El Ministerio de Economía ha aprobado varios nombramientos internacionales clave. El ex ministro se instalará en Abiyán y la secretaria de Estado de Comercio en Washington
Los grandes bufetes se frotan las manos ante la certeza de que el Gobierno se ha pasado de frenada. Antes, incluso, de leer el real decreto que pone patas arriba
Este equipo de trabajo lo preside Elvira Rodríguez y en él están los exministros 'populares' Luis de Guindos, Álvaro Nadal, Román Escolano y Miguel Arias Cañete
Las más destacadas figuras del sorayismo se reunieron, junto a Mariano Rajoy, en la presentación del libro de Álvaro Nadal. Una reagrupación emocional, como alguno dijo
El exministro de Energía popular ha criticado también el "punto de vista visceral" de los últimos gobiernos a la hora de tomar decisiones en materia pública.
Pablo Casado rebaja a puestos de segundo orden a los ministros de Rajoy. Algunos tiran la toalla, como los hermanos Nadal. Otros se mantienen a la espera de que se de la vuelta a la tortilla
A tres semanas de que este país se desenchufe, en esos días de agosto que son una mezcla de olvido y recarga de energía, las ministras del Gobierno de Pedro
Poco antes de la moción de censura que acabó con él, el Gobierno de Rajoy inició un proceso judicial contra una medida tomada por el anterior Ejecutivo, que también encabezaba el todavía líder del PP, que revisaba al alza retribuciones de las eléctricas. Una despedida por todo lo alto de Álvaro Nadal como ministro de Energía
La primera legislatura de Mariano Rajoy, la que arrancó el 13 de diciembre de 2011, fue la más larga en la historia de nuestra democracia. Tres años, 10 meses y 14
El informe sobre la transición energética realizado por el grupo de expertos convocado por Álvaro Nadal incluye varios votos particulares. Entre los aspectos que critican se encuentra la falta de medidas para solucionar la falta de competencia en el mercado doméstico. El coste de desmantelamiento de las nucleares también ha generado discrepancias
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital es partidario de avanzar "de forma gradual" y con el mayor consenso social y político en la imposición medioambiental, aunque considera que
La compañía prepara la operación en paralelo con el desenlace del proceso para la compra de Abertis, principal accionista del operador de satélites. No obstante, REE apunta que no hay una decisión firme sobre la adquisición
El Ministerio de Energía anunció la presentación de una proposición de Ley para regular el cierre de centrales de generación eléctrica cuando la intención inicial era hacerlo vía decreto. La intención del ministro Nadal es poner las cosas difíciles a las compañías si quieren tumbar la norma
Si hay un ministro con una gran obsesión ése es Álvaro Nadal. Energía barata. Bajos precios como atractivo sublime para atraer inversión e industria extranjera como motor del cambio de
Santander, Caixabank y Bankia avanzan en la presentación de una demanda para reclamar los derechos de cobro de la deuda del Castor, suspendida por la sentencia del Constitucional que declaraba nula la compensación por la reversión de la concesión del almacén de gas. Los contactos con Energía han sido infructuosos
El ministro de Turismo, Energía y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha calificado a Barcelona como una ciudad "imbatible" para celebrar este tipo de ventos
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha asegurado este lunes que Barcelona es "imbatible" como sede del Mobile World Congress (MWC), pero ha criticado que "algunos
El presidente de Iberdrola responde a la propuesta del ministro de Energía de que sean las compañías propietarias de las centrales nucleares las que se ocupen de su desmantelamiento e insiste en que la compañía no va a seguir en el negocio nuclear para continuar perdiendo dinero.
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea prepara una auditoría sobre las estrategias de los países miembros en materia de energías renovables, en la que analizará aspectos como el marco regulatorio, cuya inestabilidad está motivando sentencias en contra de España en los órganos de arbitraje.
