitúa muy cercano al portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs.