Italia, Portugal, Grecia y Croacia encabezan la lista y se distancian cada vez más de España en número de pagos recibidos por parte de la Comisión Europea
El último pago se autorizó en junio de 2024. España ha retocado el Plan por segunda vez en tres meses, llevando a la Comisión a aplazar aún más la evaluación
El Gobierno, que promueve financiar el gasto militar con una partida similar a los Next Generation, refleja un lento ritmo de ejecución en defensa desde 2021
Los auditores europeos "no han podido verificar la calidad de los controles realizados" sobre los contratos públicos financiados con los fondos Next Generation
No sólo ha entrado en la lista de los 100 mayores receptores de fondos UE por primera vez, sino que se posiciona como la empresa privada más beneficiada
Según los datos del 'Observatorio NextGen' de LLYC, se han destinado a Defensa 233 de los 80.000 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Mientras la industria avanza en EEUU a pasos agigantados, Moncloa ha ejecutado menos del 3% de los fondos UE previstos para el sector de los microchips
El presidente del Gobierno vende las bondades de la economía en una cita con inversores, en la que sólo fue arropado por las empresas participadas por el Estado
Este año el Gobierno ha tropezado dos veces con la misma piedra al solicitar dos pagos sin tener amarrados los apoyos a las reformas que exige Bruselas a cambio
Ha modificado el Plan de Recuperación para pedir el triple de fondos UE en el siguiente pago, 15.000 millones más, y resolver el retraso acumulado el último año
Con España e Italia en el foco al ser los países más beneficiados, asegura que hasta ahora el impacto en el PIB "no ha estado a la altura de las expectativas"
El nivel de inversión privada este año es un 10% inferior al de 2019, mientras que la pública se encuentra un 46% por encima de la del año previo a la pandemia
Italia acaba de recibir el sexto pago de fondos europeos, con lo que ha captado ya el 60% del dinero asignado. España va con retraso y sólo ha percibido el 30%
El objetivo para 2025 es bajar el déficit del 3% en el que se espera cerrar este año al 2,5%. Los economistas dudan que se logre sin ingresos adicionales
Las empresas castigadas con la 'tasa' actúan como gran motor de las inversiones en descarbonización industrial e hidrógeno verde que promueve el Gobierno
Los expertos avisan que destinar fondos UE a reconstruir Valencia "exigirá arduas negociaciones" y "será difícil que solo con ellos se puedan cubrir los daños"
Es una de las CCAA que más ha avanzado en este proyecto. La cuantía triplica la aprobada por el Gobierno para comprar viviendas y alquilarlas a los afectados
El Estado ha resuelto convocatorias y licitaciones por 1.372 millones de euros, frente a los 3.094 millones del mismo periodo de 2023, un 56% menos, según LLYC
Génova detectó en septiembre una anotación contable millonaria destinada a la SEPI. Hacienda la eliminó después, cuando los populares comenzaron a indagar
Áridos Anfersa, la empresa que contrató los servicios de Patricia Úriz tras coincidir su dueño con Ábalos y Koldo, casi duplica ganancias hasta los 2,2 millones
El plan fiscal enviado a Bruselas contempla un ajuste de 4 décimas de PIB, en línea con la AIReF, pero el ministro de Economía aseguró que "no habrá recortes"
Los auditores europeos advierten de que los objetivos que se ha marcado el Gobierno para recibir a cambio los fondos UE son tan "indefinidos" que "cualquier cosa vale"
De los 1.000 millones de fondos europeos para construir vivienda social, se han concedido el 47%. Los 4.000 millones en préstamos del ICO con el mismo fin aún no han arrancado
De los 1.000 millones de fondos europeos para construir vivienda social, se han concedido el 47%. Los 4.000 millones en préstamos del ICO con el mismo fin aún no han arrancado
El organismo alude en su última auditoría a las deficiencias de las administraciones a la hora de afrontar el desafío de repartir las millonarias subvenciones
Según refleja en un análisis reciente, España ha absorbido menos fondos UE estructurales que el resto de países y ha cometido más errores con gastos o proyectos no subvencionables
El PERTE Agroalimentario, el Naval y la convocatoria del biogás del PERTE ERHA son ejemplos de grandes proyectos en los que se ha dejado más de la mitad del presupuesto sin adjudicar
El ente desglosa en un informe remitido al juzgado los pagos percibidos desde 2017 hasta la actualidad, llegando a percibir en 2023 un total de 54.136 euros