“Todo el mundo sabe que mi compromiso con Mariano Rajoy tenía fecha de caducidad, porque estaba acotado a los cuatro años de duración de la Legislatura; ocurrió que me tuve
No sorprendió el anuncio. Barruntado, reflexionado y analizado desde hace semanas en todo tipo de despachos. “España presentará su candidatura a la vicepresidencia del Banco Central Europeo”, confirmó el pasado
Las compañías energéticas han sufrido un duro castigo en las dos últimas semanas en un entorno de incertidumbre por una nueva vuelta de tuerca del Ministerio de Energía a las retribuciones del sistema
Santander, Caixabank y Bankia, a los que una sentencia del Constitucional ha dejado sin los derechos de cobro de la deuda del polémico almacén de gas, preparan ya una respuesta judicial que tendrá al Estado como principal señalado. El Gobierno ha instado al ministro de Energía a encontrar una solución urgente para evitar los tribunales
El ministro de Energía apuntó en la Comisión de Energía del Congreso que el departamento que dirige propondrá un recorte de unos 250 millones de euros en retribuciones en el conjunto del sistema, de los que sólo un 20% afectará a la actividad gasista
La incertidumbre generada por los recortes a las retribuciones del sistema gasista que estudia el Gobierno ha provocado notables descensos en la cotización de Gas Natural, un factor que cambia el paso en la operación de salida de su capital por parte de Repsol
Se cierra un año para olvidar en el sector eléctrico, con perspectivas de elevados precios del recibo para las próximas semanas y un mix de generación que ha estado más apoyado que nunca en las fuentes más caras y con mayores emisiones: el carbón y los ciclos combinados
Las eléctricas vuelven a estar en el centro del escenario hacia el que todos miran cuando se habla del precio de la electricidad. La Comisión Nacional de los Mercados y
El Ministerio de Energía publicó la orden que regula el papel de Gas Natural Fenosa y Endesa como creadores de mercado del gas en España (Mibgas). Una medida que buscaba abaratar el precio de la luz pero que únicamente articula una intervención del mercado, ya que en éste apenas se negocia un 6% de la materia prima
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha augurado hoy que el precio de la electricidad será en 2018 inferior al de este año. En una conferencia
Los socialistas intentaron que la norma privilegiara el uso del carbón nacional pero el Ministerio lo rechazó y ahora lo tramita como Real Decreto, por lo que deja fuera al PSOE, que había logrado fijar una posición común
El sistema que España comparte con una veintena de países de la Unión Europea para fijar los precios de la electricidad en el mercado mayorista pivota en torno a un complejo algoritmo, al que el ministro de Energía también se agarra para respaldar su apuesta por la nuclear y el carbón.
El organismo regulador centralizará las alegaciones al borrador del Real Decreto sobre las centrales de carbón y elaborará un informe que se publicará durante los primeros días de enero.
El ministro de Energía insistió en que las centrales de carbón que quiere cerrar Iberdrola son rentables y que gracias al Real Decreto que prepara se encontrarán compradores. Aseguró que la falta de interconexiones hace que a España le cueste 1.200 millones más que a otros países alcanzar los objetivos medioambientales
El Ministerio de Energía estudia la posibilidad de permitir que las empresas que vendan las centrales puedan acudir a la subasta posterior, lo que hasta ahora les está vetado, cuando prepara un decreto para endurecer los requisitos para el cierre de las plantas.
Apenas llueve. El nivel de los embalses españoles se sitúa en el 37% de su capacidad, once puntos menos que hace justo año. Tampoco hace viento. Dos de los grandes
El renovado plan estratégico de Endesa prevé una inversión de 700 millones en centrales de generación tradicional, incluidas las térmicas, aunque mantiene sus planes de no apostar por Compostilla y Teruel por no ser rentables. Ante la oposición del Gobierno, la compañía advierte: si tiene que alimentarlas pedirá compensaciones.
El ministro de Energía considera que los socialistas "se están aliando con aquellas eléctricas que quieren subir el precio y que se está posicionando en contra del consumidor por motivos ideológicos"
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha avanzado hoy que la parte regulada de la tarifa eléctrica, que representa en torno al 60 % del recibo
El parón nuclear en el país vecino ha duplicado la cantidad de energía exportada desde España en lo que va de noviembre respecto al mismo periodo del año pasado, en una época en la que también se paralizaron varias centrales en Francia. El mercado mayorista vuelve a marcar precios de récord en fin de semana.
El ministro de Energía advierte a Iberdrola de que el Gobierno tendrá la última palabra sobre el anunciado cierre de sus centrales de carbón. El presidente de la compañía ha instado a los gobiernos a pasar de las palabras a los hechos en los compromisos por la descarbonización de la economía
El Real Decreto que otorgará al Ministerio de Energía varias competencias sobre electricidad y telecomunicaciones que hasta ahora pertenecían a la CNMC ha deteriorado, aún más, la relación entre Álvaro Nadal y José María Marín Quemada. La posibilidad de que el regulador recurra esta normativa ante el Tribunal Supremo está sobre la mesa.
El Real Decreto, aprobado en la última reunión del Consejo de Ministros, arrebata al regulador varias competencias relacionadas con el sector de la energía. La Comisión Europea emprendió “acciones jurídicas” contra España en 2016 por incumplir dos directivas del ramo. Entre otras cosas, por no ceder a la CNMC la gestión de determinados aspectos obligatorios de la electricidad o el gas.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que se desarrollan adaptaciones en la estructura orgánica del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, representado
El Comité de Expertos sobre la Transición Energética prepara desde hace un mes el informe con el que propondrá al Gobierno diferentes estrategias para reducir las emisiones de CO2 del sistema energético. Sobre la mesa, existen algunos asuntos polémicos, como la situación en la que quedarán el carbón y las renovables a largo plazo; o el uso que se realizará de los ciclos energéticos.